Noticias
Murió Garry Marshall, director de Mujer bonita y Frankie y Johnny
-El también prolífico guionista, actor y productor neoyorquino tenía 81 años.
-Tuvo un destacado paso por la TV y en cine filmó la saga de El diario de la princesa.
Garry Kent Marshall nació el 13 de noviembre de 1934 en el seno de una familia que incursionaría mucho en el arte: una de sus hermanas, Penny, también se dedicó a la actuación y la realización; y la otra, Ronny, a la producción. Además, sus hijas Lori y Kathleen son actrices y su hijo Scott, también es director.
Comenzó como un escritor para comediantes como Joey Bishop y Phil Foster, así como para el Tonight Show con Jack Paar. En 1961 se mudó a Hollywood, donde hizo equipo con Jerry Belson para The Dick Van Dyke Show, The Danny Thomas Show y The Lucy Show. Además de adaptar la obra Extraña pareja, de Neil Simon, para televisión, Marshall creó otras series como Happy Days, Laverne and Shirley y Mork y Mindy, entre otros éxitos masivos. Fue considerado un maestro en el universo de las sitcoms en la década de 1970.
En 1984, tuvo un éxito como escritor de la película The Flamingo Kid, con un joven Matt Dillon, que consiguió una nominación al Globo de Oro. Luego dirigió Nothing in Common (1986), con Tom Hanks; Hombre nuevo, vida nueva (Overboard, 1987), con Kurt Russell y Goldie Hawn; Eternamente amigas (Beaches, 1988), con Bette Midler y Barbara Hershey; hasta llegar al mayor éxito de su carrera, Mujer bonita (Pretty Woman, 1990), con la dupla Julia Roberts-Richard Gere y una recaudación de casi 500 millones de dólares en todo el mundo. Otro dúo que le dio muy buenos resultados fue el de Al Pacino y Michelle Pfeiffer en Frankie & Johnny (1991), mientras que en 1999 rodó Aprendiendo a vivir (The Other Sister), con Juliette Lewis y Diane Keaton.
Con Julia Roberts volvió a trabajar en varias oportunidades y hasta intentó repetir el esquema de Mujer bonita (otra vez con el aporte de Gere) en Novia fugitiva (1999). Luego de algunos traspiés, cosechó otro éxito con la saga de El diario de la princesa (2001 y 2004), con Julie Andrews y Anne Hathaway. En los últimos años su habitual categoría para la comedia y el romance decayó un poco con títulos como Día de los enamorados (2010), Año nuevo (2011) y la reciente ¡Enredadas... pero felices! (Mother's Day, 2016).
También fue un prolífico actor de cine y TV, un reconocido dramaturgo y director teatral, y hasta su nombre figura en una estrella del Paseo de la Fama de Los Angeles. Se fue un auténtico artesano de esos que ennoblecieron la industria de Hollywood.
Su participación como actor invitado en un episodio de la serie Louie
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.
La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.
Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.