Noticias
Películas de Kiarostami, Puiu, Fedorchenko y Rivers-Russell se exhibirán en PROA Cine
La programación seleccionada por Richard Peña arrancará el domingo 17/8 con Shirin (2008) y con otras dos propuestas también dedicadas al notable director iraní. Durante septiembre será el turno de Three Interpretation Exercises, del rumano Cristi Puiu.
Publicado el 2/8/2014
PROA Cine presenta la programación especial de Abbas Kiarostami para agosto con el estreno del film Shirin (2008), su poética inspiración plasmada en el cortometraje Caminos de Kiarostami y la prodigiosa Discusión con Abbas Kiarostami.
Los domingos 17, 24 y 31 de agosto, a las 16, se presenta un programa inédito que incluye su cortometraje Caminos de Kiarostami (2005), un recorrido por los caminos que transitaron los personajes de sus films en una composición que encierra la fotografía, la música y las palabras que el director ha admirado a lo largo de su vida. Además, y por primera vez en español, se exhibirá Discusión con Abbas Kiarostami (2012), la histórica conversación con el director en ocasión del estreno de su película Como alguien enamorado/Like Someone in Love en el teatro Capitolio de la Cinematheque Suisse el 4 de septiembre de 2012. Custodio del patrimonio audiovisual de Suiza, la Cinematheque Suisse es una de las diez más grandes del mundo con 70.000 películas, casi 3 millones de fotografías y 300.000 afiches. Su programa incluye proyecciones, seminarios, workshops y masterclases.
A las 18, se proyectará Shirin (2008), una nueva versión digitalizada de la película más sensible de Kiarostami, concebida como un homenaje al cine y a la oscuridad de las salas de proyección donde cada espectador está sólo con sus emociones.
Shirin forma parte de la selección de películas contemporáneas forjada por Richard Peña para PROA Cine 2014. Invitado por Fundación PROA, el reconocido especialista y divulgador del cine independiente selecciona cuatro films relacionados con la performance en el cine. Peña fue director del programa de cine del Lincoln Center desde 1988, programador New York Film Festival y del prestigioso ciclo New Directors/ New Films.
Programación principal:
-Shirin (2008, 90’), de Abbas Kiarostami. Primeros planos de un grupo de actrices notables mientras ven una película basada en un cuento mitológico de la fábula-romance de Khosrow y Shirin. Los domingos 17, 24 y 31 de agosto, a las 18.
-Three Interpretation Exercises (2013, 157’), del rumano Cristi Puiu. Domingos 7, 14, 21 y 28 de septiembre, a las 17. Tres películas basadas en Tres Conversaciones, del escritor y filósofo ruso Vladimir Solovyov.
-First on the Moon (Pervye na lune) (2005, 80’), de Alexei Fedorchenko. Un falso documental sobre un alunizaje ficticio ruso en la década del 30. Domingos 5, 12, 19 y 26 de octubre, a las 18.
-A Spell to Ward Off the Darkness (2013, 100’), de Ben Rivers y Ben Russell. La película sigue a un personaje desconocido a través de tres momentos aparentemente dispares de su vida. Domingos 2, 9, 16 y 23 de noviembre, a las 17.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.