Noticias
La cadena Arteplex suma dos salas más en Villa del Parque
Desde este jueves 17, la compañía que conducen Marcelo Morales y Alberto Kipnis (foto) comenzará a operar los dos cines ubicados en Del Parque Shopping y pasará a contar con 11 pantallas dedicadas a películas de calidad en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Publicada el 14/09/2009
El nuevo complejo exhibirá la argentina El secreto de sus ojos y estrenará la alemana Las flores del cerezo en proyección digital. Al respecto, en diálogo con OtrosCines.com, Kipnis -que fuera responsable de las míticas salas Lorraine, Losuar y Lorange- informó que, además de los tradicionales en 35 mm., se han adquirido proyectores digitales de excelente calidad para garantizar una imagen muy similar a la del fílmico. "No es el ideal, pero hay un tipo de cine que, hoy por hoy, es imposible de ser estrenado con copias en 35mm.", subrayó.
Kipnis agregó que las dos salas que se suman a la cadena se llamarán Chabrol y Polanski.
La compañía inauguró en marzo de 2001 el Dúplex (ex Lyon) que luego pasó a llamarse Arteplex Caballito y cuenta con dos salas de 180 asientos cada una denominadas Visconti y Renoir.
En abril de 2005 sumó el Arteplex Belgrano (ex Savoy), que posee cuatro pantallas (rebautizadas Fellini, Bergman, Buñuel y Truffaut) y que tienen una capacidad total de 1.400 lugares. En pocos días más se abrirá allí una quinta sala (Antonioni).
El tercer complejo es el Arteplex Centro (ex Cine Arte) que se puso en marcha en enero de 2007 con tres salas (poco más de 450 butacas en total) que fueron llamadas Lorraine, Loire y Losuar.
Así, con la reciente adquisición, los Arteplex tendrán ahora cuatro complejos, 11 salas y una capacidad total de 2.600 butacas.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
ES VERGONZOSA LA PROYECCION DE LAS PELICULAS EN LAS SALAS DE ARTEPLEX SHOPPING DEL PARQUE DE VILLA DEL PARQUE. NO TIENEN LUMINOSIDAD, LAS PELICULAS QUE SE PROYECTAN SON TOTALMENTE OSCURAS. CON LA TECNOLOGÍA QUE EXISTE HOY ES REALMENTE VERGONZOSO, MAXIME TENIENDO EN CUENTA LA CANTIDAD DE GENTE QUE PUEDE CONCURRIR A ESAS SALAS YA QUE SON LAS UNICAS QUE EXISTEN EN LA ZONA Y VIENE MUCHA GENTE DE OTROS LUGARES A VILLA DEL PARQUE.
¿Para cuándo un complejo en provincia?
Yo estimo que ampliar los horizontes del cine arte, siempre es una muy buena noticia y los felicito.<br /> Con respecto a la calidad del sistema digital. Señores, olvidense de ver algo similar al tradicional 35 mm. No existe.<br /> En cuanto a que segun la calidad de la proyeccion se mata al cine, eso es un error. Pues, si la calidad del proyector o el cañon fuera precaria, no disfrutariamos del film como deberiamos. Pero bien, una cosa nada tiene que ver con la otra. Ya que al cine no lo mata la mala proyeccion. Quienes lo matan, son los falsos genios.
Es muy buena la noticia de la apertura de las salas, pero seria importante mejorar la calidad de las otras salas, en especial la de Caballito con butacas en pesimas condiciones. La sala ubicada en el Centro carece de declive por lo cual hace que sea muy incómoda.
Será una buena noticia siempre y cuando la proyección digital, como dice la nota, sea realmente de "excelente calidad". Justamente, mencionan las salas Duplex, ex Lyon de Caballito, allí la proyección en video es vergonzosa. Y las del Arteplex centro, similares.<br /> Esperemos que esta vez ofrexcan una proyección en video de calidad. O estarán matando al cine nuevamente.