Noticias
Primeras fotos del rodaje de Bajo este sol tremendo, de Israel Adrián Caetano
La productora Rizoma divulgó imágenes de la filmación de la nueva película del director de Bolivia, Un oso rojo y Crónica de una fuga con Daniel Hendler, Leonardo Sbaraglia, Angela Molina y Pablo Cedrón.
Arrancó esta semana en Lapachito, Chaco, el rodaje de Bajo este sol tremendo, transposición de la celebrada novela de Anagrama. Rizoma, la compañía liderada por Hernán Musaluppi, posteó en sus redes sociales las primeras imágenes.
PRODUCTORAS: RIZOMA, ORIENTAL FEATURES / MOD / GLORIA FILMS, FILM FACTORY ENTERTAINMENT Y VARSOVIA FILMS
Elenco: Daniel Hendler, Leonardo Sbaraglia, Angela Molina, Pablo Cedrón, Alian Devetac, Alejandra Flechner y Max Berliner
Encuadre y Dirección: Israel Adrián Caetano
Guión: Israel Adrián Caetano / Nora Mazzitelli
Productores: Natacha Cervi / Hernán Musaluppi
Coproductores: Diego Robino Picón / Santiago López / Simón de Santiago / Fernando Bovaira / Laurent Lavolé
Productor Asociado: Diego Dubcovsky
Fotografía y Cámara: Julián Apezteguía (A.D.F.)
Arte: Gonzalo Delgado Galiana
Montaje: Pablo Barbieri (S.A.E.)
Sonido: Catriel Vildosola
Casting: Julia Gesteira
Vestuario: María Jimena Acevedo
Maquillaje: Dolores Giménez
Directora de Producción: Lilia Scenna
Asistente de Dirección: Analía Ortíz
Sinopsis de la novela del chaqueño Carlos Busqued: Cetarti está hundido en la nada. Sin trabajo ni propósito, pasa sus días encerrado viendo la televisión y fumando porros hasta que un desconocido le informa de que su madre y su hermano han sido asesinados a escopetazos. Viaja a Lapachito, el derruido pueblo donde vivía su madre, para hacerse cargo de los cadáveres. Allí, conoce a Duarte, antiguo militar, albacea y amigo del asesino de su madre, y a Danielito. El derrotero de Cetarti incluirá las chapuzas ilegales para cobrar un seguro y la nebulosa complicidad en los oscuros negocios de Duarte. Es una novela poderosa, sin reflexiones psicológicas ni demasiados datos concretos del porqué de la anestesia emocional de sus protagonistas, que recuerda el territorio de algunas películas de los hermanos Coen. Está construida desde el relato de las acciones de estos outsiders casi absolutos, sin guiños generacionales ni discursos éticos o políticos sobre la tortura, el crimen, la culpa, el vacío existencial o la his-toria reciente del país. Y, sin embargo, estos temas asoman en la trama, golpeando la narración como chocan los insectos contra el parabrisas de los coches que conducen Cetarti, Duarte y Danielito en sus viajes a la nada.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El cine argentino participará en la competencia Cineasti del Presente con Hijo mayor, de Cecilia Kang; y Olivia, de Sofía Petersen.
En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.
El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.