Noticias

Novedades nacionales

-La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la creación de 60.000 puestos de trabajo en cine y 5.000 en TV y pidió mayores ventas al exterior en el cierre de Argentina Exporta Audiovisual
-Cierre de año en la Sala Lugones con cine gratis.
-Vuelve Un mundo misterioso.
-Arranca Animate 2011.
Publicada el 07/12/2011
-CFK. La presidenta cerró este martes 6/12 las Jornadas Argentina Exporta Audiovisual. Este encuentro institucional-empresarial fue organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de la Presidencia de la Nación. El encuentro comercial coincidió con la realización de los mercados Ventana Sur y VenTV.
 
El acto, en el que también habló en representación de los productores Luis Alberto Scalella, de Argentina Sono Film y a presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films (FIAPF), tuvo una concurrencia masiva de productores, distribuidores, exhibidores, directores y actores de la industria nacional.

En el acto, que colmó el Museo del Bicentenario, estuvieron presentes además la Presidenta, el secretario de comercio interior Guillermo Moreno; el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia; la titular del INCAA, Liliana Mazure; la vicepresidenta del mismo, Carolina Silvestre, y su gerente general, Rómulo Pullol, así como el gerente de internacionales, y responsable local de Ventana Sur, Bernardo Bergeret. En la platea estaban Pablo Echarri, Andrea del Boca, Marta Bianchi, Juan Palomino y de cineastas como Juan Pablo Zaramella (la Presidenta vio allí mismo su premiado corto Luminaris, precandidato por la Academia de Hollywood al Oscar destinado a mejor corto de animación), Fernando Spiner, Miguel Mato, Sebastián Sarquis, Gustavo Postiglione, Miguel Angel Rocca y productores, como Juan Pablo Gugliotta.

La Presidenta, tras contar varias anécdotas personales referidas a su relación personal con el cine nacional y la de Néstor Kirchner (según sus palabras, "un fanático de Lolita Torres") llegó uno de las partes más importantes de su discurso, al decir que “no solamente queremos ir con nuestros productos al mundo habla hispana sino a todas partes “, poniendo énfasis en las 500 horas de producto televisivo de esta etapa que ya están listas.

“Estoy muy orgullosa de lo que están produciendo los argentinos y vamos a seguir trabajando en este sentido, que tiene que ver con lo comercial y lo cultural, y que una cosa no está reñida con la otra, al contrario, tenemos que sacarnos de encima los prejuicios y saber que necesitamos vender nuestros productos porque estamos generando trabajo y oportunidades, y además tenemos talento, y si no miren Luminaris”, aseguró.
 
“Es importante exportar granos, maquinaria agrícola, valor agregado, tecnología, pero también es muy importante exportar nuestra identidad y nuestros saberes que se expresan en el cine y en los contenidos televisivos”, afirmó la mandataria y agregó que los grandes importadores de contenidos audiovisuales “van a tener que exportar también contenido argentino”, e indicó que hoy por hoy “un 80 por ciento de la taquilla nacional se compone de películas extranjeras”.

Asimismo, subrayó que “vamos a impulsar un equilibrio entre los que importan y los que exportan” y que para esto, “el Estado se ha involucrado fuertemente en la producción de contenidos culturales”. En ese sentido detalló que “ya hay más de quinientas horas de contenido televisivo producidos con financiación estatal” y que “forman parte de la base de contenidos del INCAA”.

“Esto tiene que ver con que una o dos productoras no monopolicen toda la actividad y que todos los actores y productores queden presos de sólo dos opciones, por eso impulsamos fuertemente a todas aquellas productoras independientes para que tengan financiamiento”, remarcó Fernández de Kirchner.

La Jefa del Estado agregó que “debemos sacarnos prejuicios y entender que lo comercial y lo cultural tiene relación”, y que “necesitamos vender nuestros productos porque estamos generando oportunidades y además porque tenemos talento”.

“Cada país está defendiendo sus industrias y no hay ninguna duda que esta es una industria que ha caracterizado a la Argentina”, aseveró, para luego recordar hitos en la historia del cine argentino como la productora Argentina Sono Film, e interpretaciones como las de Niní Marshall, Lolita Torres e Isabel Sarli.

“Esto que estamos haciendo es poner en práctica la Ley de Medios”, y que para ponerla en práctica “se necesitan recursos”, expresó, y agregó que “este era uno de los tantísimos objetivos que tenía la Ley, generar trabajo nacional, producción local y que también sea obligatorio pasar contenido nacional como sucede en todos los países del mundo”. (Fuentes: Télam y ANDigital).

 

-SALA LUGONES. En el marco de cierre de temporada del Teatro San Martín (Corrientes 1530), se exhibirán de forma gratuita los tres principales estrenos que tuvo en 2011 la Sala Leopoldo Lugones: El estudiante, La vida útil y Los labios. Se podrán volver a ver el sábado 10 y domingo 11 de diciembre y las localidades se retiran, a razón de dos por persona, desde dos horas antes del comienzo de cada función, en la boletería del Teatro San Martín. El programa es el siguiente:

Sábado 10

-Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund. A las 14.30 horas (100’; 35mm.)

-El estudiante (Argentina; 2011). Guión y Dirección: Santiago Mitre. A las 18 horas (110’, digital)

-La vida útil (Uruguay / España; 2011) Dirección: Federico Veiroj. A las 21 horas (67’; 35mm.)

Domingo 11

-El estudiante. A las 14.30 horas

-La vida útil. A las 18 horas

-Los labios. A las 21 horas

 

-UN MUNDO MISTERIOSO. Este jueves 8/12 se reestrena en cinco salas (Hoyts Abasto, Artecinema, Espacio Incaa Resistencia, Espacio Incaa San Martín de los Andes y Espacio Incaa Unquillo) este nuevo film de Rodrigo Moreno (El custodio) protagonizado por Esteban Bigliardi, Cecilia Rainero, Germán De Silva y Rosario Bléfari.

 

-ANIMATE 2011. Desde este miércoles 7 al domingo 11/12 tendrá lugar ANIMATE 2011, la convención de historieta, comics, manga, videojuegos dibujos animados 2D y 3D, juegos de rol y fantasía más importante del país que se presentará este año en el Centro de Exposiciones Miguelete. Editoriales argentinas, escuelas de dibujo, efectos especiales, maquetas y animación; y librerías especializadas (comiquerías), participarán de esta edición. Habrá exposiciones de originales y reproducciones de comics, maquetas a escala e invitados de jerarquía internacional, así como espectáculos varios. Entre las actividades programadas para este año se destacan una Muestra especial de Hijitus, la creación de García Ferré; e Historietas por la identidad, un proyecto ideado por Abuelas de Plaza de Mayo y desarrollado por guionistas, dibujantes sobre casos específicos de nietos buscados y restituidos.

Sede:
Centro de Exposiciones Miguelete
Parque Yrigoyen (Avenida General Paz y 25 de Mayo)
Frente al Carrefour, a 50 metros de la estación de Tren Miguelete del FC Mitre (y a pocas cuadras por la General Paz del megaevento Tecnópolis).

Horarios:
Miércoles 7 inaugural de 16 a 21hs
Jueves 8 al domingo 11 de diciembre de 11 a 20hs.

Entradas:
Miércoles 7 de diciembre: entrada Libre y gratuita
Jueves 8 de abril al Domingo 11 de abril: $ 25 cada dia.
Abono por los cuatro dias:$60

+ info: www.deuxstudio.com.ar/animate

___________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS