Noticias
Málaga 2017: Caetano y Muñoz, en competencia
El festival español adelantó tres títulos de su sección oficial, entre los que figuran dos películas argentinas: El otro hermano y Gilda, no me arrepiento de este amor.
El 20º Festival de Málaga - Cine en español (17 al 26 de marzo) adelantó tres títulos que formarán parte de su Sección Oficial en competencia. Se tratan de El otro hermano, de Israel Adrián Caetano, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Daniel Hendler y Ángela Molina; Gilda, no me arrepiento de este amor, de Lorena Muñoz, con Natalia Oreiro; y La niebla y la doncella, con Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrido y Roberto Álamo, dirigida por Andrés Koppel y basada en la novela de Lorenzo Silva.
-El otro hermano. Inspirada en la novela Bajo este sol tremendo, del autor argentino Carlos Busqued, El otro hermano está dirigida por Israel Adrián Caetano y es una coproducción internacional liderada por Rizoma, en colaboración con Oriental (El hipnotizador), MOD Producciones (Biutiful, Regression, Mar adentro, Lucía y el sexo) y la francesa Gloria Films. El elenco está encabezado por Leonardo Sbaraglia (que también recibirá el Premio Málaga - Diario Sur y presentará la película Nieve negra, de Martín Hodara) y Daniel Hendler, con Alian Devetac, Alejandra Fletchner, Pablo Cedrón, Erasmo Olivera y la participación especial de Ángela Molina. Fue rodada en San Antonio de Areco (Buenos Aires).
SINOPSIS: Cetarti, un ex empleado público que acaba de ser despedido, viaja desde Buenos Aires a un solitario pueblo en la provincia del Chaco, donde debe hacerse cargo de los cadáveres de su madre y su hermano, que han sido asesinados. Pero lo que realmente le moviliza es la posibilidad de cobrar un modesto seguro de vida para poder mudarse a Brasil. Allí conoce a Duarte, una suerte de capo del pueblo con quien establece una extraña sociedad para gestionar y cobrar ese dinero. Sin embargo nada será tan sencillo, en ese lugar sin ley, donde nada es lo que parece: Certati se verá envuelto en los oscuros negocios de Duarte, hasta llegar a un desenlace tan sorprendente como inevitable.
-Gilda, no me arrepiento de este amor. Película biográfica argentina, dirigida por Lorena Muñoz, coescrita por Muñoz y Tamara Viñes y producida por Habitación 1520 Producciones SRL. La cinta se basa en la vida de la popular cantante argentina Gilda, quien fue autora e intérprete de grandes éxitos musicales y perdió la vida en un accidente automovilístico en setiembre de 1962, hoy considerada una santa popular. Gilda es interpretada por Natalia Oreiro como adulta y por Ángela Torres, de adolescente. Completan el elenco Javier Drolas, Daniel Melingo, Susana Pampín, Roly Serrano y Lautaro Delgado.
SINOPSIS: La vida íntima y poco conocida de Miriam Alejandra Bianchi, quien se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda, en un filme que rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una, que muestra a Gilda cuando era niña y adolescente junto a su padre, inspiración artística de la cantante; y la otra en su madurez, cuando decide comprometerse con su propio sueño y hacerlo realidad.
-La niebla y la doncella. Protagonizado por Quim Gutiérrez (Azuloscurocasinegro, Anacleto: Agente secreto), Verónica Echegui (Katmandú, No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas), Aura Garrido (Stockholm, El cuerpo) y Roberto Álamo (La gran familia española, Que Dios nos perdone), La niebla y la doncella es un thriller policíaco escrito y dirigido por Andrés Koppel, como adaptación cinematográfica de la novela homónima de Lorenzo Silva y que forma parte de la serie de novelas protagonizadas por la pareja de investigadores Bevilacqua y Chamorro. El ganador de un Premio Goya Quim Gutiérrez interpreta al célebre sargento Rubén Bevilacqua, mientras que la nominada al Premio Goya Aura Garrido se pone en la piel de la cabo Virginia Chamorro. Completan el reparto la nominada al Premio Goya Verónica Echegui, en el papel de la cabo Anglada, y el ganador de dos Premios Goya Roberto Álamo, en el papel de Teniente Nava. La niebla y la doncella es una producción de Tornasol Films, Atresmedia Cine, Hernández y Fernández PC y Gomera Producciones que cuenta con la participación de Atresmedia y será distribuida por DeAPlaneta.
SINOPSIS: Isla de la Gomera. El cadáver de un joven aparece en un bosque. El caso se cierra rápidamente con la acusación a un político local que queda exonerado en el juicio posterior. Tres años más tarde, el sargento de la Guardia Civil Bevilacqua y su ayudante, la cabo Chamorro, son enviados a la isla para reactivar la investigación. Les acompaña la cabo Anglada, la última persona que vio al joven con vida. Todas las pistas siguen apuntando al político, pero, a pesar de la aparente contundencia de las primeras pesquisas, los investigadores tendrán que superar un muro de silencios y mentiras para esclarecer el caso. Una investigación en busca de un asesino que se oculta tras la niebla de una isla que también esconde los secretos terribles de sus habitantes…
Más información
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.