Noticias
La guerra del streaming: ¿Cuántos suscriptores tienen en todo el mundo Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+ y las otras plataformas?
Con la noticia de que Netflix superó por primera vez a fines de 2020 los 200 millones de abonados es bueno hacer una radiografía de cómo está la batalla en el segmento del entretenimiento que más crece.
SUSCRIPTORES DE PLATAFORMAS PAGAS
(A diciembre de 2020)
-NETFLIX: 203,7 millones (Global)
-AMAZON PRIME VIDEO: 140,7 millones (Global)
-DISNEY: 137,1 millones (Global)
(Se integra de la siguiente manera: Disney+ con 86,8M en todo el mundo, Hulu con 38,8M solo en EE.UU. y ESPN+ con 11,5 millones solo en EE.UU.)
-APPLE TV+: 42,6 millones (Global)
-HBO MAX: 28,7 millones (solo EE.UU.)
(Incluye abonados a los diversos servicios de HBO + 12,6 millones de cuentas activadas de HBO Max)
-PEACOCK: 26 millones (solo EE.UU.)
(Incluye servicios pagos y gratuitos a la plataforma de NBC Universal)
-VIACOM CBS: 17,9 millones (solo EE.UU.)
(Incluye CBS All Access, Showtime y otros servicios de SVOD del holding. Próximamente todo se englobará en Paramount+)
-LIONSGATE: 13,7 millones (Global)
(Incluye Starz y todas sus subsidiarias)
Fuente: Ampere Analysis
Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Todas yanquis. Necesitamos con urgencia que alguna plataforma VOD europea o latina crezca hasta ubicarse en esa selecta lista de proveedores líderes. Por una cuestión de diversidad de contenidos y criterios. De todos modos esas plataformas yanquis compran y producen contenido fuera de EEUU, así que no es tan grave. Pero no es lo mismo. Si la empresa es de otro territorio, aporta una mirada diferente.
Me gustaria recibir noticias, que debo hacer, estoy en Colombia. Gracias
Que habra pasado con youtube? Tambien tenia una plataforma paga de streaming. De ahi salio Cobra kai, pero nunca supimos mas de ella.