Noticias
Guía de la 4ª edición de Anima Latina - Festival de Cine de Animación
Hasta el domingo 30 de junio continúa con entrada libre en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) esta muestra en la que participan más de 150 títulos provenientes de 13 países de América Latina, la mitad de ellos dirgidas por mujeres.
Además de las diez competencias oficiales, y la sección panorama, se presentará una Retrospectiva del director y animador chileno Tomás Welss, quien presentará su nuevo cortometraje “Magic Dream”. La retrospectiva pertenece a la Muestra Archivo Cinemateca Nacional de Chile.
Entre la variada oferta de actividades, una jornada estará dedicada exclusivamente a la televisión y las plataformas digitales, en la que participarán destacados referentes latinoamericanos.
Habrá una Tutoría a proyectos de serie en desarrollo a cargo de Soledad Yañez (Discovery Kids), Lucas Arechaga y Martín Candiz (Cartoon Network). También representantes de APA LAB (Laboratorio de Proyectos de Animación) de Córdoba, Argentina, estarán brindando asesorías a proyectos que deseen participar de su próxima edición.
La jornada también contará con exposiciones a cargo de Alexis Moyano (Argentina), creador de “Guau” y “Miau”, Matías Latorre y Bernardita Pastén (Chile), de Marmota Studio, creadores de la serie “Golpea duro Hara”; Anderson Mahanski (Brasil) de Combo Studio, creador de “O surreal mundo de Any Malu” y “Super Drags” y Aixa Alarcón Olmos (Chile) de Animenta Estudio, productores de “Ogú, Mampato y Rena”.
Dentro de la propuestas de workshops, RAMA (Red Argentina de Mujeres de la animación) ofrecerá uno sobre Armado de carpeta de proyectos, y Federico Moreno Breser estará a cargo del Workshop de Arte VR (realidad virtual) para animación.
Varios paneles tendrán lugar en ANIMA LATINA. En uno de ellos, se invitará a reflexionar sobre la “Representación LGTB+ en la animación”, moderado por Juan Pablo Russo, del que participarán Anderson Mahanski (Brasil), creador de la serie “SuperDrags”, Gaspar Aguirre y Román Sovrano (Argentina), directores de "Muñeca rota" y Thiago Minamisawa (Brasil), director de "Sangro". Estos últimos dos últimos cortometrajes pertenecientes a la Competencia Oficial. Otro panel, sobre la animación con temática de género, también organizado por RAMA (Red Argentina de Mujeres de la animación) participarán Agostina Ravazzola, Belén Tagliabue y Cez Comerci desde Argentina, y Hanna Isua Barrantes Sánchez (Colombia), Nathalia Mojica Chavarría (Costa Rica), Jimena Medina (México) y Daniel Bruson (Brasil), todos directores de obras en competencia.
RAnA (Red de la Animación Argentina), también tendrá un espacio con una charla sobre “Guión y desarrollo de ideas para cortometrajes con visión de autor”, donde expondrán Luz Márquez, Patricio Plaza, Santiago Van Dam y Rosario Carlino.
Por primera vez, el festival tendrá un WIP (Work in progress) de largometrajes animados argentinos, en el que los directores presentarán sus películas aún en proceso de realización. Allí se podrá ver adelantos de "Dalia y el libro rojo", de David Bisbano, "El Patalarga", de Mercedes Moreira, "Kiribati", de Alejandro Carlini y "Lava", de Ayar Blasco.
Durante la semana del festival, la pantalla de CINE.AR TV, ofrecerá una programación especial en diferentes horarios del día, en la que se emitirán algunos de los cortometrajes que pasaron por ediciones anteriores del festival.
Este año, Anima Latina estrenará “Migrante”, cortometraje animado colaborativo producido por el festival, con un poderoso mensaje a favor de la migración. Inspirado en testimonios reales que fueron animados por un grupo de más de 50 animadores representado a 11 países de Latinoamérica, cada uno de los 30 segmentos que lo conforman es llevado a la pantalla a través del estilo único de cada animador. La diversidad cultural latinoamericana se representa por medio de la heterogeneidad de propuestas, convirtiendo a “Migrante” en un verdadero mosaico animado. Se podrá ver en el festival, y también en la pantalla de CINE.AR TV el lunes 24 de junio, a las 21.45hs, y el domingo 30 de junio a las 17.30.
Anima Latina, IV Festival de Cine de Animación latinoamericano, cuenta con el apoyo del INCAA, Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual. Todas las funciones y actividades son gratuitas, las entradas se retiran minutos antes en la puerta de la sala. El ingreso es por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala. Algunas actividades requieren inscripción previa.
Programación en El Cultural San Martín:
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO
17:00 hs / COMPETENCIA OFICIAL LARGOMETRAJE: "A cidade dos Piratas”, de Otto Guerra (Q&A con directores) (Brasil, 85´)
18:30 hs / Proyección y panel: REPRESENTACIÓN LGTB+ EN LA ANIMACIÓN (75´)
20: 00 hs / PROYECCIÓN & DEBATE: ANIMACIÓN CON TEMÁTICA DE GÉNERO, por RAMA (Red Argentina de Mujeres de la animación) (75´)
21: 30 hs / COMPETENCIA OFICIAL VIDEOCLIPS (60´)
JUEVES 27 DE JUNIO
17:00 hs / WIP: WORK IN PROGRESS LARGOMETRAJES ARGENTINOS ANIMADOS (75´)
18:30 hs / COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS (Q&A con directores) Parte 1 (50´)
19:30 hs / COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS (Q&A con directores) Parte 2 (50´)
20:30 hs / COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS (Q&A con directores) Parte 3 (50´)
VIERNES 28 DE JUNIO
17:00 hs / COMPETENCIA OFICIAL: CORTOMETRAJES DE TALLERES DE NIÑOS (45´)
18:00 hs / COMPETENCIA OFICIAL: ESCUELAS DE CINE LATINOAMERICANAS (75´)
19:30 hs / COMPETENCIA OFICIAL: ESCUELAS DE CINE ARGENTINAS (65´)
20:30 hs / PANORAMA ARGENTINO: PARTE 1 (60´)
SÁBADO 29 DE JUNIO
17:00 hs / COMPETENCIA OFICIAL LARGOMETRAJE: "La casa lobo", de Cristóbal León y Joaquín Cociña (Chile)
18:30 hs / PROYECCIÓN Y PANEL: GUIÓN Y DESARROLLO DE IDEAS PARA CORTOMETRAJES CON VISIÓN DE AUTOR, por RANA (Red de la Animación Argentina)
19:30 hs / RETROSPECTIVA* TOMÁS WELSS (Chile) (Q&A)
21:00 hs / PROYECCIÓN ESPECIAL (10´)
21:15 hs / COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES ARGENTINOS (90´)
22:45 hs / PANORAMA ARGENTINO. PARTE 2 (60´)
DOMINGO 30 DE JUNIO
17:00 hs / PELÍCULA INVITADA: “Dimensiones animadas”, de Sergio Armand (Argentina) (Q&A con director) (90´)
19:30 hs / ENTREGA DE PREMIOS
20:30 hs / CORTOMETRAJES GANADORES
Más información sobre actividades y proyecciones
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.