Críticas
Avengers: Era de Ultrón, de Joss Whedon
Gigantes de acero
Una secuela aún más grande que su predecesora y con varios motivos para el disfrute.
Avengers: Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, Estados Unidos/2015), Dirección: Joss Whedon. Elenco: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Chris Evans, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Mark Ruffalo y Samuel L. Jackson. Guión: Joss Whedon, basado en los personajes del cómic de Stan Lee y Jack Kirby. Fotografía: Ben Davis. Música: Danny Elfman y Brian Tyler. Edición: Jeffrey Ford y Lisa Lassek. Diseño de producción: Charles Wood. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 142 minutos. Apta para mayores de 13 años. En 2D y 3D (doblada o subtitulada).
El guionista y director Joss Whedon es quien mejor parece conocer el universo Marvel o por lo menos quien mejor ha logrado adaptarlo a los gustos y necesidades de estos tiempos. Tres años después del inmenso éxito de la entrega anterior, estrena Era de Ultrón, una película que tiene el doble mérito de ser más oscura (hay algo de El Padrino en la propuesta) y más divertida a la vez (los personajes no paran de disparar hilarantes dardos verbales incluso cuando son atacados por decenas de soldados o robots).
Por supuesto, en una película como esta que apuesta a la coralidad (para colmo se suman varios nuevos superhéroes) y a la acumulación de conflictos de muy diversa índole surgen de forma casi inevitable sensaciones cercanas al caos y al agotamiento, pero al mismo tiempo cada una de sus piezas analizadas por separado tienen algo que aportar (desde la acción, el romance o la comedia) al rompecabezas de casi dos horas y media de duración.
Los seis protagonistas de Los Vengadores, Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo), Black Widow (Scarlett Johansson) y Hawkeye (Jeremy Renner), se reúnen para salvar a la Tierra de la amenaza de un villano todavía más poderoso y temible como Ultrón (la voz de James Spader) surgido de las propias entrañas de las investigaciones de Tony Stark y Bruce Banner, y luego, en medio de un cambiante juego de alianzas, confabulaciones y traiciones cruzadas que es mejor no adelantar, aparecerán personajes como los de Aaron Taylor-Johnson (Pietro Maximoff / Quicksilver), Elizabeth Olsen (Wanda Maximoff / Scarlet Witch), Paul Bettany (Jarvis / Visión) y Don Cheadle (James Rhodes / Máquina de Guerra).
En este sentido, y teniendo en cuenta los cachets a esta altura ya casi impagables de varios de las estrellas de la saga (Era de Ultrón costó más de 250 millones de dólares sin contar el lanzamiento), la presentación de estos nuevos superhéroes abre la puerta para una segunda generación de Avengers. Marvel, se sabe, toma elementos de films previos (en este caso, por ejemplo, de Capitán América y El soldado del invierno) y deja abiertas situaciones que se retomarán en futuras películas del estudio. Aquí no hay puntada sin hilo, no hay decisiones arbitrarias o azarosas. Todo forma parte de un marketing global y proyectado de aquí a muchos años.
Sí, hay un par de secuencias de acción espectaculares y también muchos bienvenidos gags. Sí, hay un cameo gracioso de Stan Lee y una breve escena en medio de los créditos finales. Los fans tendrán todo lo que buscan. Y Whedon le dedica también muchos minutos a la cada vez más intensa relación entre Hulk y Black Widow (Scarlett Johansson filmó la película con un avanzado embarazo y debió ser ayudada por un ejército de dobles para la mayoría de las escenas). Es que en este universo dominado por la adrenalina, los efectos visuales y personajes enfundados en trajes de última generación también queda espacio para el romance, los conflictos psicológicos y las contradicciones íntimas.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 22/4/2015)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.
Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
<p>Age of Dulltron le pusieron en IMDB. Creo que resume todo. Falta guión, falta explicación, falta integración con el espectador. La primera a mí me pareció casi un clásico inmediato. Esta es una porquería. Es Transformers 5. No te explican nada, los diálogos son rimbombantes pero a la vez huecos, el malo es un salame peor que el de la primera. Todo un pastiche de sandeces Lo que rescato son las escenas de acción de las que hay 3 o 4 muy buenas, pero haberse gastado tanta guita en sin sentido... Lo peor es que noté actores incluso ya demasiado cansados o viejos para los papeles (caso Robert Downey Jr, la misma Scarlett Johansson o Samuel Jackson).</p> <p>Es una mala copia de sí misma, porque los gags que funcionaron antes, ahora son torpes, por no decir boludos.</p> <p>El guión es tan salame como el villano. Es más digna Expendables. rnrnQuiero tratar de encontrarle un justificativo, pero este chico Joss Whedon que venía con buen currículum tiró todo por la borda. No me gustó para nada la película. Como todo muy apresurado para dejar el legado a los nuevos vengadores, que tienen menos convocatoria que Yupanqui.</p> <p>Pinta feo; el universo Marvel venía a mi criterio con buenas entregas y con algo que te dejase tecleando para la próxima. Acá ese sentimiento de fidelidad se pierde, porque la película es caótica, mal estructurada, sin sentido y un gran paso en falso.</p> <p>Los optimistas dirán que es oscura. Oscura es la franquicia de Batman de C. Nolan, muchachos.</p>
<p>Me pareció más de lo mismo, las escenas de acción están buenas y la película entretiene, pero le falta la genialidad de Christopher Nolan ó el estilo visual de Zack Snyder para hacer algo mucho más interesante. Me quedo con DC.</p>
<p>La película realmente es un bodrio…. una gran decepción, dicen que nada es eterno. Las películas de Marvel van en picada libre, y aunque sigan recaudando, son cada vez mas malas….. esta ultima (fui a la avant premiere a verla) casi me quede dormido…una película sin ganas, mal trabajada, mal dirigida, sin novedades, es como si no hubiera sido necesario tener a todos los vengadores, habría bastado con 2 o 3….. muy mala….. si quieren arrienden el blu ray, no da para mas….</p>
<p>Esta noche voy a verla. Veremos qué pasará...</p>