Noticias

Semana homenaje a Leonardo Favio, gratis, en el Gaumont.

Del 11 al 17 de agosto se exhibirán cinco de sus películas, con motivo de cumplirse en breve 10 años de su muerte.

Publicada el 06/08/2022

Con entrada libre y gratuita se proyectarán siempre a las 19 en la Sala Leonardo Favio (Sala 1) del Gaumont (Rivadavia 1635), cinco de sus largometrajes, dos de ellos en fílmico:

Jueves 11:
Nazareno Cruz y el Lobo – Proyección en 35 mm.
Argentina – Terror/Fantástico – 1974 – 92 min.
Sinopsis: La leyenda folklórica del séptimo hijo varón que se transforma en lobo en las noches de luna llena.
Reparto: Juan José Camero, Marina Magali, Alfredo Alcón, Lautaro Murúa, Nora Cullen, Elcira Olivera Garcés, Saúl Jarlip, Juanita Lara, Yolanda Mayorani, Marcelo Marcote, Josefina Faustín, Augusto Kretschmar, Maira Sánchez.

Viernes 12: 
Juan Moreira
Argentina – Drama – 1973 – 102 min.
Sinopsis: El gaucho Juan Moreira es encarcelado por reclamar lo que le corresponde. Al ser liberado toma justicia por mano propia y signa definitivamente su destino: persecuciones y muertes. Se suma a las huestes de Alsina y entra en la política del comité. Traicionado, se pasa al bando del general Mitre. En medio de estas luchas políticas, del fraude y de las traiciones, librado a su suerte, sólo le quedará una única opción.
Reparto: Rodolfo Bebán, Elcira Olivera Garcés, Edgardo Suárez, Jorge Villalba, Elena Tritek, Eduardo Rudy, Alba Mujica, Carlos Muñoz, Héctor Ugazio, Osvaldo de la Vega, Pablo Herrera, Pablo Cumo, Pete Martin, Augusto Kretschmar, Rolando Franchi, Juan Carlos Vargas, Yaco Lorca, Osvaldo de Candia, Juan Carlos Riddell, Conrado Kerstich, Rubén Darío Basiles, El negro Frede, Fernando Martín López.

Sábado 13:
Gatica, el mono – Proyección en 35 mm.
Argentina – Drama – 1993 – 132 min.
Sinopsis: Basada en hechos reales, narra la vida del boxeador argentino José María Gatica, uno de los más populares de los años cuarenta. La película lo retrata desde sus años de infancia en Buenos Aires hasta su época dorada veinte años más tarde. Sus múltiples combates con famosos boxeadores y su dramático fracaso, condicionado por los cambios políticos, y su trágica muerte en 1963.
Reparto: Edgardo Nieva, Horacio Taicher, Virginia Innocenti, Cecilia Cenci, Armando Capó, María Eva Gatica, Erasmo Olivera, Juan Costa, Miguel Fernández Alonso, Leonardo Favio, Mario Lozano, Raúl Germán Biaggioni, Eduardo Cutuli.

Domingo 14:
Crónica de un niño solo
Argentina – Drama – 1965 – 70 min.
Sinopsis: La triste vida de un niño en un asilo y la búsqueda del amor cuando logra fugarse. El descubrimiento del mundo exterior, el rechazo de su madre y el comienzo de la lucha por la vida.
Reparto: Diego Puente, Tino Pascali, Victoriano Moreira, Beto Gianola, Leonardo Favio, Carlos Lucero, Mario Peña, Juan Valunas, Amadeo Sáenz Valiente, María Vaner, María Luisa Robledo, Elcira Olivera Garcés, Juan Castro, Juan Delicio, Carlos Medrano, Miguel Medrano, Jorge Puente, Oscar Saraceni, Néstor Tricarico, Jorge Cabello, Roberto Domínguez, Carlos González, Carlos Membrives.

Miércoles 17:
El dependiente
Argentina – Drama/Realismo Mágico – 1969 – 87 min.
Sinopsis: Después de comprometerse con una chica retraída y bella, el dependiente de una ferretería es preso de la avaricia. Empieza a pensar que su patrón, que no tiene familiares, puede morir en cualquier momento y que, en ese caso, él heredaría el negocio.
Reparto: Walter Vidarte, Graciela Borges, Fernando Tacholas Iglesias, Nora Cullen, Martín Andrade, José E. Felicetti, Linda Peretz.

La muestra se realiza en conmemoración a los 10 años de la partida del gran director, actor y músico Leonardo Favio (el próximo 5 de noviembre), con proyecciones de cinco de sus más reconocidas películas, incluídas dos en 35mm, gracias a la cesión de la Cinemateca Nacional. También se podrá recorrer una muestra especial presentada por el Archivo Histórico de Avellaneda.

Los tickets se otorgarán por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS