Noticias

Taquilla: The Avengers debutó con cifras extraordinarias

-La película de los superhéroes de la Marvel se quedó con el 58,4% de las entradas y con el 61% de la recaudación de todo el país en su primeros cuatro días y llegó a 675.000 espectadores.
-El último Elvis se ubica en el 7° lugar y Shame, en el 12°.
-Actualizado al martes 1°/5.
Publicada el 27/04/2012
ARGENTINA: CIFRAS DEL JUEVES 26 AL LUNES 30/4

-The Avengers: Los Vengadores
sigue destrozando marcas: llegó a casi 675.000 espectadores (cifras provisorias de Ultracine) y a 20,4 millones de pesos en 236 pantallas en apenas cinco días en cartel. Se quedó, así, con el 58,4 por ciento de todas las entradas vendidas (1.154.000) y el 61 por ciento de la recaudación del mercado argentino (33,3 millones).

-El último Elvis se ubica en séptimo lugar con meritorios 33.000 tickets en apenas 37 salas, el cuarto mejor promedio por copia después de la puntera, American Pie: El reencuentro y Titanic 3D.

-Shame: Sin reservas quedó en el puesto 12° con aceptables 12.543 espectadores en 16 salas. Más atrás quedaron La fuente de las mujeres (9.684 en 16) y la israelí Pie de página (6.518 en 8).


ARGENTINA: CIFRAS DEL JUEVES 26 AL DOMINGO 29/4

-The Avengers: Los Vengadores
sigue destrozando marcas: llegó a casi 500.000 espectadores (498.100 según las cifras provisorias de Ultracine) y 15,2 millones de pesos en 231 pantallas en apenas cuatro días en cartel. Se quedó, así, con el 60,3 por ciento de todas las entradas vendidas (826.000) y el 63,3 por ciento de la recaudación del mercado argentino (24 millones).

-El último Elvis se ubica en séptimo lugar con meritorios 33.000 tickets en apenas 37 salas, el cuarto mejor promedio por copia después de la puntera, American Pie: El reencuentro y Titanic 3D.

-Shame: Sin reservas quedó en el puesto 12° con aceptables 9.180 espectadores en 16 salas. Más atrás quedaron La fuente de las mujeres (6.600 en 15) y la israelí Pie de página (4.500 en 7).


MERCADOS INTERNACIONALES

Disney lanzó The Avengers: Los Vengadores  en la mayoría de los mercados internacionales una semana antes que en los Estados Unidos y los números parecen sonreirle: 178,4 millones de dólares en 39 territorios con récords en México (15,9 millones), Brasil (11,3 millones), Argentina, Ecuador, Perú, América Central, Bolivia, Hong Kong, Taiwán, Malasia y Filipinas, entre otros.

Mientras en China, Japón y Rusia el lanzamiento se aplazó unos días para evitar la piratería, el film funcionó bien en Europa: Reino Unido (casi 25 millones), Francia (12,7 millones), Italia (10.4 millones), España (7,3 millones) y Alemania (6,7 millones). Por su parte, el mercado surcoreano sumó notables 12,9 millones, y el de Australia, 19,7 millones (el segundo mejor de la historia).


ARGENTINA: CIFRAS DEL JUEVES 26 AL SÁBADO 28/4

-El mal tiempo del sábado 28 hizo que los cines se llenaran y generó una notable performance para The Avengers: Los Vengadores, que llegó a 332.100 entradas en tres jornadas (228 pantallas) y una recaudación de 10,2 millones de pesos. Se quedó, así, con el por 62,6 ciento del público (530.000 personas) y con el 65,6 por ciento de los ingresos totales del mercado argentino (15,4 millones de pesos.

-El último Elvis cayó dos lugares, pero quedó en un meritorio sexto lugar con 13.500 tickets en apenas 36 salas (todos los films que la anteceden superan ampliamnente esa cantidad).

-Shame: Sin reservas también cedió dos puestos, pero suma aceptables  6.400 espectadores en 16 salas. Más atrás quedaron La fuente de las mujeres (4.400 en 15) y la israelí Pie de página (3.000 en 7).

Fuente: Ultracine


ARGENTINA: CIFRAS DEL JUEVES 26 Y VIERNES 27/4

-The Avengers: Los Vengadores sumó en dos días -según Ultracine- 163.308 entradas en 222 salas con una recaudación de 4.950.000 pesos. Se quedó, así, con el 69,6 por ciento del público total (234.784) y el 72,7 por ciento de los ingresos (6.806.000 pesos).

El segundo estreno mejor posicionado fue la argentina El último Elvis, que se ubicó cuarta con 4.948 localidades en 36 pantallas, detrás de American Pie: El reencuentro (17.460) y de Titanic 3D (8.844).

Cerrando el top 10 aparece, con cifras bastante dignas, Shame: Sin reservas con 2.710 espectadores en 16 salas. Más atrás quedaron La fuente de las mujeres (1.178 en 15) y la israelí Pie de página (879 en 7).


ARGENTINA: CIFRAS DEL JUEVES 26/4


Según las cifras provisorias de la consultora Ultracine, este jueves 26/4 se vendieron poco más de 105.000 entradas y se recaudaron 3.150.000 pesos. De ese total, el 76 por ciento de los tickets y el 79,5 por ciento de los ingresos quedaron en poder de The Avengers: Los vengadores, que en las 212 salas consignadas convocó a casi 81.000 personas y embolsó más de 2,5 millones de pesos. Es difícil hacer una proyección certera, pero el film lanzado por Disney superará con holgura el medio millón de espectadores cuando el martes próximo finalice el fin de semana largo.

El segundo estreno mejor posicionado fue la argentina El último Elvis, que se ubicó cuarta con casi 2.000 localidades en 36 pantallas, detrás de American Pie: El reencuentro (6.300) y de Titanic 3D (2.800).

Cerrando el top 10 aparece, con cifras bastante dignas, Shame: Sin reservas con 944 espectadores en 15 salas. Más atrás quedaron La fuente de las mujeres (450 en 15) y la israelí Pie de página (250 en 7).

Iremos actualizando las cifras diariamente durante todo el fin de semana largo.

________________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • 1/05/2012 13:09

    Alejandro, el ratio de espectador por copia es útil desde el punto de vista de la distribución porque indica si el lanzamiento de la película estuvo adecuadamente dimensionado.<br /> Sin embargo en exhibición es más certero el ratio de espectadores por sesión ya que en los multiplex pueden generar una sesión cada 15 minutos con apenas un par de copias y el interlocking. De modo que por más que las copias distribuidas sean solo el 25%, en términos de pases, AVENGERS (o cualquier otro tent-pole), ocupa con cierta facilidad el 60%, o incluso más, de las sesiones.<br /> Las películas que no son tent-poles, sean argentinas, o francesas, o vietnamitas, o incluso de la seria media de Hollywood, disfrutan de cuatro pases en el mejor de los casos.<br /> <br /> Creo que es precipitado extraer conclusiones absolutas del fenomenal estreno de AVENGERS que probablemente terminará colocándose entre las tres favoritas del público este año. El conflicto surge cuando esta monopolización de salas (y de sesiones) se produce una o dos veces por mes, y muchas no tienen la buena acogida que acaba de tener AVENGERS. De hecho la mayoria no la tendrán.<br /> Como bien dices el problema del cine argentino (si es que hay un problema) no está solo en las salas, pero es cierto que la monopolización de salas que se genera con algunos estrenos afecta a todo el resto de títulos, también a los argentinos.

  • 1/05/2012 11:06

    Rex, me refiero al hecho de que el porcentaje del total de entradas vendidas sea tan superior a su porcentaje de pantallas ocupadas. "Más salas" no se traduce mágicamente en más espectadores, y está lejos de ser la principal necesidad del cine argentino.

  • 30/04/2012 20:47

    Les dejo una nueva página de análisis de estrenos!!<br /> <br /> www.cinematografobia.com.ar<br /> <br /> <br /> Saludos!!!

  • Rex
    30/04/2012 13:30

    Amigo Alejandro, Avengers no podría llevar la gente que lleva si no fuera por la cantidad de salas, es lógica pura, si Avengers la ponés en 30 salas no llega ni a 20.000 espectadores.

  • 28/04/2012 12:14

    Dos días de Avengers: 160.000 personas. Sólo 5 películas argentinas superaron ese número el año pasado. ¿Será hora de ver que el problema del cine argentino no es que no le dan salas? Que una película que se queda con más del 70% de la recaudación tenga el 25% de las pantallas no me parece excesivo para nada.

  • 28/04/2012 12:00

    Un par de datos interesantes que consigna la gente de Cines argentinos:<br /> <br /> Disney lanzó Piratas del Caribe con bastante más de 300 copias y tuvo menos público en el arranque que Avengers con algo más de 200. Notable.<br /> <br /> Y Avengers va a conseguir mucho más publico que todas las películas anteriores de superhéroes de la Marvel. Números muy buenos en el contexto tan malo de este año.

  • 28/04/2012 11:49

    Dato preocupante para El ultimo Elvis: 2000 el jueves y 3000 el viernes, cuando lo normal es que el viernes por lo menos duplique al jueves. Vi en Twitter que decías que al martes inclusive iba a superar con holgura los 20.000 y acercarse quizás a los 30.000, no sería tan optiminista con las cifras de los dos primeros días. La película es muy buena pero la gente "huye" del cine argentino.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS