Noticias
Principales cifras del Anuario 2017 del INCAA
El informe estadístico presentado este martes 29 en la ENERC -que se puede descargar de forma gratuita- ofrece un amplio panorama de datos para el análisis del sector audiovisual.
El Anuario 2017 (aquí se puede descargar completo en formato PDF) fue presentado en un evento en el que se distinguió además a los productores y directores de las películas y series más vistas durante el año pasado.
Algunos de los datos más importantes del informe son los siguientes:
1- ESPECTADORES. El total de público fue de casi 50 millones (-3,08% respecto de 2016) y el cine argentino sumó algo más de 6,5 millones (-11,49%) con una cuota de mercado de algo más del 13%.
2- TOTAL DE ESTRENOS. La cantidad de lanzamientos extranjeros (253), nacionales (220) y totales (473) fue la más alta de los últimos cinco años
3- PÚBLICO POR PROVINCIA. Entre CABA y GBA suman más del 50% del público total.
4- COMPARATIVO CON OTROS PAÍSES. Cómo se ubica Argentina en cantidad de veces que va en promedio cada habitante al cine y en espectadores para las películas nacionales.
5- PELÍCULAS ARGENTINAS MÁS VISTAS.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.
Querida gente, ¨ Tuya ¨ no es una película de Claudia Piñeiro , es una película de este lector habitual de su web. El guión es adaptación de la novela de Claudia. Saludos y gracias Edgardo