Noticias
Murió el director Bigas Luna, referente del erotismo en el cine español
-El realizador catalán falleció este sábado 6/4, a los 67 años, tras una larga lucha contra el cáncer.
-Filmó películas como Jamón, jamón, Bilbao, La camarera del Titanic y La teta y la luna.
-Descubrió a varias de las grandes estrellas del cine ibérico como Penélope Cruz, Ariadna Gil, Javier Bardem y Jordi Mollà.
Publicado el 6/4/2013
-Bigas Luna murió en la localidad de La Riera de Gaià (Tarragona), una tierra que cuidó y cultivó en los últimos años. En sus últimas horas estuvo acompañado por todas sus mujeres (su esposa y sus tres hijas).
-Se inició en la gran pantalla en 1976 con Tatuaje, pero fue en 1979 cuando se hizo internacionalmente con Bilbao, seleccionada en el Festival de Cine de Cannes.
-Tras unos años alejado de la gran pantalla, volvió en 1990 con una adaptación de la novela Las edades de Lulú, de Almudena Grandes; seguida de Jamón, jamón (1992), que protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz se convirtió en una película-icono de esos años. Los Monegros, el toro, el jamón, los huevos fritos…. con ella el cineasta apuntalaba su telúrica iconografía y los temas que repitió una y otra vez. Jamón, Jamón ganó el León de Plata del
Festival de Venecia y el premio del Jurado al Festival Internacional
de Cinema de San Sebastián. Después llegó Huevos de oro (1993).
-La Mostra de Venecia volvió a galardonarle en 1994 con el premio
al mejor guión por la sensual La teta y la luna.
-Sus últimas películas fueron Yo soy la Juani (2006) y Di Di Hollywood (2010).
-A pesar de la gravedad de su enfermedad, no dejó de trabajar. Actualmente estaba inmerso en una adaptación de la novela Mecanuscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo. "La película se va a terminar y estará dedicada a su nieto", aseguró la portavoz de la familia.
-El director había sido reconocido en 1998 con el Premio Nacional de Cine de Cataluña, concedido anualmente por la conselleria de Cultura de la Generalitat.
-Por expreso deseo del cineasta no habrá homenajes póstumos de ningún tipo. Para evitar tentaciones, lo dejó firmado bajo escribano.
Reacciones en el mundo del cine
El actor Jordi Mollá aseguró este sábado que el director Bigas Luna será siempre su padre artístico y un punto de referencia en su vida. Mollá, muy afectado por la noticia, fue descubierto por Bigas Luna, quien le ofreció su primer papel en la película Jamón, jamón.
Por su parte, la actriz y cantante Leonor Watling, que acompañó a Bigas Luna en su candidatura a la presidencia de la Academia (perdió las elecciones hace dos años), mostró su pesar por el fallecimiento en su perfil de Twitter. "Enorme tristeza, murió Bigas Luna. Sus amigos, cuadros, palabras, películas, alumnos y huertos nos quedamos sin su versión de la vida", publicó Watling.
El actor Tristán Ulloa también le ha dedicado unas palabras en la misma red social. "Sin ser yo un gran fan de su cine, Bigas era un artista libre y eso ya merece todo mi respeto y admiración. Hasta siempre maestro!", escribió.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado este sábado la muerte de Bigas Luna, al que ha definido como "totalmente rompedor", que cambió "mucho las pautas del cine español". "Director atrevido, trasgresor e insólito desde sus primeras obras, desde Historias impúdicas y Bilbao, hasta su última realización Di di Hollywood", añade el ministro en un comunicado. A su juicio, su cine siempre se ha caracterizado por una "especial conexión con una visión especialmente fresca, aunque a veces con un punto de acidez sobre nuestro entorno".
(Fuentes: El País y 20 Minutos)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".