Noticias

Principales cifras del Anuario 2017 del INCAA

El informe estadístico presentado este martes 29 en la ENERC -que se puede descargar de forma gratuita- ofrece un amplio panorama de datos para el análisis del sector audiovisual.

Publicada el 29/05/2018

El Anuario 2017 (aquí se puede descargar completo en formato PDF) fue presentado en un evento en el que se distinguió además a los productores y directores de las películas y series más vistas durante el año pasado.

Algunos de los datos más importantes del informe son los siguientes:

1- ESPECTADORES. El total de público fue de casi 50 millones (-3,08% respecto de 2016) y el cine argentino sumó algo más de 6,5 millones (-11,49%) con una cuota de mercado de algo más del 13%.



2- TOTAL DE ESTRENOS. La cantidad de lanzamientos extranjeros (253), nacionales (220) y totales (473) fue la más alta de los últimos cinco años




3- PÚBLICO POR PROVINCIA. Entre CABA y GBA suman más del 50% del público total. 




4- COMPARATIVO CON OTROS PAÍSES. Cómo se ubica Argentina en cantidad de veces que va en promedio cada habitante al cine y en espectadores para las películas nacionales.




5- PELÍCULAS ARGENTINAS MÁS VISTAS.




COMENTARIOS

  • 30/05/2018 15:02

    Querida gente, ¨ Tuya ¨ no es una película de Claudia Piñeiro , es una película de este lector habitual de su web. El guión es adaptación de la novela de Claudia. Saludos y gracias Edgardo

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS