Noticias
Grandes directores franceses estrenarán durante este año
Entre los principales cineastas cuyos nuevos films se conocerán en 2013 figuran Agnès Jaoui, Luc Besson, Bruno Dumont, Arnaud Desplechin, François Ozon, Michel Gondry y Claire Denis.
Un repaso por las principales películas francesas en etapa de posproducción o rodaje permite presuponer que éste será un año de buena cantidad y calidad. A continuación, entonces, un recorrido por los films más esperados y aquéllos que a priori tienen más opciones de participar en las próximas ediciones de los festivales más importantes del mundo.
Entre los largometrajes que cuentan con fecha de estreno en el primer semestre de 2013 se destacan Au bout du conte, dirigida por Agnès Jaoui y protagonizada por Jean-Pierre Bacri y Agathe Bonitzer (estreno en Francia: 6 de marzo); Camille Claudel 1915, de Bruno Dumont, con Juliette Binoche (estreno: 13 de marzo); La Religieuse, dirigida por Guillaume Nicloux y protagonizada por Isabelle Huppert, Louise Bourgoin, Martina Gedeck y Pauline Etienne (20 de marzo), y Möbius, de Eric Rochant, con Jean Dujardin, Cécile de France y Tim Roth.
Algunos de los títulos que suenan para Cannes, según Cineuropa, son: Le bleu est une couleur chaude, dirigida por Abdellatif Kechiche y protagonizada por Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos; Jimmy Picard, de Arnaud Desplechin, con Mathieu Amalric y Benicio del Toro; Bird People, de Pascale Ferran, con Anaïs Demoustier y Josh Charles; Blood Ties, dirigida por Guillaume Canet y protagonizada por Clive Owen, Billy Crudup y Marion Cotillard; Jeune et jolie, de François Ozon; Les salauds, de Claire Denis, con Vincent Lindon y Chiara Mastroianni; la producción francesa Le passé, dirigida por el iraní Asghar Farhadi y protagonizada por Bérénice Bejo y Tahar Rahim, y Michael Kohlhaas, obra de Arnaud des Pallières que protagoniza el conocido danés Mads Mikkelsen.
No hay que perder ojo tampoco a Quai d’Orsay, de Bertrand Tavernier; Abus de faiblesse, de Catherine Breillat (con Isabelle Huppert y Kool Shen); Grisgris, de Mahamat-Saleh Haroun; Il est parti dimanche, de Nicole García (con Louise Bourgoin), y Un château en Italie, dirigida por Valeria Bruni-Tedeschi y protagonizada por Louis Garrel, Xavier Beauvois y el italiano Filipo Timi.
También habrá películas con aspiraciones más populares. En este grupo se destacan L’écume des jours, dirigida por Michel Gondry y protagonizada por Romain Duris, Audrey Tautou, Gad Elmaleh y Omar Sy (estreno en Francia: 24 de abril); L’extravagant voyage du jeune et prodigieux T.S Spivet, de Jean-Pierre Jeunet; Malavita, de Luc Besson, con Robert de Niro, Michelle Pfeiffer y Tommy Lee Jones; Grace de Monaco, de Olivier Dahan; Perfect Mothers, película que dirige Anne Fontaine a partir de una obra de Doris Lessing, con un reparto encabezado por Naomi Watts y Robin Wright y cuyo estreno tendrá lugar en el festival de Sundance; La Belle et la bête, de Christophe Gans; Zulu, dirigida por Jérôme Salle y protagonizada Orlando Bloom y Forest Whitaker; Au bonheur des ogres, de Nicolas Bary, y el thriller Gibraltar, de Julien Leclercq, con Gilles Lellouche, Tahar Rahim y el italiano Riccardo Scarmacio a la cabeza del elenco.
En el grupo de grandes promesas pueden incluirse a Grand Central, dirigida por Rebecca Zlotowski y protagonizada por Léa Seydoux y Tahar Rahim; Jacky au royaume des filles, de Riad Sattouf, con Vincent Lacoste, Charlotte Gainsbourg, Noémie Lvovsky y Michel Hazanavicius; Tip Top, dirigida por Serge Bozon e interpretada por Isabelle Huppert y Sandrine Kiberlain; Tirez la langue, mademoiselle, de Axelle Roppert; La vie domestique, que dirige Isabelle Czajka, y dos películas de Quentin Dupieux: Wrong Cops y Réalité.
Cabe esperar, por último, que la temporada 2013 del cine francés también incluya: Jappeloup, de Christian Duguay, con Guillaume Canet y Daniel Auteuil; Une autre vie, obra de Emmanuel Mouret; Gare du Nord, de Claire Simon; Eastern Boys, de Robin Campillo; Le temps de l’aventure, dirigida por Jérôme Bonnell y protagonizada por Emmanuelle Devos y Gabriel Byrne; L’inconnu du lac, de Alain Guiraudie; Henri, de Yolande Moreau; Dark Touch, de Marina de Van; Elle s’en va, dirigida por Emmanuelle Bercot y protagonizada por Catherine Deneuve; Violette, de Martin Provost, con Emmanuelle Devos y Sandrine Kiberlain, y Son épouse, dirigida por Michel Spinosa y protagonizada por Charlotte Gainsbourg y Yvan Attal.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.