Noticias
“Priscilla” supera a “Aftersun” como la película más exitosa de MUBI en salas
El film de Sofia Coppola con Cailee Spaeny y Jacob Elordi recaudó 4,1 millones de dólares en su primer fin de semana en los mercados donde MUBI lo estrenó en cines.
Tras recaudar más de 20 millones de dólares en los Estados Unidos, donde fue distribuida por A24, Priscilla fue lanzada en más de 1.300 salas de Reino Unido, Irlanda, Alemania, Benelux, Austria y América Latina, territorios en los que MUBI tiene los derechos tanto para cine como para streaming.
Con ese arranque de 4,1 millones de dólares y el agregado de muchas salas para las siguientes semanas, Priscilla superará en breve los 6,6 millones de dólares que MUBI sumó en sus mercados con Aftersun (la película de la escocesa Charlotte Wells recaudó a nivel global 12 millones y se mantiene como la más vista de la historia en la plataforma de MUBI), según cifras divulgadas por Variety.
Priscilla ya se acerca a los 30 millones de dólares de ingresos en salas de todo el mundo, ubicándose de esa manera como el tercer film más exitoso de la carrera de Sofia Coppola detrás de los 117 millones de Perdidos en Tokio y los 60 millones de María Antonieta, la reina adolescente.
Más allá del fenómeno Aftersun, MUBI ha conseguido interesantes éxitos en salas como Decision to Leave, del coreano Park Chan-wook (3,4 millones de dólares solo en Reino Unido y Estados Unidos); Hojas de otoño, del finlandés Aki Kaurismäki (1,5 millones); Pasajes, de Ira Sachs, (1,2 millones) y Cómo tener sexo (600.000 dólares). Como indicó Sandra Gómez, directora de marketing para América Latina en diálogo con OtrosCines.com, MUBI apuesta por el negocio del cine no como algo secundario y subsidiario del streaming sino como una potencial fuente de ingresos muy importante.
CIFRAS ACTUALIZADAS EN ARGENTINA
En los cines argentinos Priscilla ya vendió hasta el domingo 14 de enero casi 32.000 tickets desde su estreno el 28 de diciembre con ingresos por casi 79 millones de pesos, lo que representan al cambio oficial de aproximadamente 800 pesos un total de casi 100.000 dólares. Así, se apresta a destronar también en el mercado local a Aftersun, que entre fines de 2022 y comienzos de 2023 convocó a 32.000 espectadores.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.