Críticas
2 días en París, de Julie Delpy
Te amo, te odio, dame más
Delpy dirigió, escribió, protagonizó, editó, coprodujo y hasta compuso la música de esta suerte de diario íntimo y de fuerte impronta autobiográfica narrado en clave lúdica sobre las contradicciones e incompatibilidades en la relación entre una impulsiva, desenfadada y seductora fotógrafa francesa (la propia Delpy) y un neurótico e hipocondríaco diseñador de interiores neoyorquino (Adam Goldberg). Un film liviano, espontáneo y en buena parte de su trama bastante gracioso, que remite al primer Woody Allen y a la saga romántica Antes del amanecer-Antes del atardecer que la actriz y Ethan Hawke construyeron con el realizador Richard Linklater.
Estreno
27/03/2008
Publicada el 30/11/-0001
Ella, por supuesto, oficiará de anfitriona en su ciudad y ante sus desenfadados padres (interpretados por los padres reales de Delpy), pero en medio de ese intenso tour aflorarán las contradicciones e incompatibilidades, los celos (Marion ha tenido unos cuantos novios que aparecen en los lugares y momentos menos esperados) y las inevitables decepciones de todo viaje que no resulta tan perfecto como se había planeado, pero también la sensibilidad, la comprensión y el amor.
Con reminiscencias del cine de Woody Allen y de los trabajos realizados por Delpy con Ethan Hawke y el director Richard Linklater (hay más puntos en común con Antes del atardecer que con la original Antes del amanecer), 2 días en París es una película ligera y seductora en la mayor parte de sus 96 minutos, aunque no todas las situaciones son igualmente logradas y divertidas.
Delpy, protagonista, directora, guionista, editora, música y coproductora de este proyecto con fuerte sesgo autobiográfico, apuesta a un tono lúdico, a un recorrido por los arquetipos y estereotipos, por los prejuicios y lugares comunes que dominan a la relación de amor-odio, de admiración y competencia, entre franceses y estadounidenses.
Las diferencias respecto de la sexualidad, la higiene personal, las costumbres gastronómicas, las relaciones familiares, las amistades y los intereses culturales son algunas de las cuestiones que surgen en esta historia narrada con bastante gracia y espontaneidad. Una suerte de diario íntimo cortesía de una figura muy carismática del cine y la canción de ambos márgenes del Atlántico como la rubia Delpy.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
La verdad que es una comedia muy foja, coincido con los comentarios de los otros espectadores, muy superficial, mucha copia de Allen y además ninguna química en esta pareja.- Ella es muy graciosa y está muy bien con Hawke pero con este actor (la primera vez que lo veo) nada de nada.- No es para verla en el cine.-
Total acuerdo con Ana Paula. Me mató el ritmo histérico de la película. Me saturó tanto diálogo. No hay silencios ni espacios que dejen pensar al espectador sobre lo que está pasando. Delpy crea estereotipos, no personajes.
Ana paula no tiene novio
Hace mucho tiempo que no me reía tanto en el cine.
Patetica!!! Insufribles criaturas, neuroticos sin empatia entre ellos ni con el publico. Mala copia de W.Allen y R.Linklater