Noticias

Netflix superó a la cadena HBO en cantidad de suscripciones

-La empresa de streaming online superó los 30 millones de usuarios en Estados Unidos, mientras que HBO ronda los 28,7 millones.
-Netflix, que hace poco tiempo desembarcó en gran parte de Europa, ya acumula más de 40 millones de abonados si se suma todo el mundo. 

Publicada el 24/10/2013

Publicado el 24/10/2013

La guerra del mercado hogareño está al rojo vivo en Estados Unidos: la compañía de distribución de películas y series Netflix superó al popular canal de TV por cable HBO en término de abonados. Esto según fuentes de la empresa de streaming, quienes aseguraron que ya alcanzaron los 30 millones de usuarios, mientras que HBO, según estimaciones de la cadena Bloomberg, alcanza los 28,7 millones de abonados.

A través de un comunicado, Netflix subrayó que en el último trimestre el aumento de abonados -sólo en Estados Unidos- superó las estimaciones de los analistas, con un millón y 300 mil nuevos inscriptos. Por otro lado, el administrador delegado Reed Hastings y el director financiero David Wells, en una carta a los accionistas del grupo, afirmaron que la plataforma superó a nivel internacional los 40 millones de miembros, muy por encima de los 30 millones del año pasado. Esto se explica, en parte, por el desembarco en varios países de Europa, como por ejemplo Gran Bretaña, Irlanda, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Holanda.

La compañía estadounidense informó además que obtuvo en el tercer trimestre de 2013 un beneficio neto de 31,8 millones de dólares, lo que supone multiplicar por cuatro sus ganancias de 7,6 millones de dólares en el mismo periodo de 2012.

El crecimiento de Netflix en los últimos tres años es notable, teniendo en cuenta que es una compañía relativamente joven. Nació en 1997 en California, cuando Reed Hastings y Marc Randolph decidieron abrir un videoclub con una plataforma de video online o por correo postal (servicio disponible sólo para Estados Unidos). Esto le proporcionaba al suscriptor una cantidad ilimitada de rentas de películas y series de su catálogo. Pero la verdadera "revolución Netflix" se dio con el servicio de visualización vía streaming, aunque en la actualidad todavía se mantiene el servicio de envío a domicilio, en particular con películas en Blu-Ray.

HBO, por su parte, propiedad de Time Warner, sigue siendo uno de los canales por cable y satélite más populares de Estados Unidos. A diferencia de otras cadenas, tiene la particularidad de que estrena películas y series de producción propia, aunque suelen estrenar además filmes ya exhibidos en cine.

Fuente: Ansa

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS