Noticias
Premios Cóndor de Plata: “La luz incidente” y “Gilda” fueron las principales ganadoras
Las películas de Ariel Rotter y Lorena Muñoz recibieron siete estatuillas cada una en la 65ª edición de estos galardones de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.
Todos los vencedores
-Mejor Película: La luz incidente de Ariel Rotter
-Mejor Dirección: Lorena Muñoz por Gilda, no me arrepiento de este amor
-Mejor actriz: (Ex aequo) Natalia Oreiro por Gilda, no me arrepiento de este amor y Érica Rivas por La luz incidente
-Mejor actor: Oscar Martínez por El ciudadano ilustre
-Mejor actriz de reparto: Susana Pampín por La luz incidente
-Mejor actor de reparto: Lautaro Delgado por Gilda, no me arrepiento de este amor
-Mejor guión original: Ariel Rotter por La luz incidente
-Mejor guión adaptado: Francisco Márquez y Andrea Testa por La larga noche de Francisco Sanctis sobre la novela homónima de Humberto Costantini
-Mejor ópera prima: El invierno, de Emiliano Torres
-Mejor documental: Favio, crónica de un director, de Alejandro Venturini
-Mejor audiovisual para plataformas digitales: Nafta Súper, de Nicanor Loreti
-Revelación Femenina: Rosario Shanly por Juana a los 12
-Revelación masculina: Valentín Greco por Hijos nuestros
-Mejor Fotografía: Guillermo Nieto por La luz incidente
-Mejor Montaje: Alejandro Brodersohn y Ernesto Felder por Gilda, no me arrepiento de este amor
-Mejor Sonido: Leandro de Loredo por Gilda, no me arrepiento de este amor
-Mejor diseño de arte: Alí Chen por La luz incidente
-Mejor diseño de vestuario: Julio Suárez por Gilda, no me arrepiento de este amor y Los inocentes
-Mejor banda de sonido original: Mariano Loiácono por La luz incidente
-Mejor maquillaje y caracterización: Alberto Moccia por Gilda, no me arrepiento de este amor
-Mejor Cortometraje: Error 404, de Mariana Wainstein
-Película Iberoamericana: El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra (Colombia/Argentina)
-Mejor Película en Lengua Extranjera: Carol, de Todd Haynes
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.
Es un despropósito que una película como El ciudadano ilustre sólo haya obtenido un premio (Oscar Martínez). La grieta entre los críticos y los espectadores de cine avanza a pasos agigantados.
Por suerte alguien se acordó que existia una película llamada EL INVIERNO, que fue lo mejor del año pasado...
Es una pena que tan lejos de su estreno le hayan dado el premio mayor a "La luz incidente". Si su estreno no se hubiera producido ó fuese reciente quizá, no hubiésemos sido 5 los asistentes a una proyección en una sala que a la semana siguiente ya no la tenía en cartel.-