Noticias

Se suicidó Tony Scott

-El director inglés, de 68 años, se arrojó desde un puente en L.A.
-Hermano menor de Ridley Scott, fue un muy exitoso realizador de películas de género.
-Filmó Top Gun, Escape salvaje, Marea roja, Enemigo público, Déjà vu, Rescate en el metro 123 e Imparable, entre otras.

Publicada el 20/08/2012

Tony Scott (Anthony David Scott) decidió quitarse la vida este domingo 19/8, poco después del mediodía, al saltar del puente Vincent Thomas de San Pedro. Los testigos dijeron que fue decidido y se arrojó al vacío. La policía californiana rescató su cuerpo del agua unas tres horas después. Tenía entre sus pertenencias una lista de contactos y dejó en su oficina una nota explicando los motivos del suicidio. Con las horas, se conoció la noticia de que tenía un cáncer en el cerebro que era inoperable.

El realizador inglés tenía 68 años y deja una muy interesante filmografía -con algunos pocos despropósitos como Hombre en llamas- que incluye una quincena de largometrajes y varios trabajos para TV (también fue un importante productor).

Sus principales films fueron El ansia (1983), Top Gun: Reto a la gloria (1986), Un detective suelto en Hollywood II (1987), Revancha (1990), Días de trueno (1990), El último Boy Scout (1991), Escape salvaje (1993), Marea roja (1995), El fanático (1996), Enemigo público (1998). Déjà vu (2006), Rescate en el metro 123 (2009) e Imparable (2010).

De más está decir que fue un gran director de thrillers y películas de acción, siempre tensas, vertiginosas, adrenalínicas, a las que les imprimió su estilización y su destreza para las set pieces. Hizo una gran utilización de los efectos visuales, pero sin caer en el regodeo y cuidando de trabajar en paralelo la psicología de sus personajes y la construcción del suspenso. Fue fundamental para muchos actores que surgieron a principios de los años '90 y tuvo una sociedad muy provechosa con intérpretes como, por ejemplo, Tom Cruise y, sobre todo, su amigo Denzel Washington.

Tuvo una relación de amor-odio con la crítica (cierto sector de la cinefilia lo adoptó luego de varios años) y fue muy influyente en varios otros directores, como Joe Carnahan, Mark Romanek y hasta Edgar Wright.

Scott comenzó su carrera como director de comerciales (siguió filmando publicidades durante toda su trayectoria) y también fue un reconocido pintor. Con su hermano Ridley compartían la compañía Scott Free Productions.

Antes de morir, completó como productor el film Out of the Furnace, sobre un ex preso encarnado por Christian Bale, que se estrenará el año próximo. También estaba en pleno desarrollo de varios proyectos propios y ajenos como Ion, Welcome to the PunchKilling Lincoln, Potsdamer Platz, Stoker y una versión para cine de 24.

Scott se casó tres veces y tuvo dos hijos gemelos con su tercera esposa, la actriz y modelo Donna Wilson.

A continuación una entrevista de media hora con el director:

 

________________________________________________ 

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí 

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí 

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí 

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • Rex
    23/08/2012 23:54

    <p>Pero qu&eacute; tomaste Ignacio El que sufri&oacute; siempre el ninguneo fue Tony, cuando &eacute;l hace su opera prima ya su hermano hab&iacute;a hecho \"Los duelistas, \"Alien\" y \"Blade Runner\". Reci&eacute;n con \"D&egrave;j&agrave; v&uacute;\" lo empezaron a tratar un poco m&aacute;s en serio (por la cr&iacute;tica digo) y con \"Imparable\" se consagr&oacute; como un director que m&aacute;s o menos sab&iacute;a lo que hac&iacute;a. Para m&iacute; siempre fue un director honesto, nunca fue pretencioso, siempre supo que la adrenalina, el v&eacute;rtigo y la acci&oacute;n eran lo suyo. Produjo algunos dramas (en especial para TV) pero siempre se dedic&oacute; a dirigir lo que le parec&iacute;a que hac&iacute;a bien y para m&iacute; eso es excelente, no de muchos directores se puede decir esto. Creo que \"El &uacute;ltimo boy scout\" es una obra maestra de la iron&iacute;a y un claro buen ejemplo de acci&oacute;n comedia, \"True Romance\" es otra gran pel&iacute;cula y \"Hombre en llamas\" para m&iacute; es muy buena como as&iacute; su &uacute;ltimo film en el que volvi&oacute; a trabajar sobre algo que no muchos laburaron &uacute;ltimamente: la fuerza mec&aacute;nica como villano. Aguante Tony Scott y me adhiero a Ralph Macchio... para que vean lo que oculto que siempre estuvo Tony que hasta en su tr&aacute;gica y sorprendente muerte estamos hablando del hermano.</p>

  • 22/08/2012 1:21

    <p>&iquest;y si dejamos los comentarios sobre Ridley para cuando se muera &eacute;l?</p>

  • 21/08/2012 21:44

    <p>Tal vez suene brusco decirlo pero Tony Scott fue b&aacute;sicamente un director de pel&iacute;culas insufribles, con algunas excepciones. Entre ellas El Ansia, lo mejor que hizo. Hab&iacute;a all&iacute; una atm&oacute;sfera sugestiva irrepetible pese a su simpleza. Irrepetible incluso para el propio T. Scott, quien progresivamente perder&iacute;a todo atisbo de sutileza para culminar en una est&eacute;tica afectada muy propensa a confundir grasas saturadas y videoclip con cine. As&iacute; como la tendencia a la exageraci&oacute;n benefici&oacute; a Tony, el pobre Ridley fue y sigue siendo v&iacute;ctima de un ninguneo desproporcionado. Nadie dice que sea un genio, y en todo caso ah&iacute; est&aacute;n sus &uacute;ltimos 15 a&ntilde;os para desmentirlo, pero es injusto condenar con la indiferencia a un tipo que hizo una obra maestra como Los Duelistas, que dirigi&oacute; 2 pel&iacute;culas de las m&aacute;s emblem&aacute;ticas de la ciencia ficci&oacute;n moderna (Alien y especialmente Blade Runner), y que se despidi&oacute; de los 80&rsquo; con un film tan fabuloso como olvidado: Lluvia Negra. Ridley, bazofias incluidas, es due&ntilde;o de una filmograf&iacute;a a considerar. En el caso de Tony, en cambio, no puede hablarse de filmograf&iacute;a si no de una serie de tropiezos con el buen gusto. PD: Reivindicaci&oacute;n para Los Tramposos ya.</p>

  • 21/08/2012 20:25

    <p>Adem&aacute;s de EL ANSIA, la pel&iacute;cula que mas me gust&oacute; de TS es TRUE ROMANCE. Por otra parte no creo que tenga sentido compararlo con su hermano. Si bien su cine no es el que mas me gusta, debo reconocer su mano para los films de acci&oacute;n</p>

  • 21/08/2012 13:55

    <p>Tony Scott hizo un film muy personal y exquisito: EL ANSIA, con un terceto actoral de lujo: Catherine Deneuve - Susan Sarandon - David Bowie - Fue una relectura sobre el vampirismo muy interesante - Despues se dedico a los films de accion mas o menos eficaces, entre ellos la trepidante remake de \"La caza al Pelham 1-2-3\" e \"Imparable\"</p>

  • 20/08/2012 18:42

    <p>No entiendo como hay gente que dice que Tony Scott era mejor director que su hermano Ridley, Si bien es cierto que hizo buenas pel&iacute;culas, como Top Gun, Hombre en llamas y Enemigo P&uacute;blico, nunca hizo ninguna obra maestra como Gladiador, Blade Runner, Alien &oacute; Prometeo. Era un director que ten&iacute;a oficio para las peliculas de acci&oacute;n, le salian muy bien y nos regal&oacute; buenos momentos a los que crecimos viendo sus peliculas en VHS &oacute; en el cable.</p>

  • 20/08/2012 15:14

    <p>Una horrible noticia, muy dif&iacute;cil de digerir y un golpe duro para el mundo del cine. Creo que tanto Ridley como Tony han tenido buenas y malas pel&iacute;culas, excelentes y p&eacute;simas, como todos los directore. Pienso que Tony siempre estuvo bajo la sombra de Ridley por un simple hecho cronol&oacute;gico: Ridley Scott tuvo grandes &eacute;xitos como The Duellists y Alien, y un fracaso transformado en pel&iacute;cula de culto llamado Blade Runner, algunos a&ntilde;os antes que Tony. Lo cierto es que la filmograf&iacute;a de Tony me parece m&aacute;s regular y ascendente, al contrario que la de Ridley, que se ha repetido hasta el hartazgo en los &uacute;ltimos a&ntilde;os y hasta copiado a s&iacute; mismo. En mi opini&oacute;n, Top Gun me parece una pel&iacute;cula deplorable, b&aacute;sica y avejentada en cuanto a su ideolog&iacute;a. Pero Tony supo superarse (m&aacute;s all&aacute; de alg&uacute;n traspi&eacute; como Man on Fire) y llegar a pel&iacute;culas m&aacute;s simples y ricas al mismo tiempo como Unstoppable. Adem&aacute;s, supo mantener una est&eacute;tica en sus pel&iacute;culas, que le sirvi&oacute; como marca autoral y que influenci&oacute; a una enorme cantidad de cineastas j&oacute;venes. Su gran legado es que se pueden hacer excelentes pel&iacute;culas de acci&oacute;n y suspenso sin grandes efectos especiales ni enormes presupuestos, sino vali&eacute;ndose de recursos b&aacute;sicos del cine como el trabajo de los actores, el montaje y la fotograf&iacute;a. Se lo va a extra&ntilde;ar.</p>

  • 20/08/2012 14:38

    <p>No s&eacute; c&oacute;mo pueden llamar desprop&oacute;sito a una de sus mejores pel&iacute;iculas: Man On Fire. Es verdad, Out of the Furnace no es de Tony. Era muy buen director, aprendi&oacute; mucho de Ridley. Follow me: @SexyHarakiri</p>

  • 20/08/2012 14:07

    <p>El ansia es una pelicula GRANDE, con una gran escena de sexo entre una muy joven Susan Sarandon y la gran Catherine Deneuve. MUY MUY recomendada. Salud Tony!</p>

  • 20/08/2012 13:49

    <p>A mi me gusta mucho Ridley: Los duelistas, Blade Runner, Alien, Gangster americano... No lo despreciemos tan burdamente. Tony hizo de todo: muy buenas, flojas y malas pel&iacute;culas. Aunque es cierto que ten&iacute;a buena mano para las escenas a puro v&eacute;rtigo.</p>

  • 20/08/2012 13:41

    <p>Y... tiene al menos media docena de muy buenas pel&iacute;culas. Hasta las m&aacute;s flojas, tienen algunaas secuencias inolvidables. Nunca entend&iacute; el desprecio de la cr&iacute;tica norteamericana hacia Tony, ni mucho menos la admiraci&oacute;n incondicional hacia Ridley, que salvo sus primeros films luego hizo muchas porquer&iacute;as. Ridley siempre la fue de AUTOR, y Tony de&nbsp;simple&nbsp;ARTESANO.</p>

  • 20/08/2012 13:11

    <p>En IMDB \"Out of the Furance\" figura que tiene como director a Scott Cooper, en n&iacute;ngun lado figura Tony Scott.</p>

  • 20/08/2012 13:11

    <p>Para m&iacute; un muy buen director, de esos que no son tan cool como Tarantino, pero con una mano para dirigir acci&oacute;n como pocos. Mucho m&aacute;s interesante que el sobrevalorado hermano Ridley. Quiz&aacute;s un poco facho a veces (ver HOmbre en llamas), pero siempre un director muy interesante, con un manejo del tempo, la tensi&oacute;n y el suspenso que tiene pocos parangones en el cine actual. Sobre el suicidio, no opino: cada uno hace lo que quiere con su vida...</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS