Festivales

Roman Polanski y Théo Court ganaron los premios FIPRESCI de la crítica internacional - #Venezia76

J'Accuse, del director polaco; y la coproducción chileno-española Blanco en blanco fueron las favoritas de los críticos en la 76ª edición de la Mostra.

Publicada el 06/09/2019

La Federación Internacional de la Crítica Cinematográfica (FIPRESCI) otorgó su máximo premio de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2019 a J'Accuse, film de Roman Polanski que se centra en el llamado Affaire Dreyfus [la falsa acusación a un oficial francés de traición a la patria a finales del siglo XIX, en la que se mezclaron los intereses políticos y el antisemitismo], y que está protagonizada por Jean Dujardin y Louis Garrel.

El galardón FIPRESCI de las secciones paralelas, que incluía la sección Orizzonti y la Semana de la Crítica, ha recaído en una coproducción entre Chile, España, Colombia y Alemania dirigida por Théo Court, protagonizada por el chileno Alfredo Castro y rodada en la Patagonia.

El jurado lo otorgó "por el acercamiento único a un viaje hacia la modernidad y la locura en una parte remota del mundo, que combina el duro retrato de un genocidio con la expresión del alma de un artista. La película brinda hermosas imágenes y una delicada interpretación de Alfredo Castro".




Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


 

 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 63 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Top 20 a modo de balance
Diego Batlle, desde Cannes

Nouvelle Vague, de Richard Linklater, la triunfadora de la Palma de Oro Un simple accident, de Jafar Panahi; y O Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho (ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor) encabezan esta selección personal.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Testa o croce?”, película de Matteo Zoppis y Alessio Rigo de Righi con Alessandro Borghi, John C. Reilly y Peter Lanzani (Un Certain Regard)
Diego Batlle, desde Cannes

Los directores de Il solengo (2015) y La leyenda del Rey Cangrejo / Re granchio (2021) concibieron un virtuoso y desopilante homenaje al spaghetti western.

LEER MÁS