Noticias
“Los trabajos y los días”, de Juan Villegas, se exhibe gratis en el CETC
Esta celebración de la actividad del Centro de Experimentación del Teatro Colón, que incluye sendos homenajes a Gerardo Gandini y Rafael Filippelli, se proyecta desde este martes 3 al jueves 12/3 en Cerrito 628.
En la línea de La danse, de Frederick Wiseman; o The Opera House, de Susan Froemke, aunque con una apuesta mucho más austera y minimalista, Juan Villegas (Sábado, Los suicidas, Las Vegas) retrata en Los trabajos y los días la dinámica cotidiana del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) a través de la preparación para el estreno de una obra a lo largo de una semana.
La exhibición del film se lleva a cabo en el marco del Foco Gerardo Gandini, organizado por el CETC durante todo marzo. La experimentación en el Teatro Colón es indisociable de la figura de Gerardo Gandini (1936-2013), el primer director del CETC y su gran impulsor, así como el compositor y programador que legitimó el teatro musical en la Argentina.
El film reivindica ese ámbito de experimentación y descubrimiento, de investigación y provocación que, como bien indica uno de los participantes de la película "debe seguir molestando y estar en permanente tensión con la sala principal"-
Habrá 6 únicas funciones:
-Martes 3, a las 21
-Miércoles 4, a las 21
-Jueves, a las 21
-Martes 10, a las 21
-Miércoles 11, a las 21:30
-Jueves 12, a las 21:30
Las entradas son gratuitas. Se podrán retirar dos localidades por persona, hasta completar la capacidad de la sala, 48 horas antes de la presentación, de 9 a 20, en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171).
Ficha técnica:
Empresa de producción: Tresmilmundos Cine
Con el apoyo de: INCAA, Mecenazgo, Fondo Nacional de las Artes, Universidad del Cine
Año: 2019
Duración: 61 minutos
Productor, guionista y director: Juan Villegas
Directora de fotografía: Inés Duacastella
Montaje: Guillermina Chiariglione
Dirección de sonido: Valeria Fernández
El proyecto resultó la propuesta ganadora por unanimidad del concurso "25 años de creación" en la categoría "Historia del CETC", cuyo jurado estuvo integrado por Martín Bauer, Beatriz Sarlo y Sebastián Zubieta.
El estreno mundial de la película fue en el marco del Doc Buenos Aires, en octubre de 2019.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.