Noticias

Novedades asiáticas

-Jia Zhang-ke (foto) está rodando el documental oficial de Shanghai World Expo 2010.
-Hong Sang-soo inicia el rodaje de su séptimo largometraje.
-Takashi Shimizu filma la primera película live-action 3D de Japón.
Publicada el 07/06/2009
-El notable director chino Jia Zhang-ke, que durante muchos años fue víctima de la censura en su país (varios de sus films jamás se estrenaron allí) parece haberse convertido ahora en uno de los tantos cineastas "oficiales", ya que comenzó a rodar un documental de dos horas titulado Shanghai Legend, que será la película institucional de la Shanghai World Expo 2010. Además de filmar en Shanghai, Jia rodará en Nueva York, Hong Kong y Taipei para entrevistar a gente que emigró de Shanghai durante las épocas de guerra. El realizador de The World y Naturaleza muerta indicó que se concentrará en las historias personales y en la arquitectura de la ciudad portuaria desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. El rodaje finalizará a fines de año y se estrenará en abril de 2010, un mes antes de la Expo. Además del documental, Jia está preparando su primera película de época que filmará apenas termine este proyecto. La historia se centrará en unos intelectuales de la provincia de Shanxi a finales de la dinastía Qing.

-Tras presentar en Cannes su más reciente largometraje, Like You Know It All (leer aquí), el director coreano Hong Sang-soo iniciará en julio el rodaje de su séptimo largometraje, aún sin título. Para los papeles protagónicos, el director de Woman on the Beach eligió a la estrella Moon So-ri (mejor actriz en Venecia por Oasis, de Lee Chang-dong) y a su actor-fetiche Kim Sang-kyung. Este año, Hong participó también en un film colectivo del Jeonju Digital Project junto con la japonesa Naomi Kawase y el filipino Lav Diaz.

-El exitoso director nipón Takashi Shimizu (La reencarnación, El grito) comenzó hace pocos días el rodaje de The Shock Labyrinth, primer largometraje live-action digital 3D de Japón. Yuya Yagira, ganador del premio al mejor actor en Cannes 2004 por Nadie sabe, encabeza el elenco de este thriller de terror sobre un grupo de adolescentes que debe enfrentar el regreso de una amiga que había desaparecido una década atrás. La historia setá inspirada en The Labyrinth of Horrors, una atracción del parque de diversiones de Fuji-Q High Land ubicado cerca de la base del monte Fuji, que figura en el libro Guinness de los récords por ser el laberinto del terror más grande del mundo. Buena parte del film se está rodando en dicha locación fuera del horario al público.

COMENTARIOS

  • 8/06/2009 11:18

    Gracias a Otros cines por difundir información de cine asiático o europeo que no leo en ninguna otra parte, donde lo único que parece existir es el cine de Hollywood y, en algunos pocos casos, el argentino.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS