Noticias
“Roma”, film de Alfonso Cuarón, llegará a 100 salas de todo el mundo de forma simultánea con su estreno en Netflix
El más reciente largometraje del director mexicano se lanzará el 14 de diciembre próximo.
Netflix confirmó que Roma, regreso del realizador de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Niños del hombre y Gravedad al cine mexicano luego de Y tu mamá también (2001), estará disponible para sus abonados de todo el mundo el 14 de diciembre. Desde esa fecha se verá también en un centenar de salas de cine que, por pedido del director, deberán contar con un sistema de sonido Dolby Atmos.
Roma ya había sido seleccionada por México para disputar el Oscar en el rubro de Mejor Película en Idioma No Inglés, pero el 14 de diciembre se lanzará durante por lo menos una semana en salas de Nueva York y Los Angeles para quedar así habilitada para todas las categorías de los premios de la Academia de Hollywood.
Roma -un relato de corte autobiográfico sobre el México de los años '70 rodado en blanco y negro- ganó el León de Oro en Venecia 2018 y luego recorrió diversos festivales como Telluride, Toronto, San Sebastián, Zurich, Hamburgo, Busan, Nueva York, Londres y Lumière de Lyon.
Más información:
Nuestra crítica de la película
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.