Noticias
Netflix estrenó “What Did Jack Do?”, delirante corto de David Lynch en el que interroga a... un mono
En el día de su 74º cumpleaños, el venerado director, guionista y actor estrenó un curioso film de 17 minutos en blanco y negro.
Tras el extraordinario regreso de su serie Twin Peaks, Lynch volvió a Netflix, aunque ahora con un corto titulado What Did Jack Do? Se trata de una historia de apenas 17 minutos en la que el director de Eraserhead, El hombre elefante, Duna, Terciopelo azul, Corazón salvaje, Carretera perdida, Una historia sencilla, Mulholland Dr – El camino de los sueños e Imperio (Inland Empire) interpeta a un detective especializado en desentrañar crímenes que tiene como misión interrogar a Jack, un chimpancé que es el principal sospechoso de un asesinato (la voz del simio es del propio Lynch).
Todo es ridículo (y por momentos bastante divertido) en esta mixtura entre el film noir, la comedia negra, el musical y un homenaje a los clásicos del surrealismo, con una vistosa fotografía en blanco y negro, un cameo de su esposa Emily Stofle como una camarera, unos risibles efectos visuales y un desenlace a puro absurdo.
Así, justo en el día en que cumplió 74 años, el inclasificable y siempre provativos artista nacido en Montana celebró su onomástico con un simpático y bizarro regalo para sus fans.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.