Noticias
Los directores rioplatenses, con realidades muy diferentes en Hollywood
-El argentino -radicado en España- Andrés Muschietti (foto) logró un enorme éxito con Mamá y es uno de los directores de moda.
-El uruguayo Fede Alvarez está por estrenar Posesión infernal (la remake de Evil Dead) y las primeras críticas fueron positivas.
-Juan Solanas -realizador porteño que vive en Francia- fracasó, en cambio, con la película de ciencia ficción Upside Down.
Publicado el 20/3/2013
-ANDRES MUSCHIETTI. Tras mucho batallar con cortos y publicidades, el director formado en la FUC llegó -de la mano del productor Guillermo Del Toro- a filmar la película de terror Mamá, extensión de su propio cortometraje, que ya suma 120 millones de dólares de recaudación en todo el mundo (71 millones de ellos en los Estados Unidos). En la Argentina sumó un 35% más de salas para su segunda semana y la concurrencia creció casi el 10% para alcanzar los 180.000 tickets en sólo 14 días. Todavía falta estrenarse en decenas de territorios, entre ellos algunos muy importantes como los de Francia, Alemania, Italia y Brasil, por lo que ese acumulado mundial crecerá hasta por lo menos los 150 millones. Ya se habla de hacer Mamá 2 (aunque el argentino radicado en España lo ha negado) y le llueven proyectos desde Hollywood.
-FEDE ALVAREZ. El uruguayo -que se consagró en 2009 vía YouTube (más de 7 millones de visitas) con el corto Ataque de pánico/Panic Attack- fue convocado por Sam Raimi y Bruce Campbell, director y protagonista en 1981 del film de culto The Evil Dead para filmar la remake, con Jane Levy, Shiloh Fernández, Jessica Lucas, Lou Taylor Pucci y Elizabeth Blackmore como protagonistas. La película tuvo tras su paso por el Festival South by Southwest buenas críticas (ver resumen en Metacritic) y se estrena en todo el mundo a principios de abril (el 4 en la Argentina y el 5 en los Estados Unidos).
-JUAN SOLANAS. La contracara es la del hijo de Pino Solanas, radicado en Francia, quien -luego de filmar el multipremiado corto El hombre sin cabeza (2003) y la fallida Nordeste (2005)- rodó Upside Down, una producción de ciencia ficción de 60 millones de dólares de presupuesto protagonizada por Jim Sturgess, Kirsten Dunst y Timothy Spall. El largometraje se conoció en varios países desde agosto de 2012 y finalmente se estrenó en los Estados Unidos el viernes 15 de marzo con críticas bastante desfavorables (promedia 43/100 en Metacritic). En el terreno comercial no le ha ido mejor. La película recaudó 8 millones de dólares en todos los mercados internacionales en los que se exhibió, mientras que en el norteamericano apenas sumó 29.000 dólares en 11 salas durante su primer fin de semana en cartel.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
<p>Así y todo la película de Solanas es seguramente la mejor de las tres... tiene unos efectos visuales que valen la pena verla en pantalla grande.</p>
<p>No lo agregaron a Agresti, ja ja. Hollywood siempre busca directores extranjeros para nutrirse, ya filmaron allí desde Walter Salles hasta el chileno Silva, ahora les toca a los rioplatenses, parece</p>
<p>Me acuerdo cuando vi hace como 4 años este post (<span>http://www.taringa.net/posts/videos/3854519.20/Ataque-de-Panico-Robots-Gigantes-en-Montevideo.html</span>) que subio Fede Alvarez y como el loco subia los mails que le mandaban desde Hollywood y pedia a los usuarios que le den ideas de peliculas para venderselas a los productores.</p> <p>Un genio el pibe, ojala la pelicula sea buenisima y le vaya barbaro.</p>
<p>Buenisimo el informe con tantas fotos y videos. Mamá me gustó (no me mató pero está bien) y espero ver la de Fede Alvarez, aunque nunca llegará a impactarme como Evil Dead del gran Raimi. Upside Down la tengo para ver (se consigue) pero no me animo, me parece algo hiper pretencioso y poco interesante.</p>