Noticias
Miami 2012: Competirán tres óperas primas argentinas
El estudiante, Las Acacias y Vaquero son los tres debuts nacionales seleccionados para la nueva sección oficial de primeras películas iberoamericanas del MIFF (2 al 11 de marzo próximos).
-Las Acacias (Argentina/España, dirigida por Pablo Giorgelli): ganadora de un premio este año en el Festival de Cine de Cannes (Cámara de Oro a la Mejor Opera Prima) y del premio Horizontes Hispanos del Festival de Cine de San Sebastián, este filme de carretera tiene como escenario la autopista que une Asunción y Buenos Aires, la cual el camionero Rubén está acostumbrado a recorrer solo. Sin embargo, esta vez tiene una pasajera, Jacinta, y un camino pleno de revelaciones en el horizonte. Estreno en la Costa Este
-Fecha de caducidad (México, dirigida por Kenya Márquez): después de la trágica pérdida de su hijo, Ramona (Ana Ofelia Murguía) está convencida de que el factótum Genaro (Damián Alcázar) es el responsable de su muerte. Cada vez más obsesiva y paranoica, solicita la ayuda de un vecino para ejecutar su plan de venganza. Estreno en la Costa Este
-Vaquero (Argentina, dirigida por Juan Minujín): el filme profundamente revelador de Minujín, actor convertido en cineasta, narra la historia del actor de segunda Julián Lamaz en su búsqueda oscuramente cómica de un papel protagónico en una película de Hollywood. Pero el actor debe soportar los interminables consejos arrogantes de otros actores, agentes de selección de elenco e incluso de su familia. La experiencia en la comunidad cinematográfica y teatral de Buenos Aires que distingue a Minujín, le otorga a la narrativa múltiples niveles de resonancia autorreferencial. Estreno en los Estados Unidos
-El estudiante (Argentina, dirigida por Santiago Mitre): Roque (Esteban Lamothe) descubre un nuevo mundo de poder y política a penas llega a la universidad de Buenos Aires. Su ambición lo llevará a tomar decisiones que afectaran no solo su vida estudiantil sino también sus relaciones amorosas y su estatus colegial. Estreno de la Florida
-Sin palabras (Colombia, dirigida por Ana Sofía Osorio Ruiz y Diego Bustamante): después de ayudar a que una desorientada inmigrante china encuentre su camino, Raúl (Javier Ortíz) no puede evitar enamorarse poco a poco de su exótica belleza. Osorio Ruiz y Bustamante demuestran que el idioma del corazón es el más universal de todos en este emotivo romance. Estreno Internacional
-Distancia (Guatemala, dirigida por Sergio Ramírez): Tomás Choc recorre 150 kilómetros para reunirse con su única hija, secuestrada veinte años atrás en la guerra civil de Guatemala. Para mantener vivos sus recuerdos de la hija, Tomás ha llevado un diario de sus luchas cotidianas que proyecta entregarle en este emocionante drama de Ramírez. Estreno en los Estados Unidos.
___________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.