Noticias
La concurrencia a los cines en todo el mundo creció el 10,3%
Un estudio de Global Rentrak indica que la recaudación total en los mercados internacionales (sin contar el de los EE.UU) alcanzó a 16.000 millones de dólares contra los 14.500 millones de 2008. Las cifras finales país por país.
En casi todos los países (con excepciones como Japón, donde sólo 3 títulos hollywoodenses quedaron en el top 10, Corea del Sur, y en menor medida en Francia) el dominio de los films norteamericanos ha sido abrumador.
Según el estudio, la performance de los principales mercados ha sido la siguiente:
-Japón: 2.000 millones de dólares de recaudación (+ 3 por ciento respecto de 2008)
-Francia: 1.800 millones (+ 6 por ciento)
-Reino Unido: 1.700 millones (+ 11 por ciento)
-Alemania 1.300 millones (+ 18 por ciento)
-España: 965 millones (+ 9 por ciento)
-China: 910 millones (+ 44 por ciento)
-Italia: 891 millones (+ 5 por ciento)
-Australia: 835 millones (+7 por ciento)
-Rusia: 736 millones (+ 11 por ciento)
-Brasil: 567 millones (+ 20 por ciento)
Otro mercado que sigue creciendo el de Corea del Sur, que se ubicó en el top 10 con casi 800 millones de dólares de recaudación.
Para tener una idea comparativa, el mercado argentino facturó unos 124 millones de dólares (+ 21 por ciento respecto de 2008), por lo que es 4,5 veces menor al brasileño.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
No lo tengo a mano, pero se publicó en Variety, podés buscarlo via Google o entrando al sitio de variety, aunque ahora es complicado acceder porque te cobran el ingreso. Saludos
Diego<br /> Podrias compartir el link de este informe?. Gracias.