Noticias

Rodajes: “20 CM3” y “Los días según ellos”

Comienzan las filmaciones de las óperas primas de Martín Kraut (con Carlos Portaluppi e Ignacio Rogers) y Juan Pablo Félix (con Alfredo Castro, Mónica Lairana y Diego Cremonesi), ambas premiadas por el INCAA.

Publicada el 26/01/2019
-20 CM3. Ya se encuentra en su tercera semana de rodaje el debut en el largometraje de Martín Kraut  titulado provisoriamente 20 CM3 (Veinte centímetros cúbicos).

Sinopsis: El film relata la historia de Marcos, un enfermero de unos 50 años, quien trabaja en la terapia intensiva de una clínica privada. El agotamiento y la falta de respuestas del sistema médico lo llevan a borronear la línea entre la vida y la muerte. Marcos es aplicado y profesional pero tiene un secreto: en algunos casos extremos aplica la eutanasia. La llegada de Gabriel, un joven y seductor colega, solo atomizará la situación y complicará las cosas para Marcos y los pacientes.
 
Elenco principal: 
Carlos Portaluppi: Marcos
Ignacio Rogers: Gabriel
 
Equipo técnico: 
Dirección y Guión: Martín Kraut
Dirección de Fotografía y Cámara: Gustavo Biazzi
Dirección de Arte: Juan Giribaldi
Vestuario: Roberta Pesci
Jefe de Producción: Ezequiel Pierri
Asistente de Dirección: Adrián Tagliabue
Montaje: Eliane Katz
Diseño de Sonido: Manuel de Andrés
Sonido Directo: Victoria Franzan
Maquillaje: Beatushka Wojtowicz e Ivana Boveda
Producción Ejecutiva: Pablo Chernov
Compañía Productora: Alina Films





-LOS DÍAS SEGUN ELLOS. El reconocido actor chileno Alfredo Castro (Tony Manero, Rojo), la actriz y cineasta Mónica Lairana (El Patrón) y Diego Cremonesi (Kryptonita) son los protagonistas de Los días según ellos, ópera prima de Juan Pablo Félix que empezará a rodarse en febrero en La Quiaca, Tilcara y San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, y en la ciudad boliviana de Villazón.

La primera película de Félix, que viene de ganar el Premio Ópera Prima del INCAA y el premio de coproducción Ibermedia 2017, entre otros fondos y apoyos internacionales obtenidos en San Sebastián, Sorfond, Guadalajara, Toulouse, Sundance, contará con el debut cinematográfico del joven bailarín salteño Martín López Lacci, reciente Campeón Nacional de Malambo en el Festival de Laborde.

López Lacci interpreta a Cabra, un adolescente que vive en la Quebrada de Humahuaca, cerca de la frontera con Bolivia, y que tiene un gran sueño: ser bailarín profesional de Malambo, danza folklórica mestiza que incluye movimientos combinados llamados zapateos y cuyos pasos imitan el trote de los caballos.

En plena preparación para una competencia de baile muy importante, Cabra recibe la visita de su padre, El Corto (Alfredo Castro), un pirata del asfalto que consiguió una salida transitoria de la cárcel para visitarlo, y que los embarca a él y a su madre Rosario (Mónica Lairana) en un inesperado viaje por las rutas andinas del norte de Argentina.

Pero El Corto esconde un secreto: en realidad salió de la cárcel para ejecutar un robo de camiones de combustible. Durante el viaje, tras investigar lo que oculta su padre, Cabra terminará involucrado en el robo y descubrirá la verdadera cara de su progenitor.

Perseguidos por la policía y perdidos en el medio del desierto, a pocas horas de la competencia de baile, Cabra toma conciencia de que debe abandonar a su padre para poder subirse al escenario y poder cumplir su propio sueño.

La película es una coproducción entre Argentina, Chile (Picardia Films), México (Phototaxia Pictures) y Brasil (3 Moinhos Produçoes), con productores asociados de Francia y Noruega. La distribución y las ventas internacionales estarán a cargo de la reconocida empresa francesa Indie Sales, cuyas películas han sido seleccionadas en Cannes, Berlín, Toronto, San Sebastián, Venecia y Locarno.

El interés y la calidad del proyecto fueron reconocidos con numerosos premios y recompensas, entre los cuales se destacan:

-IBERMEDIA, España. Proyecto ganador de la ayuda a la coproducción 2017.
-ANCINE, Brasil. Proyecto ganador del Premio de Coproducción Brasil-Argentina Incaa/Ancine 2017.
-CNCA, Chile. Proyecto ganador del Premio de Coproducción Chile-Argentina Inca/Cnca 2017.

Sobre el directorEgresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Juan Pablo Félix tiene una larga trayectoria como asistente de dirección y productor de efectos especiales. Ha trabajado en películas de prestigiosos directores como Lucrecia Martel, Fabián Bielinsky, Juan José Campanella, Pablo Trapero, Paula Hernández, Lucía Cedrón, Damián Szifrón, Adrián Caetano y Santiago Segura, entre otras. Su cortometraje “Bolivian Two” tuvo un exitoso recorrido por varios festivales internacionales. En publicidad, trabaja como director para marcas nacionales e internacionales. En televisión dirigió varias series y documentales, como “H.I.J.O.S”, para la Televisión Pública. Su programa “Donar sangre salva vidas”, con Facundo Arana, obtuvo el premio Martín Fierro al Mejor Programa Cultural.

Equipo técnico:
Director de Fotografía y cámara: Ramiro Civita (“El Invierno”, “El Abrazo Partido”)
Dirección de Arte: Daniela Vilela (“Zama”)
Casting y coaching actoral: María Laura Berch (“Gilda”, “Mamá se fue de viaje”)
Montajista: Eduardo Serrano (“Aquarius”, “La Cama”)
Vestuario: Regina Calvo.
Composición Musical: Tremor.
Efectos especiales: FX Stunt
Asistente de dirección: Esteban Rey Cazes





Más información sobre OtrosCines/Club



COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cineastas argentinos se refugian en las series
Por Diego Batlle

Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

LEER MÁS
Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS