Noticias

Netflix lanza una miniserie sobre el Papa Francisco / Premios del 17º BARS

-Llámame Francisco, con Rodrigo de la Serna y Mercedes Morán, se estrenará en VOD el 16 de diciembre.
-Las argentinas La valija de Benavídez y Ataúd blanco, entre las ganadoras del Festival Buenos Aires Rojo Sangre.

Publicada el 08/11/2016

-NETFLIXLlámame Francisco, la miniserie biográfica que retrata la vida del Papa Francisco, sus controvertidas inclinaciones políticas, su notable labor humanitaria y su ascenso hacia el Papado, se estrenará el 16 de diciembre exclusivamente para clientes de Netflix en Latinoamérica, Estados Unidos y numerosos otros territorios alrededor del mundo.

Llámame Francisco es protagonizada por los reconocidos actores argentinos Rodrigo de la Serna (Diarios de Motocicleta, Vulnerables), Mercedes Morán (Guapas, Diarios de Motocicleta, La Ciénaga) y Muriel Santa Ana (Un Cuento Chino, Ciega a Citas, Guapas), y fue filmada en diversas locaciones de Argentina, Italia y Alemania.

La miniserie de cuatro episodios comienza con la juventud de Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires durante la década de los '60 y lo acompaña durante la Guerra Sucia argentina de los años '70 y '80, culminando en su nombramiento como Francisco, el primer Papa latinoamericano de la historia, en 2013.

Completan el elenco el chileno Sergio Hernández, el español Álex Brendemühl y el alemán Maximilian Dirr. Llámame Francisco es una producción de Taodue, escrita y dirigida por el italiano Daniele Luchetti y producida por Pietro Valsecchi.



-BARS. Se entregaron los premios del 17º Buenos Aires Rojo Sangre.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

-Mejor Largometraje: Embers, de Claire Carré (Estados Unidos-Polonia)

-Mejor Actor: Rikard Bjork por Origin (Suecia)

-Mejor Actriz: Paula Brasca, por La valija de Benavídez (Argentina)

-Mejor Director: Daniel de la Vega, por Ataúd blanco: El juego diabólico (Argentina)

-Mención al Montaje: Embers, de Claire Carré (Estados Unidos-Polonia)

-Mención a la Mejor Actuación Secundaria: Fiorela Duranda, por Ataúd blanco: El juego diabólico (Argentina)

-Mención a la Dirección de Arte: La valija de Benavídez, de Laura Casabé (Argentina)

-Mejores Efectos Especiales: Peelers, de Sevé Schelenz (Canadá)

-Mejor Fotografía: Mariano Suarez, por La valija de Benavídez (Argentina)

-Mejor Guión: Attack of the Lederhosen Zombies, de Dominik Hartl (Ausria)


COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES

-Mejor Largometraje: Atraves da sombra, de Walter Lima Jr. (Brasil)

-Mejor Director: Francisco “Paco” Bardales y Martín Casapía, por Maligno (Perú)

-Mejor Actuación: Mel Maia y Xande Valois, por Atraves da Sombra (Brasil)

-Premio Especial de Jurado: Espejo Horizontal, de Hernán Rossi (Argentina)

-Mención Especial a la Producción: Vulcania (España)

-Mención Especial a la apuesta y la puesta en escena: Rendezvous, de Guillermo Julián y Román Santiago Pidre (España)

-Mejor Montaje (EDA): Tetsuo Lumiere y Ezio Massa, por 5 A.M. Cinco ante los miedos (Argentina)

-Premio APIMA a la Mejor Producción: Clarisse ou alguma coisa sobre nós dois, de Petrus Cariry (Brasil)


COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

-Mejor Cortometraje: Juliet, de Marc-Henri Boulier (Francia)

-Mejor Director: Matías Boettner, por Tinta (Argentina)

-Mejor Cortometraje Nacional: Durazno, de Francisco Ríos Flores (Argentina)

-Premio Rental BsAs: Durazno, de Francisco Ríos Flores (Argentina)

-Premio Piromanía Fxs: Durazno, de Francisco Ríos Flores (Argentina)

-Premio PostProducción (WANCAMP): Tinta, de Matías Boettner (Argentina)

-Mención especial al escalofrío final: Algo en el armario, de Nahuel Soria (Argentina)

-Mención especial a la idea visual: Breve historia del planeta, de Cristian Jesús Ponce (Argentina)

-Mención especial a la naturalidad del guión y la espontaneidad de la interpretación: Elemental, de Alejandro Rocchi y Marco Bentancor (Uruguay)

-Premio RAFMA: Breve historia del planeta, de Cristian Jesús Ponce (Argentina)


PREMIOS DEL PÚBLICO

Largometraje: Karate Kill, de Kurando Mitsutake (Japón)

Cortometraje: Pago maldito, de Diego H. Ceballos (Argentina)

Competencia Bizarra: El puterío de los horrores, de Georgina Zanardi (Argentina)

 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast ACERCA DE NADA: “Menem”, Pulp y "El Oso T4"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.

LEER MÁS
“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” se proyecta en el Konex
OtrosCines.com

El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.

LEER MÁS
"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS