Noticias
Todas las cifras del arranque del documental de Kirchner
-La película de Paula de Luque sobre el ex presidente debutó en el 3° puesto detrás de Amanecer - Parte 2 y El origen de los guardianes.
-Sumó 62.400 tickets en 95 salas en cuatro días (jueves a domingo) contra los 208.000 en 244 del film más visto.
Cifras del jueves 22 al domingo 25
Néstor Kirchner: la película quedó en un lejano tercer puesto al sumar 62.400 tickets en 95 salas (una gran cifra para un documental argentino) contra 208.000 en 244 de Amanecer - Parte 2 y 98.500 en 148 de la novedad animada El origen de los guardianes.
Otro estreno del jueves, Curvas de la vida, se ubicó quinto con 28.100 en 46 y fuera del top 10 aparece la película francesa El ministro, con 4.600 en 8 (12°).
El total nacional de jueves a domingo, según las cifras de Ultracine, fue de 533.000 entradas vendidas.
Cifras del jueves 22 al sábado 24
Con los datos del sábado aportados por Ultracine, Néstor Kirchner: la película descendió un puesto (del segundo al tercero) ante el avance habitual de los films para niños y adolescentes. Así, el documental de Paula de Luque quedó en la tercera ubicación detrás de Amanecer - Parte 2, que ya alcanzó los 714.000 espectadores desde su estreno (10 días en cartel) y de la producción animada de DreamWorks El origen de los guardianes, que convocó a 55.300 personas en 147 pantallas. De todas formas, si bien el viernes y sábado vendió menos tickets que el jueves, las 45.700 entradas de Néstor Kirchner: la película siguen siendo una marca notable para un documental.
Otro estreno del jueves, Curvas de la vida, se ubicó quinto con 17.200 en 46 y fuera del top 10 aparece la película francesa El ministro, con 3.000 en 8 (12°).
Cifras del jueves 22 y viernes 23:
Según las datos provisorios de Ultracine, Néstor Kirchner: la película tuvo en su segundo día en cartel menos público que en el primero. El jueves casi 22.000 personas habían ido a verla, mientras que el viernes fueron poco más de 10.000. Si bien son cifras notables para un documental, evidentemente en la segunda jornada hubo una compra menos importante por parte de organizaciones sociales y políticas en el conurbano, y mucho público ávido o curioso concurrió el día del estreno.
En general, todas las películas obtienen más público los viernes que los jueves. De hecho, el total nacional del viernes 23 fue de 102.000 personas y el del jueves 22, de 78.000.
Amanecer - Parte 2 se distanció mucho del documental nacional y muy cerca de Nëstor Kirchner: la película quedó el film animado El origen de los guardianes con 25.200 en 146 pantallas. Otro estreno del jueves, Curvas de la vida, se ubicó quinto con 7.600 en 45. Fuera del top 10 aparece la película francesa El ministro, con 1.100 en 8 (13°).
Cifras del jueves 22:
Amanecer - Parte 2 convocó a 29.000 personas en 210 pantallas (acumula 605.000), mientras que el documental de Kirchner fue visto por 21.000 en 83. Así, el promedio por copia del film argentino fue de 6.700 pesos contra 3.900 de la última entrega de la saga Crepúsculo.
El de Néstor Kirchner: la película fue el segundo mejor arranque del año para el cine nacional después de Dos más dos, aunque en el análisis sala por sala se desprende que -tal como se había anunciado- hubo mucha compra de localidades por parte de organizaciones políticas y sociales vinculadas al kirchnerismo en zonas donde habitualmente no hay demasiada concurrencia (y menos un día jueves). Así, el film fue visto por 1.215 personas en el Canning Multiplex, por 603 en el Hoyts Moreno, por 563 en el Hoyts Temperley y por 523 en el Alto Avellaneda. Cifras que, por ejemplo, fueron más importantes que las conseguidas en los principales complejos de la Ciudad de Buenos Aires.
Otro ejemplo: en el Annuar Shopping de Jujuy vendió 820 tickets contra los 442 conseguidos en el Hoyts Abasto, el complejo más exitoso de todo el país.
En cambio, en los complejos donde no hubo esa compra -como el Showcase Córdoba- el documental quedó después de Amanecer..., El origen de los guardianes, Curvas de la vida y Argo. En el Sunstar Rosario quedó séptimo, por debajo incluso de Cosmópolis.
Por su parte, El origen de los guardianes terminó en tercer lugar con 11.000 espectadores en 120 salas, mientras que Curvas de la vida fue quinto con 3.000 en 41.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
<p>Me gustaría mucho ver Néstor: La película.</p> <p>La de Trapero.</p>
<p>Claro porque el INCAA no financia películas de Grupo Clarín, ni de directores, radicales, ni troskos, ni gente que piense distinto al gobierno. Por favor. Vos sí que la tenés clara. Es una película argentina, financiada como todas las películas argentinas (aún si está más o menos inflada por el beneplácito gubernamental), que genera ganancias para que se produzcan otras películas de otra o similar índole. Si querés hacer una película sobre Alfonsín, sobre Palacios ó sobre Mahatma Gandhi entonces sentate a escribir un guión sobre cualquiera de esos personajes, a juntar material y a poner en funcionamiento todo lo que implica a hacer cine. Y cuando no te la financien, recién ahí vení y quejate. Si no estás habando de puro comedido. En lo personal no me desvivo ni por cómo dirige Paula de Luque, ni me molesta que sea más o menos propaganda, mientras llene las salas como lo está haciendo. Qué más que eso querés</p>
<p>ES UNA PELICULA POLITICA COMO DICE \"UN K\", PERO PAGADA CON DINERO DE LOS ARGENTINOS. PEQUEÑO DETALLE... EL PROBLEMA NO ES NESTOR, SINO QUE EL GOBIERNO UTILIZA RECURSOS DEL INCAA (DE TODOS LOS ARGENTINOS) PARA HACER PROPAGANDA. SI EL INCAA TAMBIEN DIERA FONDOS PARA HACER LA PELICULA DE ALFONSIN, DE ALFREDO PALACIOS, O DE ALGUIEN NO K, HABRIA COHERENCIA Y NADA QUE OBJETAR. DE LO CONTRARIO HAY UTILIZACION POLITICA DE LA PLATA DE TODOS LOS ARGENTINOS. YO CRITICO ESO, NO LA FIGURA DE NESTOR.</p>
<p>Es una pelicula política. Es obvio que la van a ir a ver Agrupaciones Políticas. Se llama militancia. A CFK la votaron mas de 10 millones de personas, es obvio que gran parte de esa franja va a tener algo de interés en esta realización. Incluso gente que no va frecuentemente al cine. No hay que buscarle demasiado el pelo al huevo. El que la quiere ver, la va a ir a ver. El que no la quiere ver, no la verá. El que sienta curiosidad quizás irá o quizás no, y otros como yo simplemente la veremos en la TV Pública donde seguramente la pasarán.</p>
<p>No se cómo le habrá ido en el Village de Caballito, pero ayer pasé y en la vereda habia bastante gente con banderas, gorros y remeras con la cara de Cristina y cantando consignas K. Me pareció bastante raro.</p>
<p>Que raro que no la votó Cahiers du Cinéma</p>