Noticias

Natalia Oreiro y Willem Dafoe protagonizarán “Bajo el agua”, película de Alejandro Chomski

La transposición de este relato original de Adolfo Bioy Casares se rodará en Canadá, en inglés, a partir de septiembre próximo.

Publicada el 30/01/2017

Natalia Oreiro dijo a la agencia oficial Télam que "este cuento de Bioy Casares tiene mucho de fantástico. Mi personaje es muy lindo, la posibilidad de trabajar con Alejandro y poder hacerlo con Willem Dafoe, a quien vi en teatro cuando vino aquí para hacer The Old Woman, es maravillosa".

"El desafío es grande, nunca hice una película fantástica, tampoco una hablada en inglés, aunque lo hablo; hablé alemán en Wakolda y participé en una serie en ruso, pero para trabajar un personaje como el de Bajo el agua le pedí a Alejandro que no hable inglés nativo, sino el de una argentina", repasó en torno a ese rodaje.

Bajo el agua no es un relato fácil, como ninguno de los escritos por Bioy Casares, e implica recurrir a efectos especiales que, cuando nació el proyecto, recién se estaban experimentando pero que ahora sí podrán ser usados para lograr el realismo que requiere. El cuento se publicó en 1991 en el libro Una muñeca rusa.

La historia tiene como eje a un hombre que aspira a una mujer más joven y pide a un científico que le injerte una glándula de salmón que le permita rejuvenecer. Lo que no imagina es que a consecuencia de la cirugía, se le atrofiarán los pulmones, le crecerán branquias y deberá vivir irremediablemente bajo el agua.

Entonces ella pedirá que e practiquen igual injerto y así descartar a otro pretendiente que, ocupado en su profesión, descuidó ese vínculo, según adelanta la versión de Jorge Stamadianos y Claudia Soria.

Chomski, que recientemente estrenó tres films y hace siete años ya abrevó en el autor de La invención de Morel cuando presentó Dormir al sol, se muestra entusiasmado con el proyecto que unirá a Campo Cine, de Matías Avruj con una empresa canadiense.

Oreiro, quien viene de asumir a la estrella tropical Gilda dirigida por Lorena Muñoz, lleva en su mochila títulos como Un argentino en Nueva York, Cleopatra, Las vidas posibles, Música en espera, Francia, Miss Tacuarembó, Mi primera boda, Infancia clandestina y Wakolda.

Chomski, por su parte, es director de Hoy y mañana, Dormir al sol, Maldito seas Waterfull, los documentales Existir sin vos: Una noche con Charly García y Alek, así como dos films por encargo en Estados Unidos.

De su amistad con el escritor Paul Auster nació la idea de filmar El país de las últimas cosas, que sigue estando en su carpeta de proyectos, con guión compartido con Auster, que los dos coincidieron en rodar en Buenos Aires y para el que alguna vez se barajó el nombre de la francesa Eva Green.

Willem Dafoe es uno de los grandes actores estadounidenses y se lo ha visto en un centenar de papeles disímiles, desde Calles de fuego, Vivir y morir en Los Angeles y La última tentación de Cristo, hasta Spiderman, Anticristo y Pasolini.

Adolfo Bioy Casares (1914-1999) fue llevado al cine en varias oportunidades, y él mismo coescribió con Jorge Luis Borges los guiones de Invasión y Los otros, las dos películas rodadas por Hugo Santiago. Las versiones fueron El crimen de Oribe, de Leopoldo Torres Rios y su hijo, Leopoldo Torre Nilsson; La guerra del cerdo, del segundo; Los orilleros, de Ricardo Luna; La invención de Morel, de Emilio Greco; In memoriam, de Enrique Brasó; Otra esperanza, de Mercedes Frutos; El sueño de los héroes, de Sergio Renán y la apuntada Dormir al sol, del mismo Chomski.

Fuente: Agencia Télam

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS