Noticias

Industria: DAC renunció al Consejo Asesor del INCAA

La entidad Directores Argentinos Cinematográficos emitió un comunicado con las razones de su salida del máximo organismo de control del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Publicada el 05/09/2016

A continuación transcribimos íntegramente el comunicado enviado por DAC:


"Las funciones del Consejo Asesor del INCAA consisten en aprobar o rechazar los actos realizados por su Presidente. Así lo establece con gran claridad en su artículo 5º la Ley de Cine vigente.

Sin embargo, desde el año 2002, en que el INCAA recuperó su autonomía y manejo de fondos, de una manera u otra, estas precisas funciones del Consejo Asesor fueron siempre incumplidas por las cinco gestiones a cargo de la Presidencia, incluyendo la actual.

Durante gran parte de esos catorce años, el Consejo Asesor, directamente, no funcionó o, cuando fue puesto en ejercicio, fue limitado por cada una de las gestiones al mero nombramiento de los miembros de los distintos Comités, sin proveerle la información indispensable para acceder siquiera al conocimiento del Presupuesto anual correspondiente del INCAA, que incluye el Fondo de Fomento Cinematográfico.

Estas decisivas irregularidades fueron permanentemente señaladas por DAC –Directores Argentinos Cinematográficos-, a lo largo de todo este tiempo, como consta en forma escrita y pública, sin negar jamás su participación y presencia, con la esperanza, manifiesta intención y todo su esfuerzo y empeño de conseguir, alguna vez, regularizar, desde el propio mínimo accionar del Consejo, el cumplimiento de sus verdaderas funciones dispuestas por la Ley.

Sin embargo, año a año, a través de su misma lamentable continuidad, la situación se fue agravando. Apartar al Consejo Asesor de su principal razón legal, que es la participación de todos los sectores de la actividad cinematográfica en el gobierno del INCAA, tiene gravísimas consecuencias que se van sumando unas a otras.

Así, se ha llegado al presente con potenciados incumplimientos, como lo es el manejo, no muy democrático, en las reuniones del Consejo Asesor, de parte de las autoridades designadas por la Presidencia del organismo y la infinita postergación de un Plan de Fomento que reemplace al existente, ya obsoleto y superado por las circunstancias.

Esto último, a pesar de las propuestas puntualmente presentadas por todas las entidades, con su reclamo unánime acerca de la urgencia de los cambios necesarios y con un Costo Medio atrasado en más de un cuarenta por ciento, impidiendo el normal desenvolvimiento de la creación profesional, cualquiera sea su perfil, y sin olvidar el habitual ocultamiento de un presupuesto desconocido, al que se agrega ahora la aparente subejecución del mismo.

Ante estas nuevas e inaceptables imposiciones, que dejan totalmente "Fuera de la Ley", tanto a las entidades como a sus representantes frente al organismo, DAC -Directores Argentinos Cinematográficos- renuncia junto con su representante al Consejo Asesor, hasta tanto el real funcionamiento del mismo compruebe que cumple fehaciente y honestamente con todas las normas y propósitos establecidos por la Ley de Cine 17741.

DAC toma esta decisión con el absoluto convencimiento de que NO DEBE integrar el Consejo Asesor del INCAA, si a éste no se le permite ejercer todas sus atribuciones legales.

Creemos profundamente que esta es la mejor manera de poder contribuir al mejor desenvolvimiento del fomento de nuestro cine y, por sobre todo, a NO CONVALIDAR CON NUESTRA PRESENCIA ALLÍ un co-gobierno, que no existe en la realidad, y a suscribir –a carpeta cerrada- actos administrativos y manejos del organismo y sus autoridades que nos son tan absolutamente ajenos como desconocidos.

Creados ya nuevos y eficaces ámbitos de labor y pensamiento, como la Multisectorial Audiovisual, en la que participamos activamente, DAC continuará trabajando por el desarrollo y crecimiento profesional de nuestros representados, tal cual lo ha venido haciendo durante los 58 años ya transcurridos desde nuestra fundación, reafirmando su gestión en beneficio, no sólo de Directores y Directoras, sino también de toda nuestra comunidad audiovisual."

COMENTARIOS

  • 5/09/2016 19:47

    ¡Tomá mate...!

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast ACERCA DE NADA: “Menem”, Pulp y "El Oso T4"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.

LEER MÁS
“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” se proyecta en el Konex
OtrosCines.com

El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.

LEER MÁS
"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS