Noticias

Novedades nacionales

-Identidad secreta arrancó en el 1° puesto de la taquilla local.
-Comienza la 5ª Muestra de Cine Argentino en Leipzig (Alemania) con la exhibición de Carancho, de Pablo Trapero.
Publicada el 23/09/2011
-TAQUILLA. En un jueves 23/9 con escasa concurrencia (31.282 espectadores, según las cifras provisorias de la consultora Ultracine) Identidad secreta, thriller con el ídolo adolescente Taylor Lautner, arrrancó en el primer lugar con 5.523 tickets en 51 pantallas y terminó así con el largo dominio de Destino final 5 (3° con 2.378 en 72). En la segunda ubicación quedó Winter - El delfín con 3.256 en 84, mientras que completaron el top 5 la argentina Mi primera boda (cuarta con 2.378 en 63) y la comedia Damas en guerra (quinta con 2.175 en 40), que logró el segundo mejor promedio por copia después del film más visto.

Fuera del top 10 y con cifras flojas quedaron el reestreno en digital de Top Gun (600 en 43) y las novedades nacionales La vida nueva (364 en 15), Día naranja (131 en 1) y D-Humanos (37 en 1).

 

-LEIPZIG. El próximo viernes 23 de septiembre comienza la 5ª edición de la Muestra de Cine Argentino en la ciudad alemana de Leipzig. Carancho, el útlimo largometraje de Pablo Trapero, tendrá a cargo la Función de Apertura y Che, un hombre nuevo, de Tristán Bauer, la Función de Clausura, el 2 de octubre.
 
Homenajearán con su importante presencia, el Embajador de Argentina en Alemania, Sr. Victorio Taccetti y los realizadores, Adriana Yurcovich, Tomás Lipgot, Edgardo Gonzalez Amer, Nacho Garassino, Andrea Roggon y Kristina Hille, entre otros invitados.
 
La muestra contará con una notoria programación con más de 60 proyecciones entre largos y cortometrajes argentinos y latinoamericanos y se llevará a cabo en cuatro importantes salas de la ciudad alemana.
 
COMPETENCIA FICCIÓN
Road July, de Gaspar Gómez, Argentina, 2010.
Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner, Argentina, 2010.
Las piedras, de Román Cárdenas, Argentina, 2011.
El campo, de Hernán Belón, Argentina, 2010.
Familia para armar, de Edgardo González Amer, Argentina, 2010.
Ausente, de Marco Berger, Argentina, 2011.
Te extraño, de Fabián Hofman, México/ Argentina, 2010.
 
COMPETENCIA DOCUMENTAL
Pecados de mi padre, de Nicolás Entel, Argentina/ Colombia, 2009.
Un tren a Pampa Blanca, de Fito Pochat, Argentina, 2010.
Hacerme Feriante, de Julián d’Angiolillo, Argentina, 2010.
Amateur, de Néstor Frenkel, Argentina, 2011.
El fin del Potemkin, de Misael Bustos, Argentina, 2010.
 
COMPETENCIA CORTOS
Ocultas, de Bernabé Demozzi, Argentina, 2010.
Rosa, de Mónica Lairana, Argentina, 2010.
El sueño sueco, de Gustavo Riet Sapriza, Argentina, 2010.
Reino Hormiga, de Santiago Honorato, Argentina, 2010.
Mili Tedesco, de Federico Arzeno/ Adrián Caram, Argentina, 2010.
Juan José Pasional, de Nicolás Moro, Argentina, 2010.
Luminaris, de Juan Pablo Zaramella, Argentina, 2011.
 
PANORAMA FICCIÓN:
Fase 7, de Nicolás Goldbart; La mosca en la ceniza, de Gabriela David; El agua del fin del mundo, de Paula Siero; El tunel de los huesos , de Nacho Garassino; La vieja de atrás, de Pablo José Meza; Los santos sucios, de Luis Ortega; Igualita a mí , de Diego Kaplan; La plegaria del vidente, de Gonzalo Calzada; Revolución, el cruce de los Andes, de Leandro Ipiña.
 
PANORAMA DOCUMENTAL:
Liniers, el trazo simple de las cosas, de Franca González Serra; Adopción, de David Lipszyc; Moacir, de Tomás Lipgot; Vienen por el oro, vienen por todo, de Pablo D'Alo Abba y Cristián Harbaruk; La peli de Batato, de Goyo Anchou y Peter Pank; Novias - Madrinas - 15 años, de Diego Levy y Pablo Levy; La pileta, de Matías Bringeri; El Ambulante, de Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano y Adriana Yurcovich; Huellas y memoria de Jorge Prelorán, de Fermín Rivera; Métropolis refundada, de Evangelina Loguercio, Laura Tusi, Sebastián Yablón y Diego Panich.
 
PANORAMA CORTOS:
Viewfinder, de Matías Rodríguez; Marea, de Brenda Urlacher; Boteros, de Martín Turnes; Cómo contar hasta veinte , de Mariano Arellano; La puta y la travesti: episodio 2, de Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky; El escondite del pájaro, de Carlos Ignacio y Trioni Bellone; Camino de cintura, de Néstor Manzini.
 
VENTANA LATINA:
Turistas, de Alicia Scherson, Chile, 2009; Karen llora en un bus, de Gabriel Rojas Vera, Colombia, 2011; Hermano, de Marcel Rasquin, Venezuela, 2010; El edificio de los chilenos, de Macarena Aguiló, Chile/ Francia/ Cuba/ Países Bajos, 2010; Tambien la lluvia, de Icíar Bollaín, España/ México/ Francia, 2010; Contracorriente, de Javier Fuentes León, Perú/ Colombia/ Francia/ Alemania, 2009.
 
SPECIAL SCREENING:
Awka Liwen - Rebelde amanecer, de Osvaldo Bayer, Mariano Aiello y Kristina Hille; Soy libre – Ich bin frei, de Andrea Roggon.
 
PROGRAMA ESPECIAL ARGENTINAZO 10 AÑOS: por cumplirse 10 años del "estallido social" del 2001 en Argentina y programada por el Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (FELCO), que se realiza anualmente en Buenos Aires.
 
PROGRAMA ESPECIAL CINE MUDO: Programada por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y musicalizada en vivo.
 
La 5º Argentinische Filmtage (AFT) cuenta con el apoyo de Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR), el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina, la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), la Fundación Cultural del Gobierno de Sajonia, el Ministerio para la Cooperación y Desarrollo de Alemania, la Universidad de Leipzig y el auspicio del World Cinema Fund de la Berlinale (WCF).
 
La Argentinische Filmtage (AFT) es un proyecto de Sudaca e.V., organizado por esta asociación alemana y por Puente Films de Argentina.
 
Para mayor información www.argentinische-filmtage.de

__________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 34 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 6 de septiembre.

LEER MÁS
El INCAA lanzó un nuevo concurso de Historias Breves especializado en comedias
OtrosCines.com

Tras la nula promoción que tuvo el estreno de Historias Breves 23, que fueron vistas por 200 espectadores en el Gaumont, el Instituto confirmó un nuevo llamado para la realización de 6 cortometrajes.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Anunciaron todas las películas chilenas
OtrosCines.com

En el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 13 al 19 de octubre, se verán los nuevos films de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano, Samantha Cabrera, Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza, Cristián Sánchez Garfias y Diego Céspedes.

LEER MÁS