Noticias

Taquilla: Abril cerró con números preocupantes para el negocio del cine en Argentina

Por Diego Batlle
-En el cuarto mes del año se vendieron 2.180.000 entradas, lo que representa una caída del 47% respecto de igual mes de la prepandemia (2019).
-En el primer cuatrimestre se perdieron casi 5,5 millones de espectadores (el 40% del público total de tres años atrás).

Publicada el 02/05/2022


Que el cine está en crisis no es novedad, pero la tan esperada recuperación sigue sin producirse y a esta altura todo depende de la aparición de algunos tanques (como ocurrió con Spiderman: sin camino a casa o Batman) para "maquillar" la caída.

Según las cifras de Ultracine analizadas por OtrosCines.com, abril terminó con 2.180.000 espectadores contra 4.125.000 de igual mes de 2019. ¿Por qué nos remontamos tres años atrás en la comparación? Porque en abril de 2020 no había cines abiertos por la pandemia y en 2021 solo operaban unos pocos complejos y se vendieron apenas 740.000 tickets.

Cabe recordar que marzo había cerrado con casi 2,1 millones de espectadores, 27% menos que en el tercer mes de 2019 por lo que la caída en abril se profundizó.

En el acumulado del cuatrimestre enero-abril se vendieron 8.250.000 localidades contra 13.725.000 del mismo período de 2019 por lo que la pérdida en estos primeros cuatro meses de 2022 fue de 5.475.000 entradas; es decir, el 40%.  

En mayo de 2019 se cortaron poco más de 4 millones de tickets, por lo que en este mes se necesitará de una fuerte recuperación para que las cifras se acerquen. El lanzamiento de un tanque de Marvel como Doctor Strange en el multiverso de la locura previsto para este jueves 5 puede ayudar a ese objetivo.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • 4/05/2022 10:40

    ¿Y como están las cifras de taquilla en los cines de Europa, EE.UU. y Latinoamérica? Estaría bueno hacer un informe de la situación a nivel mundial para comparar

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS