Noticias
Reimon, de Rodrigo Moreno, se estrenará en el Festival de Rotterdam
Tras haber conseguido el premio a la posproducción del Hubert Bals Fund que depende de la muestra holandesa, la nueva película del director de El custodio y Un mundo misterioso tendrá su premiere mundial el 27 de enero próximo en la sección Spectrum.
Publicado el 24/12/2013
Reimon, la última película de Rodrigo Moreno, acaba de ser premiada con el Hubert Bals Fund de ayuda a la posproducción. Previamente participó del BAL 2013 en el BAFICI y en el Riviera Maya Film lab 2012 de México donde ganó el premio al desarrollo del proyecto.
La película, que se realizó por fuera del INCAA pero que cuenta con el apoyo indispensable de la Universidad del Cine, será estrenada mundialmente en el próximo Festival de Rotterdam (22/1 al 2/2), donde competirá por el premio Big Screen de la sección Spectrum.
Sinopsis: Ramona vive en el conurbano. Todos los días viaja cuatro horas y media para poder ir al trabajo y regresar a su casa. En el centro trabaja como empleada doméstica donde recibe el sobrenombre de Reimon, una suerte de anglicismo propio de la clase media alta de la ciudad. Allí limpia dos casas. Los viajes, la rutina de limpiar la casa de otro y el abismo casi irreconciliable que revela el encuentro con la clase media componen las principales acciones de la película, que en medio de esa jungla de trabajo, igualmente insiste en indagar la vida de una mujer singular.
Declaración del director: "Mis películas giran en torno más o menos al mismo tema. El uso del tiempo es en El Custodio el problema existencial de un protagonista que debe vivir a través de otra vida todos los días de su vida. En Un mundo misterioso el mismo problema aparece subvertido, el uso del tiempo se manifiesta esta vez no a través del trabajo sino del ocio, lo que sobra es tiempo, tiempo para ejercitar la libertad y entonces el tiempo aparece inconmensurable. En Reimon el problema del tiempo en relación a su disponibilidad es central. Una mujer que vive lejos de su empleo dedica al trabajo prácticamente la totalidad de su día y esta película que además tensa lo ficticio y lo real en partes desiguales, intenta abrir un interrogante sobre el problema que aqueja a casi todos los trabajadores del mundo moderno, la escasez de tiempo libre.
"Esta película comenzó como una película de ficción más, con un plan de producción y un guión, tal como venía haciendo en todos mis trabajos anteriores. Sin embargo, el proceso de realización consistió en ir en contra de toda esa planificación, desarmarla por completo y desprenderse de aquel mapa de ruta que significa un guión literario. Mi objetivo era evitar el realismo para experimentar la ficción a partir de algo real. Así llevé el proyecto hacia un punto de incertidumbre total, entregado al vértigo que supone seguir a una persona, Marcela Días, observarla y convertirla desde allí en Réimon, un personaje de ficción absoluto. La película es el resultado de todo ese proceso."
Bio-filmografía del director: Moreno vive en Buenos Aires, escribe, dirige y ahora produce sus películas con la COMPAÑÍA AMATEUR que creó en 2012. Junto a Juan Villegas dirige la cátedra Rodaje-Dirección IV de la Universidad del Cine mediante la cual se ha desarrollado un dinámico y productivo taller de realización de proyectos de largo aliento que ya lleva dos años y varias películas por concluirse. También trabaja activamente como tutor de proyectos en diversos programas y talleres de América Latina. Obtuvo varios premios internacionales. Sus películas han sido estrenadas en la competencia oficial del festival de Berlin. Recibió becas y apoyos de fundaciones diversas a lo largo de su carrera. Reimon es su tercera película solista y tendrá su estreno mundial en el Festival de Rótterdam 2014.
Films:
-Reimon (2014)
-Un mundo misterioso (2011)
-La señal de R. D. Kell (2007), film para TV
-El custodio (2006)
-El descanso (2001), en codirección con Ulises Rosell y Andrés Tambornino
-Mala Época (1999), responsable del episodio Compañeros.
Info:
Una película de Rodrigo Moreno una coproducción entre Compañía Amateur (Argentina) y Rohfilm (Alemania) con el apoyo de Riviera Maya Film Lab (México), Universidad del Cine (Argentina) y Hubert Bals Fund (Holanda).
72 minutos, HD color, 16:9, stereo.
Equipo técnico:
Guión, producción y dirección: Rodrigo Moreno
Coproductor: Benny Drechsel para Rohfilm GmbH (Alemania)
Dirección de fotografía y cámara: Gustavo Biazzi
Sonido: Catriel Vildosola
Asistencia de dirección y colaboradora principal: Felicitas Soldi
Edición: Martín Mainoli, Anita Remón y Rodrigo Moreno
Elenco: Marcela Días (Ramona)- Cecilia Rainero (Ana) - Esteban Bigliardi (Boris) - Juvelina Días (madre)- Bruno Dubner (lector)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".