Noticias
Juan Pablo Zaramella, cerca de una nominación al Oscar
El director argentino es uno de los 10 candidatos en la categoría de corto animado por su producción Luminaris. Entre sus rivales hay películas de Pixar/Disney y de Warner Bros.
La creación de Zaramella (conocido por films como El guante y Vida en Marte), realizada con la técnica de "pixelación", narra la historia de amor entre dos empleados de una fábrica de bombillas interpretados por actores reales (Gustavo Cornillón y María Alché), pero que el realizador mueve como si fueran personajes animados, en una variante del stop-motion
Zaramella indicó que quería contar una historia de liberación, que era lo primero que me sugería el tango `Lluvia de estrellas`, de Osmar Maderna, en el que está inspirado el filme, y para eso tenía que mostrar una situación de opresión, por lo que puse al protagonista, un tipo inquieto y creativo, en un trabajo monótono y falto de toda creatividad".
Luminaris obtuvo el Premio del Público y el Premio FIPRESCI de la crítica internacional en la pasada edición del festival de Annecy (Francia), el más importante de la animación, y otros galardones en Anima Mundi (Brasil), SICAF (Seoul), Divercine (Uruguay) y FICO (Olavarria, Argentina), entre otros.
La obra de Zaramella pasó el primer corte en la carrera hacia los Oscar para la que se habían elegido previamente a 45 cortometrajes (ver nota más abajo).
Las 10 producciones finalistas serán ahora revisadas por los miembros con derecho a voto en las categorías de animación y cortos animados que se encargarán de decidir qué títulos resultarán nominados, un mínimo de tres y un máximo de cinco, y podrán competir por la estatuilla.
Junto a Luminaris superaron el corte los siguientes 9 films:
-Dimanche/Sunday, de Patrick Doyon (National Film Board of Canada)
-The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, de William Joyce y Brandon Oldenburg (Moonbot Studios LA, LLC)
-I Tawt I Taw a Puddy Tat, de Matthew O’Callaghan (Warner Bros. Animation Inc.)
-La Luna, de Enrico Casarosa (Pixar Animation Studios)
-Magic Piano, de Martin Clapp (BreakThru Films)
-A Morning Stroll, de Grant Orchard (Studio AKA)
-Paths of Hate, de Damian Nenow (Platige Image)
-Specky Four-Eyes, de Jean-Claude Rozec (Vivement Lundi!)
-Wild Life, de Amanda Forbis y Wendy Tilby (National Film Board of Canada)
El anuncio de las nominaciones de cara a la 84 edición de los Oscar tendrá lugar en Los Ángeles el próximo 24 de enero y la entrega de las estatuillas se celebrará en esa misma ciudad californiana el 26 de febrero.
NOTA PREVIA
La lista de 45 cortos animados que habían sido preseleccionados por la Academia de Hollywood -que incluye producciones de Pixar (La Luna), Disney (The Ballad of Nessie), Sony (The Smurf’s A Christmas Carol) y Warner (I Twat I Taw a Puddy Tat, el regreso de Tweety y Silvestre)- era la siguiente:
"A Morning Stroll," Grant Orchard
"A Shadow of Blue," Carlos Lascano
"Birdboy," Alberto Vasquez
"Chopin’s Drawings," Dorota Kobiela
"Correspondence," Zach Hyer
"Daisy Cutter," Enrique Garcia y Rubin Salazar
"Dimanche (Sunday)," Patrick Doyon
"El Salon Mexico," Paul Glickman y Tamarind King
"Enrique Wrecks the World," David Chai
"Ente Tod Und Tulipe (Duck Death and the Tulip)," Matthias Bruhn
"Fat Hamster," Adam Wyrwas
"Grandpa Looked Like William Powell," David Levy
"Hamster Heaven," Paul Bolger
"I Tawt I Taw a Puddy Tat," Matt O’Callaghan
"I Was the Child of Holocaust Survivors," Anne Marie Fleming
"Ingrid Pitt: Beyond the Forest," Kevin Sean Michaels
"Kahanikar," Nandita Jain
"La Luna," Enrico Casarosa
"Little Postman," Dorota Kobiela
"Luminaris," Juan Pablo Zaramella (Argentina)
"Luna," Donna Brockopp
"Maska," Timothy and Stephen Quay
"Muybridge’s Strings," Koji Yamamura
"My Hometown," Jerry Levitan
"Night Island," Salvador Maldonado
"Nullarbor," Alister Lockhart
"Papa’s Boy," Leevi Lemmetty
"Paths of Hate," Damien Nenow
"Romance," George Schwizgebel
"Specky Four-Eyes," Jean Claude Rozec
"Spirits of the Piano," Magdalena Osinska
"Thank You," Thomas Herpich
"The Ballad of Nessie," Stevie Wermers
"The External World," David O’ Reilly
"The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore," William Joyce y Brandon Oldenburg
"The Gloaming," Nobrain
"The Lost Town of Switez," Kamil Polak
"The Magic Piano," Martin Clapp
"The Monster of Nix," Rosto
"The Renter," Jason Carpenter
"The Smurf’s A Christmas Carol," Troy Quane
"The Tannery," Iain Gardner
"The Vermeers," Tal S. Shamir
"Vicenta," Samuel Orti Marti
"Wild Life," Amanda Forbis y Wendy Tilby
___________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.
El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Ayer vi el corto en Tapiales, realmente está muy bueno. Aparentemente vuelven a dar Luminaris en un ciclo de cortos que dan en el Gaumont (La noche del cortometraje) el lunes 12 de diciembre del 2011 a las 19:30hs. Esa noche también dan el corto ganador del festival de Mar del Plata, Lo Que Haría, que también está muy bueno.
Excelente noticia. Este sábado a las 21:30 van a dar el corto en el festival de cine de Tapiales, a metros de la estación. http://tapialesfestival.blogspot.com/
El corto LUMINARIS junto con toda la obra previa de Juan Pablo Zaramella será exhibido hoy a las 20hs en el ciclo de Preestrenos del Museo del Cine en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal con entrada libre y gratuita (av. corrientes 1441)
merecidisimo, es un talento JPZ, que siga sorteando etapas, queda la penúltima, entrar entre las 5 y luego a soñar con el batacazo del Oscar, quiero verla pero no está online.
JPZ hizo un enorme trabajo con LUMINARIS, pero ya merece hace rato un reconocimiento que haga ruido. Ojalá llegue aunque sea gracias al devaluado oscarcete. Es uno de los grandes nombres de nuestro cine.
Coincido con Raul. Zaramella ha demostrado ser muy talentoso.
Un grande Zaramella. Me parece que no es tan valorado acá como debería. No pude ver ese nuevo corto.