Críticas
Los Tres Chiflados, de Peter Farrelly y Bobby Farrelly
Sobredosis de slapstick
Si los cortos originales funcionaban bien en sus 16 minutos de duración, este respetuoso reciclaje/homenaje de los Farrelly se alarga demasiado y termina repitiéndose en una historia bastante menor.
El “humor físico” (que siempre fue el eje de la narración en el caso de Los Tres Chiflados) me gusta cuando es veloz e intenso, pero en dosis medidas, limitadas, cuando se presenta combinado con diálogos punzantes y con una negrura e ironía que no encuentro en el film de los Farrelly y sí, por ejemplo, en los clásicos de la screwball-comedy. No se puede pretender que los hermanos Peter y Bobby -que siempre han sido continuadores de la tradición de este tipo de humor- se sumergieran aquí en aguas propia de los más ambiciosos Preston Sturges, los Ernst Lubitsch, los Billy Wilder o los Howard Hawks, pero esta versión de los Stooges se agota (se ahoga, para seguir con la metáfora acuática) demasiado rápido.
Con esta introducción no quiero decir que la película sea mala, o que los Farrelly no hayan sido capaces de recrear/homenajear el humor de Los Tres Chiflados originales. En el film se percibe un gran respeto por el espíritu de la serie y los directores de Tonto y retonto, Loco por Mary, Amor ciego y Pase libre demuestran que saben cómo ensamblar esta acumulación de golpes, caídas, patadas, cabezazos, pellizcones y piquetes de ojos.
El film -que para colmo en la Argentina se estrena sólo con copias dobladas- tiene una historia menor: tras un inicio en el que vemos a Larry, Curly y Moe de niños viviendo en un orfanato manejado por monjas, nuestros perfectos antihéroes salen ya de grandes y en la actualidad a buscar los 830.000 dólares necesarios para evitar que la institución cierre. Como nunca han tenido contacto con el “mundo real” su torpeza se combina con una gran inocencia (y los toques de sentimentalismo habituales).
El problema es que aquí no estamos ante uno de esos 200 cortos de 16 minutos que se hicieron desde los años ‘30 sino ante un largometraje de una hora y media. El humor de Los Tres Chiflados funciona bien (ya lo dije: si se entra en las convenciones que propone) en dosis cortas. Aquí, todo se estira más de la cuenta y ni siquiera la presencia de grandes de la comedia como Jane Lynch (la madre superiora) o Larry David (travestido en el papel de la despiadada hermana Mary-Mengele) logran sostener demasiado el interés. Un film que tiene algunos chispazos de ingenio y e creatividad, es cierto, pero que para mi gusto resulta un revival bastante fallido del clásico vodevil que tantas generaciones disfrutaron (y siguen disfrutando) en la pantalla chica.
_____________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Se dieron cuenta de que los comentarios.no entran las comas.yo lei mi coment y dije uy que bruto me morfe todas las comas.Pero no es asi.Veo otros comentarios y pasa exactamente lo mismo.Se separan con puntos pero no con comas.Debe ser por el tema del hackeoque por ahi algunas cosas no funcionan bien.Es más yo mande una critica de Valientedespues la vi publicaday ahora entro a la critica de Valiente y mi critica no esta.
Despues de un engendro como La mujer de mis pesadillas (yo pense que podían hacer los hermanos Bobby Peter Farrelly sobre una película de esos geniales cómicos que eran Los tres chiflados. Si me habre visto los capitulos de los tres chifladosuna y otra vez. Nunca me cansabame cansoni me cansare de verlos.Curly (fue siempre mi preferido y el que más me hacia reir)despues venian Moe y Larrymás abajo Shemp. Y el Joe amanerado era un cómico de cuartay el otro Curly Joe De Rita una fria pantomima de un cómediante mediocre. Los Farrelly hicieron una película con todo el respeto posible. Le quita mucho que a los cines haya llegado solamente la versión en castellanolo que quita mucho más de los chistes que si se ponian ver en la versión en Ingles pero en la versión de castellano no pasa lo mismo.La película hace reir bastantelos 3 actores estan muy bien cada uno personificando muy bien a Curly, Moe y Larry.
Coincido con tu crítica Diego justamente el otro día la vi pero en inglés. A mi sí me gustaron siempre los 3 chiflados y siempre pensé que iba a ser una peli odiosa pero desde que vi el trailer me cayó simpática. Los tres actores están muy bien y los secundarios suman el problema es que los Farrelly se mantuvieron muy respetuosos con el original y sólo repitieron gags de los que siempre vimos en la serie en vez de safarse un poquito. Es obvio que es una película para chicos pero podían haber sido un poco más zarpados cualquier animada de Dreamworks es mucho más jugada en el humor que esta. La peli no esta mal tiene algunos chistes de humor negro y muchos juegos de palabras que no se cómo quedarán en la traducción. De hecho el chiste del trailer del i-phone que Curly lo agarra y se lo pone en el ojo eye phone. Muchas cosas así que funcionan en inglés. Salvando las distancias es como la remake de Psicosis jaja es una peli totalmente innesesaria y que la mayoría va a odiar pero si igual la hacés tomate algunas libertades jugate un poco no te quedes en copiar lo viejo y hacerlo a color. Le doy un 5/10.