Noticias

Presentaron un adelanto de la película Monstruos vs. Aliens

La distribuidora UIP exhibió en el Cinemark Palermo tres escenas (25 minutos en total) de la primera producción realizada en 3D digital por DreamWorks Animation, que en la Argentina se estrenará en 2D y en 3D el 2 de abril de 2009.
Publicada el 25/11/2008
La compañía UIP presentó este martes 25 a exhibidores y periodistas un adelanto de la película animada Monstruos vs. Aliens, de Rob Letterman y Conrad Vernon, una de sus grandes apuestas para la temporada 2009, que en los Estados Unidos será lanzada el 27 de marzo próximo.

En diálogo con OtrosCines.com, Andrea Bonet -gerenta de marketing de UIP- indicó que "el film se estrenará aquí en una gran mayoría de salas tradicionales, esperamos contar para abril con 6 salas digitales 3D (actualmente funcionan dos en Capital Federal y una en Córdoba) y con la única que opera con IMAX 3D".

En cambio, en los Estados Unidos el film será lanzado en varios miles de pantallas que ya funcionan con la tecnología RealD 3D; es decir, la misma que posee el Cinemark Palermo, donde se concretó la etapa local del roadshow que viene realizando DreamWorks en todo el mundo.

Las tres escenas vistas -que combinan el humor negro y la acción propia del cine catástrofe- mostraron al presidente estadounidense tratando de comunicarse con los alienígenas invasores con guiños que remiten a Encuentros cercanos del tercer tipo y E.T. (10 minutos), la presentación de los cinco monstruos protagónicos (7 minutos) y la batalla por las calles de San Francisco y en el mítico Golden Bridge (8 minutos).

Sinopsis de la película: Susan Murphy (Reese Witherspoon) es una chica californiana que sorpresivamente, y minutos antes de su propia boda, es aplastada por un meteoro lleno de residuo sideral pegajoso que, misteriosamente la hace crecer hasta alcanzar casi 15 metros de altura.  Alertados sobre la amenaza de este nuevo “monstruo”, los militares capturan a Susan y la esconden en un complejo secreto del gobierno. Allí, cambian su identidad (la llaman Ginórmica) y es confinada con un grupo de monstruos bastante heterogéneo: el brillante Dr. Cucaracha (Hugh Laurie), que tiene cabeza de insecto; el macho mitad simio, mitad pez denominado Eslabón Perdido (Will Arnett); B.O.B. (Seth Rogen), un ser gelatinoso e indestructible e Insectosaurio (Rainn Wilson), una larva de 107 metros de longitud. La vida de estos fenómenos cambia radicalmente cuando un misterioso robot alienígena cae en la Tierra y amenaza con destruir el planeta. Ante el caos y desesperación que esta invasión ocasiona, el general W.R. Monger (Kiefer Sutherland) convence al presidente de los Estados Unidos (Stephen Colbert) de que los únicos capaces de combatir al robot extraterrestre son los monstruos que el gobierno ha estado escondiendo.

Durante el evento, además, se leyó la siguiente carta de Jeffrey Katzenberg, máximo responsable de DreamWorks:

"Gracias a todos por estar aquí hoy. Estoy muy contento de tener esta oportunidad de hablarles sobre algo de lo que estoy sumamente emocionado…  y pienso que por una muy buena razón.

"En la historia del cine, hemos tenido dos eventos revolucionarios:  la transición del cine mudo al sonoro en los años 20s, y la llegada del color en los 30s.  Ahora, siete décadas después, la industria cinematográfica está entrando en el tercer período de cambio revolucionario… con la llegada de la dimensión 3D.

"Las dos primeras innovaciones –el sonido y el color– llevaron una mejor experiencia cinematográfica a los espectadores. En cambio el 3D lleva a los espectadores dentro de la experiencia cinematográfica.

"Es importante observar que cuando digo 3D, no me refiero a la experiencia 3D que vivió mi padre… que tuvo que usar unos anteojos ridículos de cartón con lentes rojos y azules… una experiencia terrible e incómoda. La tecnología era primitiva, las copias eran borrosas, le producía dolor de cabeza a los espectadores, incluso llegaba a provocar nauseas a algunos. Realmente no era más que un truco barato.

"En los últimos años, todo esto ha cambiado.

"Ahora, los anteojos usan novedosos lentes polarizados y son tan cómodos que rápidamente olvidamos que los tenemos puestos.  La proyección tenía que hacerse con dos proyectores, uno al lado del otro, cuya sincronización era casi imposible… de ahí, el dolor de cabeza y las nauseas.  Ahora, se usa un solo proyector que presenta imágenes digitales nítidas y brillantes en la pantalla en perfecta sincronización y sin destellos. La clave de todo este progreso la podemos resumir en una sola palabra: digital.

"Así como la tecnología digital ha cambiado los efectos especiales drásticamente, permitiendo al público sentir que navegan en el Titanic o saltan de un edificio a otro con el Hombre Araña o están cara a cara con King Kong, así también ha transformado totalmente la dimensión 3D en un medio que puede reproducir el sentido humano más maravilloso: la vista.

"Para apreciar la magnitud de este logro, consideren lo que se ha logrado con el sentido de la audición. En sólo unas cuantas décadas, hemos pasado del disco de vinilo a la cinta de 8 pistas, al casete, al disco compacto, hasta llegar al sonido digital. En la actualidad, podemos capturar, almacenar y reproducir el sonido con fidelidad casi perfecta para nuestros oídos.
Las películas bidimensionales actuales todavía están en lo que sería el equivalente visual de la era del vinilo.  Muchas de ellas son obras excepcionales de entretenimiento y hasta arte. Pero  no logran capturan la esencia de estar ahí. La dimensión 3D sí lo logra.

"El 3D representa la oportunidad de volver a entusiasmar a los espectadores de todo el mundo con el cine, al ofrecerles una nueva experiencia visual dramática que sólo pueden obtener en los cines de su localidad.

"En DreamWorks Animation, creemos tanto en el 3D que hemos adaptado totalmente nuestro estudio para este medio. Desde el próximo año, cada una de nuestras películas será producida, desde el primer guión gráfico hasta la copia final, usando tecnología patentada que hemos llamado InTru3D.

"Colaborando con nuestros socios en Intel y HP, hemos desarrollado programas que aprovechan al máximo todas las posibilidades para la narración en 3D estereoscópico.

"Estos elementos nos permiten enfocar el proceso de filmar de una forma totalmente novedosa.  Hasta ahora, la mayoría de las cintas animadas en 3D se han producido en 2D y luego se han convertido en 3D durante la post-producción. Eso es algo análogo a tomar un film en blanco y negro y darle color.

"En contraste, nuestras películas se están creando para este medio desde el primer guión gráfico. Hemos entrado en un mundo creativo totalmente nuevo.

"Déjenme darles un ejemplo de lo que trato de decir. Desde que D.W. Griffith comenzó a mover la cámara, las tomas panorámicas han sido un instrumento para los directores para desplazarse a través de la pantalla, más notablemente en una película como Lawrence de Arabia para sugerir la inmensidad del desierto o en Star Wars para descender desde un cielo lleno de estrellas hacia las naves espaciales en combate.

"Ahora, por primera vez, los realizadores pueden usar una toma panorámica para entrar en  la pantalla. Esto es más que sólo un nuevo movimiento de las cámara porque también puede ser un mecanismo importante de la narración.  En un momento de gran intensidad, la cámara puede acercar más a los espectadores. En un momento de soledad humana, la cámara puede alejarse súbitamente.  Ese es el significado de la “D” en el término 3D –dimensión. No únicamente dimensión visual sino dimensión emocional.

"Directores como Robert Zemeckis, James Cameron, Steven Spielberg, George Lucas y Peter Jackson están trabajando en proyectos en 3D. Estos individuos han basado sus carreras estelares en la exploración consistente de las posibilidades en el medio del cine. Y todos ellos ven al 3D como la nueva frontera. En una palabra, ellos son los mejores y ellos atraen a lo mejor.  En los próximos años, ellos dirigirán algunas de sus mejores películas, escritas por algunos de los mejores guionistas, creadas por algunos de los mejores equipos de producción y con algunos de los mejores actores, en 3D.

"Es muy importante mencionarles que estos films serán creados para 3D. Y el mismo será un elemento integral y esencial de la trama.  Yo espero que estas películas verdaderamente cambien y mejoren la experiencia de ir al cine.

"Es por eso que no exagero cuando digo que el 3D representa el próximo paso revolucionario en la historia del cine. Para DreamWorks Animation, esto comenzará con el estreno, el próximo abril, de Monstruos vs. Aliens."

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS