Festivales

Mar del Plata 08: Competencia Internacional / El artista, de M. Cohn y G. Duprat / Los locos son los otros

Tras su première mundial en el reciente Festival de Roma, se presentó en nuestro país este nuevo trabajo de Mariano Cohn y Gastón Duprat, la dupla detrás de Televisión Abierta, Enciclopedia y Yo Presidente. El resultado es un film virtuoso y despiadado sobre las miserias del arte moderno, el concepto de locura y la verdadera creación.
Publicada el 30/11/-0001
Había mucha expectativa con esta primera incursión en el largometraje 100% ficcional de la dupla Cohn-Duprat, cotizados exponentes del documental, la televisión y el videoarte local. Aunque está lejos de ser una película redonda, perfecta, puede decirse con convicción que han superado con creces el desafío.

Esta película, en la que ha participado un ecléctico equipo de productores (desde Fernando Sokolowicz hasta Eduardo Costantini hijo, pasando por León Ferrari, el Istituto Luce de Italia y varios organismos uruguayos), se propone como una visión bastante satírica sobre el mundillo del arte contemporáneo, con sus galeristas, sus curadores y sus críticos dominados por el snobismo, la cita presuntuosa o la ambición desmedida.

Interpretado por una mayoría de no-actores (por la trama desfilan desde el músico Sergio Pángaro hasta el escritor Alberto Laiseca, pasando por el también coguionista Andrés Duprat, el apuntado León Ferrari, Horacio González y Rodolfo Fogwill), El artista está construido por cuidados y en muchos casos virtuosos encuadres y un gran trabajo de música y sonido que por momentos apelan a la artificialidad y a la experimentalidad del videoarte, aunque nunca abandona la narración cinematográfica.

La trama es sencilla: Jorge Ramírez (Pángaro) es el enfermero de un hospital neuropsiquiátrico en el que está internado Romano (Laiseca), un hombre al que lo definen como "una planta", ya que no habla (sólo pide de vez en cuando un cigarrillo). Pero Romano pinta muy bien y Jorge se va quedando con cada una de sus obras. Finalmente, decide hacerse pasar por el autor de los cuadros y los presenta en una galería de arte contemporáneo. Al poco tiempo, se convierte en la gran celebridad del ambiente, pese a que es incapaz de hacer un solo trazo o de esbozar un concepto sobre "su" obra. Una vez comprometido para realizar diversas exposiciones, Jorge se encuentra con un problema: Romano decide dejar de pintar...

La película se reitera un poco en su descripción de la ostentación, del vacío y de las miserias de los intelectuales y extraña por momentos un protagonista un poco más convincente, pero tiene tanto humor, tantos climas y tanta solvencia formal que termina maximizando sus hallazgos y minimizando sus carencias. Una muy digna representante argentina para la competencia internacional.

COMENTARIOS

  • 18/11/2008 4:17

    nuevamente coincido. es una pelicula divertida, muy bien cuidada esteticamente y me sorprendieron mucho las interpretaciones (especialmente laiseca). El problema es que a la mitad se empieza a agotar y tiende a repetirse. No decae, pero parece como si le faltaran ideas. Hay algun que otro gag que la rescata de la monotonia y realmente el final en Italia solo me parece una excusa para justificar la participacion de la productora italiana.

  • 11/11/2008 18:43

    Coincido en que tal vez no sea una pelicula redonda, ni perfecta; pero luego de haber visto la pelicula de A.Serra y escucharlo en la conferencia de prensa me dieron ganas de recomendarsela para ver si siente identificado con el protagonista. No sólo el snobismo está presente en las artes plasticas, sino tambien en el cine, y algunos como él sólo buscan generar polémica diciendo que la literatura es arte y el cine "algo menor" por eso se anima a hacerlo. En fin, Kitano tambien se pregunta en su pelicula acerca acerca de que es un artista utilizando la ironia. Creo que humor puede ser una buena forma de presentar las cosas...¿o será que no me hacen gracia los chistes de Serra?

  • 11/11/2008 10:53

    EL ARTISTA es la mejor película que vi en los últimos tiempos. Los personajes son avasallantes y la temática ... muy generosa para que el espectador tenga su propia opinión al salir de la sala.<br /> <br /> Me pongo de pie ante esta película.

  • 10/11/2008 0:24

    la proyección de hoy domingo a las 16 hs. de El artista en el Auditorium, se vio fuera de foco en la parte central de la pantalla. Al principio algunos protestaron, pero nada cambió. Y así siguió.

  • 8/11/2008 15:15

    Me alegro mucho por cohn y duprat, gente talentosa si las hay

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS