Noticias
Guía del 7º Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI), que este año propone un híbrido entre lo presencial y lo virtual
-La nueva edición se realiza del 19 al 29 de septiembre en el Autocine local y con exhibiciones gratuitas en la web.
-La apertura será con El silencio del cazador, de Martín Desalvo; y la clausura, con Santuario, de Álvaro Longoria.
Principales características:
-Durante 11 días más de 150 películas se presentarán en las distinas secciones.
-El país invitado será Francia.
-Las funciones presenciales serán en el Autocine ubicado frente al mar.
-Gran parte de la programación del festival estará disponible en todo el territorio argentino a través de la plataforma Octubre TV, durante los días del festival.
-La información de cada película, actividades especiales y programa general para descargar estarán disponibles en la página web del festival.
Algunos títulos de la programación:
Selección Oficial Operas Primas
-Las buenas intenciones / Dir Ana García Blaya / Arg.
-Abuelos / Dir. Santiago Requejo / España
-El Maestro / Dir. María Cristina Tamagnini / Julián Dabien / Arg
-La camarista / Dir. Lila Avilés / México
-Golondrinas / Dir. Mariano Mouriño / Arg.
-Papicha / Dir. Mounia Meddour / Francia
-La Botera / Dir. Sabrina Blanco / Arg. Brasil
Selección Oficial Cortometrajes Ficción
-40 tableros /Dir. Alfonso Gastiaburo / Arg.
-Je Veille Sur Toi / Dir. Janek Tarkowski / Francia
-Pequeña / Dir. Paula Morel - Paula Manzone / Arg.
-Jeûne D'été / Dir. Abdenoure Ziane / Francia
-11:40 Dir. Claudia Ruiz / Arg.
-Kismet Dir. Dogus Özokutan y Vasvi Ciftcioglu / Turquía
-El club Dir. Emiliano Martínez / Arg.
-Happy Friday Dir. José Campos / España
-Espejo Dir. Victor Postiglione / Arg
-Área chica infierno grande Dir. Mariano Biasin - Federico Marcello / Arg.
Selección Oficial Cortometrajes Animación
-Entre baldosas / Dir. Nicolás Conte / Arg.
-A whale´s Tale / Dir. Giovanna Utichi - Robin Celebi / Reino Unido
-Bug / Dir. Joaquín Ortiz / Arg.
-Hot Dog / Dir. Flore Burban, Logan Cameron, Nicolás Díaz, Chloé Raimondo, Hugues Valin / Francia
-Epirenov / Dir. Alejandro Ariel Martín / Arg.
-Daughter / Dir. Daría Kashcheeva / República Checa
-Anacronte / Dir. Raúl Koler - Emiliano Sette / Arg.
-Pile /Dir. Roby Auberg / Reino Unido
-Muñeca Rota / Dir. Gaspar Aguirre - Román Sovrano / Arg.
-Sister / Dir. Siqi song / China- USA
Selección Oficial Cortometrajes Documental
-Beyond the Glacier / Dir. David Rodríguez Muñiz / España
-Para siempre han de quedar / Dir. Lucero Abbate / Arg.
-Street Surfers / Dir. Arthur Neumeier / South Africa
-Twakana Yagán / Dir. Ignacio Leónidas - Rodrigo Tenuta / Arg.
-Navras / Dir. Marco Huertas / España
-Los rugidos que alejan la tormenta / Dir. Santiago Reale / Arg.
-Los ojos de la tierra / Dir. Marcos Altuve Marquina / España
-Soy Ramón / Dir. Pilar Aldirico / Arg.
Selección Oficial Documental Ambiental
-La vuelta al campo / Dir. Juan Pablo Lepore / Arg.
-¿Qué les pasó a las abejas? / Directores Adriana Otero - Robin Canul / México
-Hermanas de los árboles / Directores Camila Menéndez, Lucas Peñafort / Arg./ India
-Folil / Dir. Ignacio Montenegro Bralic /Chile
-Santuario/ Dir. Álvaro Longoria/ España
Panorama Argentino
-La muerte no existe y el amor tampoco / Dir. Fernando Salem
-La Sabiduría / Dir. Eduardo Pinto
-Papelito / Dir. Sebastián Giovenale
-Los sonámbulos / Directora Paula Hernández
-Ni héroe ni traidor / Dir. Nicolás Savignone
-Y la lluvia también / Dir. Melchor Tame
-El paraíso / Ricky Piterbarg
Mujeres en Foco
-Cortazar y Antín: Cartas iluminadas / Directora Cinthia Rajschmir
-Las otras / Directoras Sabrina Caruzo y Rocío Vessecchia
-Mujer medicina / Directora Daiana Rosenfeld
-Transmuta / Directoras María Belén Tagliabue y Miriana Bazan
-Vejeces / Directora Lucía Paz
-中孚 61. La Verdad Interior / Directora Sofía Brito
-El huevo del dinosaurio / Directora Josefina Recio
-El vestido / Directora Julieta García Casalia
-Linea 137 / Directora Lucía Vassallo
-Vida / Directoras Carolina Reynoso -Mariu Lombardi
Autocine Frente al mar
-El silencio del cazador, de Martín Desalvo (Argentina)
-Papicha, de Mounia Meddour (Francia)
-Corazón de León de Marcos Carnevale (Argentina)
-Santuario de Álvaro Longoria (España).
Francia, país invitado de honor
-Una intime Conviction / Dir Antoine Raimbault
-Fahim / Dir. Pierre-François Martin-Laval
-Un divan a tunis / Manele Labidi (Proyección especial coordinada por la Embajada de Francia)
-Les Meteorites Dir. Romain Laguna
-Huit de Mathieu Mouterde / Dir. Divers Réalisateurs
-La parcelle / Dir. Michael Guerraz
-Opale / Marion Aknin, Basile Delille, Vincent Leclerc, Iliès Machou
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.