Noticias

Premios Goya 2018: “Zama”, nominada a Mejor Película Iberoamericana

-El film de Lucrecia Martel competirá en estos galardones que otorga la Academia de Cine de España.
-La producción vasca Handia es la favorita con 13 candidaturas.

Publicada el 13/12/2017

Dos largometrajes en castellano, uno en inglés, uno en vasco y otro en catalán competirán en el rubro de Mejor Película de los Goya: El autor, de Manuel Martín Cuenca; Verónica (La posesión de Verónica), de Paco Plaza; La librería, de Isabel Coixet; Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y Estiu 1993, de Carla Simón.

Habrá que esperar hasta el sábado 3 de febrero para conocer los ganadores en una gala en la que se premiará a Marisa Paredes con el Goya de Honor. La 32ª edición de los premios de la Academia del Cine de España será presentada por Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes.


Películas con más nominaciones:

13 nominaciones: Handia
12 nominaciones: La librería
9 nominaciones: El autor
8 nominaciones: Verano 1993 (Estiu 1993) y Abracadabra
7 nominaciones: Verónica (La posesión de Verónica)
6 nominaciones: Oro
5 nominaciones: La llamada


Lista de nominados a los Goya 2018:

Mejor película

- 'El autor'
- 'Verano 1993'
- 'Handia'
- 'La librería'
- 'Verónica'


Mejor dirección

- Manuel Martín Cuenca por 'El autor'
- Aitor Arregi y Jon Garaño por 'Handia'
- Isabel Coixet por 'La librería'
- Paco Plaza por 'Verónica'


Mejor dirección novel

- Sergio G. Sánchez por 'El secreto de Marrowbone'
- Carla Simón por 'Verano 1993'
- Javier Ambrossi y Javier Calvo por 'La llamada'
- Lino Escalera por 'No sé decir adiós'


Mejor actriz protagonista

- Maribel Verdú por 'Abracadabra'
- Emily Mortimer por 'La librería'
- Penélope Cruz por 'Loving Pablo'
- Nathalie Poza por 'No sé decir adiós'


Mejor actor protagonista

- Antonio de la Torre por 'Abracadabra'
- Javier Gutiérrez por 'El autor'
- Javier Bardem por 'Loving Pablo'
- Andrés Gertrúdix por 'Morir'


Mejor actriz de reparto

- Adelfa Calvo por 'El autor'
- Anna Castillo por 'La llamada'
- Belén Cuesta por 'La llamada'
- Lola Dueñas por 'No sé decir adiós'


Mejor actor de reparto

- José Mota por 'Abracadabra'
- Antonio de la Torre por 'El autor'
- David Verdaguer por 'Verano 1993'
- Bill Nighy por 'La librería'


Mejor actriz revelación

- Adriana Paz por 'El autor'
- Bruna Cusí por 'Verano 1993'
- Itziar Castro por 'Pieles'
- Sandra Escacena por 'Verónica'


Mejor actor revelación

- Pol Monen por 'Amar'
- Eneko Sagardoy por 'Handia'
- Eloi Costa por 'Pieles'
- Santiago Alverú por 'Selfie'


Mejor guion original

- 'Abracadabra'
- 'Verano 1993'
- 'Handia'
- 'Verónica'


Mejor guion adaptado

- 'El autor'
- 'Incierta gloria'
- 'La librería'
- 'La llamada'


Mejor dirección de producción

- 'Verano 1993'
- 'Handia'
- 'La librería'
- 'Oro'


Mejor dirección de fotografía

- 'Verano 1993'
- 'Handia'
- 'La librería'
- 'Oro'


Mejor montaje

- 'Abracadabra'
- 'Verano 1993'
- 'Handia'
- 'La librería'


Mejor dirección artística

- 'Abracadabra'
- 'Handia'
- 'La librería'
- 'Oro'


Mejor diseño de vestuario

- 'Abracadabra'
- 'Handia'
- 'La librería'
- 'Oro'


Mejor maquillaje y peluquería

- 'Abracadabra'
- 'Handia'
- 'Oro'
- 'Pieles'


Mejor sonido

- 'El autor'
- 'El bar'
- 'Handia'
- 'Verónica'


Mejores efectos especiales

- 'Handia'
- 'Oro'
- 'Verónica'
- 'Zona hostil'


Mejor música original

- 'Handia'
- 'La cordillera'
- 'La librería'
- 'Verónica'


Mejor canción original

- 'El autor'
- 'La librería'
- 'La llamada'
- 'Zona hostil'


Mejor película de animación

- 'Deep'
- 'Nur y el templo del dragón'
- 'Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas'


Mejor película documental

- 'Cantábrico'
- 'Dancing Beethoven'
- 'Muchos hijos, un mono y un castillo'
- 'Saura(s)'


Mejor película iberoamericana

- 'Amazona' (Colombia)
- 'Tempestad' (México)
- 'Una mujer fantástica' (Chile)
- 'Zama' (Argentina)


Mejor película europea

- 'C'est la vie'
- 'Lady Macbeth'
- 'The Square'
- 'Toni Erdmann'


Mejor cortometraje de ficción

- 'Australia'
- 'Baraka'
- 'Como yo te amo'
- 'Extraños en la carretera'
- 'Madre'


Mejor cortometraje documental

- 'Los desheredados'
- 'Primavera rosa en México'
- 'The Fourth Kingdom'
- 'Tribus de la inquisición'


Mejor cortometraje de animación

- 'Colores'
- 'El ermitaño'
- 'Un día en el parque'
- 'Woody & Woody'


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Radu Jude, Alexandre Koberidze, Ben Rivers, Abbas Fahdel y Abdellatif Kechiche competirán en el Festival de Locarno 2025
OtrosCines.com

El cine argentino participará en la competencia Cineasti del Presente con Hijo mayor, de Cecilia Kang; y Olivia, de Sofía Petersen.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “Menem”, Pulp y "El Oso T4"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.

LEER MÁS
“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” se proyecta en el Konex
OtrosCines.com

El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.

LEER MÁS
"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS