Noticias
Premios Fénix 2018: “Pájaros de verano”, “El Ángel” y “Zama”, entre las principales ganadoras
-Se realizó en Ciudad de México la 5ª edición de estos galardones al cine y la TV de Iberoamérica.
-El crítico argentino Luciano Monteagudo fue reconocido por su trayectoria.
En la noche de este miércoles 7 de noviembre se llevó a cabo la quinta edición del Premio iberoamericano de cine Fénix en el Teatro Esperanza Iris de la CDMX, un espacio icónico del Centro Histórico de la capital en el que se reunió a gran parte de la comunidad cinematográfica de América Latina, España, Portugal y el resto del mundo para festejar este aniversario.
A la premiación asistieron diversas personalidades de la industria como Alfonso Herrera; Mercedes Morán; Óscar Jaenada; Antonio de la Torre; Alice Braga; Rodrigo Santoro; Lali Espósito; Laura Gómez; Ernesto Contreras; Bianca Comparato; Antonia Zegers; Miguel Rodarte; Mariana Treviño; Juana Acosta; Manolo Cardona; Miguel Ángel Silvestre; Natalia Reyes; Mark Mangini; Martín Hernández; Ilse Salas; Eugenio Caballero; Ludwika Paleta; Dolores Fonzi; Paz Vega; Marina de Tavira; Daniela Vega; Gregory Nava; Bárbara Mori; Ana de la Reguera; Cristina Umaña; Eva de Dominici y Luz Cipriota, entre otras.
La ceremonia comenzó en punto de las 20.30 con una presentación a cargo de la colombiana Totó la Momposina y sus Tambores, quien interpretó la canción El pescador, la cual sirvió de antesala a la proyección de un breve video en el que se retrató la postura de los Premios Fénix frente al pasado, presente y futuro del cine iberoamericano con motivo de este quinto aniversario: “Este cine que hacemos es diverso, tiene espíritu libre e identidad propia, no requiere de etiquetas y nos hace reflexionar. Se conforma de un enorme abanico de visiones, sensaciones y representaciones articuladas… y otras tantas dislocadas. Lo más lindo es que se hace a mano, con amor y entre muchos. Se habla de él en otras lenguas y en voz alta, y nos da motivos de orgullo y alegría. Habla de nosotros, nosotros que somos diferentes pero nos parecemos. Desde sus orígenes ha pedido un espacio más grande en el imaginario colectivo. Porque al norte hay muros pero al sur aún hay esperanza. Miremos al sur, sin importar qué tan al sur estemos, porque tenemos todo por hacer juntos. Para esto existe Cinema23 y para eso hacemos los Premios Fénix”.
Éstos son los ganadores de la quinta edición de los Premios Fénix que se anunciaron durante la noche:
-LARGOMETRAJE FICCIÓN: Pájaros de verano, producción: Cristina Gallego, Katrin Pors, Colombia, México, Dinamarca, Francia, 2018.
-DIRECCIÓN: Marcelo Martinessi por Las herederas.
-ACTUACIÓN FEMENINA: Carmiña Martínez por Pájaros de verano.
-ACTUACIÓN MASCULINA: Lorenzo Ferro por El Ángel.
-GUIÓN: Laura Mora y Alonso Torres por Matar a Jesús.
-FOTOGRAFÍA DE FICCIÓN: Rui Poças por Zama.
-DISEÑO DE ARTE: Renata Pinheiro por Zama.
-VESTUARIO: Mercè Paloma por La librería.
-SONIDO: Guido Berenblum y Emmanuel Croset por Zama.
-EDICIÓN: Miguel Schverdfinger y Karen Harley por Zama.
-MÚSICA ORIGINAL: Leonardo Heiblum por Pájaros de verano.
-LARGOMETRAJE DOCUMENTAL: Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón (España)
-FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL: Juan Sarmiento G. por Central Airport THF.
-SERIE: La casa de papel (segunda temporada), España, Vancouver Media, Netflix.
-ENSAMBLE ACTORAL DE SERIE: Aquí en la tierra (primera temporada), México, Fox Networks Group Latin America, La Corriente del Golfo: Tenoch Huerta Mejía, Alfonso Dosal, Daniel Giménez Cacho, Ariadna Gil, Paulina Dávila, Yoshira Escárrega, Ignacio López Tarso, Dolores Heredia, Gael García Bernal y Luis Gnecco.
Además, como cada año, durante la ceremonia se realizaron presentaciones musicales protagonizadas por compositores e intérpretes con reconocimiento internacional. Kevin Johansen e Ile cantaron la pieza Nos siguen pegando abajo. Después, Tulipa Ruiz y Maria Gadú cautivaron al público con Apesar de você, una canción emblemática de Chico Buarque. Posteriormente, uno de los momentos más emotivos de la noche fue protagonizado por Anita Tijoux y Jessy Bulbo, quienes interpretaron la poderosa melodía Antipatriarca mientras el público ondeaba los característicos pañuelos verdes, un emblema que nació en Argentina a favor de la despenalización del aborto, así como un símbolo de la lucha en favor de los derechos de la mujer. Para finalizar, León Larregui, Denise Gutiérrez, Sergio Acosta, Pipe Ceballos, Andrés Sánchez y Rodrigo Guardiola cantaron a una sola voz el clásico de la agrupación mexicana Menudo, Claridad.
Por otro lado, este año, el productor, guionista y director brasileño Luiz Carlos Barreto recibió el Premio Fénix a la Labor Cinematográfica; el Premio Fénix al Trabajo Crítico este vez fue para Luciano Monteagudo, crítico argentino y director artístico durante décadas de la Sala Lugones del Teatro San Martín de Buenos Aires; y el Premio Fénix de los Exhibidores, que otorgan los principales exhibidores de Iberoamérica y que coordina Cinépolis, incluyó por segunda ocasión el voto del público para elegir, de entre cinco películas de la región, a Perfectos desconocidos (dir. Álex de la Iglesia, España 2017) como la merecedora de este reconocimiento.
Además, el pasado 5 de noviembre, Marcelo Martinessi fue nombrado ganador del Premio Netflix Ópera Prima por el largometraje Las herederas. El reconocimiento busca apoyar a las nuevas voces de la industria en Iberoamérica e impulsar que se compartan sus historias alrededor del mundo. Marcelo fue elegido entre ocho creadores de siete países que estuvieron nominados a los Premios Fénix 2018 y recibirá el soporte del equipo de postproducción de Netflix para planear su próximo proyecto con acceso a los expertos creativos detrás de las producciones de Netflix y un apoyo económico de $15,000 USD No sé si hablamos de poner el monto para la difusión de la película.
La quinta edición de los Premios Fénix tuvo lugar la noche del 7 de noviembre de 2018 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Se transmitió en vivo y en directo por televisión a toda América Latina a través de Golden y en streaming a todo el mundo a través de sopitas.com, elpais.com, msn.com y premiosfenix.com. Además, la alfombra roja fue transmitida por streaming a través de E! Online.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.