Noticias

La cadena mexicana Cinépolis desembarca en Argentina a partir de una alianza con Village

La cuarta compañía más grande del mundo en el negocio de la exhibición firmó un joint venture para asociarse en la operación de los 9 complejos de Village.

Publicada el 25/08/2017


Lo que era un secreto a voces desde hace ya varios meses se confirmó este viernes 25/8 a través de un comunicado oficial. Esta alianza estratégica tiene el objetivo de continuar el plan de crecimiento ya iniciado por la cadena argentina, incorporando todo el know how y la experiencia de Cinépolis a la larga trayectoria de Village Cines en el país.

Acerca de Village Cinemas. Es una sociedad argentina que se dedica a proveer experiencias de entretenimiento, expandiendo el tradicional negocio de la exhibición de películas cinematográficas para conjugarlo con atractivos y novedosos desarrollos inmobiliarios. Específicamente, Village Cines crea puntos de destino, es decir, lugares donde los clientes encuentren un atractivo entorno para disfrutar de una salida placentera. Village Cines introdujo un concepto diferente en la industria cinematográfica argentina siendo el primer exhibidor en inaugurar un complejo multipantallas en el país. Posee 9 complejos construidos con los máximos estándares de calidad y equipados con tecnología de punta: Recoleta, Pilar, Caballito, Avellaneda, Merlo, Rosario, Neuquén, Mendoza Capital y Mendoza Maipú.

Acerca de Cinépolis. Cinépolis nació hace 45 años cuando el Licenciado Enrique Ramírez Miguel funda Organización Ramírez en 1971, con la apertura del cine La Raza en la Ciudad de México. En 1972 surgen los Cinemas Gemelos y para 1973 comienza la expansión con el concepto de Multicinemas. En 1994 nace la marca Cinépolis con las primeras salas tipo multiplex y en el 2003 inicia la expansión internacional en Guatemala y Costa Rica. Actualmente, Cinépolis es la cuarta cadena de exhibición en número de salas, sumando un total de 5.062, la segunda en venta de tickets y la primera en asistentes promedio por sala en el mundo. Opera complejos en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Brasil, España e India. Cuenta con cines en 222 ciudades: 99 en México, 12 en Centroamérica, 53 en Sudamérica, 29 en Asia, 18 en España y 11 en Estados Unidos. En Cinépolis colaboran más de 39.500 personas y cuentan con una participación de mercado del 67.7% en México (últimos 12 meses), alcanzando en 2016 la cifra de 311.8 millones de espectadores en todas sus salas (209.6 en México y 102.2 en el resto de territorios). Es una empresa pionera en sus productos, así como en actividades de responsabilidad social. Durante 14 años consecutivos han sido reconocidos como Empresa Socialmente Responsable, y por 10 años certificados como una Súper Empresa por Expansión y Top Companies.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


MUBI presenta la octava temporada de su podcast Encuentros
OtrosCines.com

Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.

LEER MÁS
"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS