Críticas

El Avispón Verde, de Michel Gondry

Un avispón que no pica

Tras su paso por la radio y la TV el francés Gondry (Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Soñando despierto, Rebobinados) retoma a este superhéroe pero no logra imprimirle su sello y, así, el film resulta un festival de desbordes a cargo de su protagonista, Seth Rogen.
Estreno 03/02/2011
Publicada el 30/11/-0001
El Avispón Verde (The Green Hornet, Estados Unidos/2011). Dirección: Michel Gondry. Con Seth Rogen, Jay Chou, Cameron Diaz, Tom Wilkinson, Christoph Waltz, David Harbour, Edward James Olmos, Jamie Harris, Chad Coleman y Edward Furlong. Guión: Seth Rogen y Evan Goldberg. Fotografía: John Schwartzman. Música: James Newton Howard. Edición: Michael Tronick. Diseño de producción: Owen Paterson Distribuidora: Sony Pictures. Duración: 119 minutos. Apta para mayores de 13 años. Vamos a ser claros, directos: El Avispón Verde -el clásico relato que surgió en los seriales de la radio, pasó por la TV y recala en el cine a gran escala (120 millones de dólares de presupuesto) no es el desastre que buena parte de la crítica norteamericana destruyó con sumo desprecio, pero está muy lejos de ser una gran película. Un punteado alcanza para conocer los principales problemas del film.

1- Poco Gondry. Del director francés de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Soñando despierto y Rebobinados podía esperarse un mayor desparpajo, un exuberante espiritu pop, un delirio que el film extraña en buena parte de sus dos horas.

2- El show de Seth Rogen. Más que una película de Gondry, parece un film al servicio de Rogen, protagonista omnipresente y a la vez coproductor y coguionista del film con su socio Evan Goldberg. Lo que en la Nueva Comedia Americana puede tener sustento y sentido, aquí resulta un festival de exageraciones que hacen bastante insufrible su actuación.

3- El anti Batman. Está claro que este film apuesta por un tono ligero y paródico, bien alejado de cierta solemnidad de El Caballero de la Noche, pero lo que funcionaba tan bien en la primera Iron Man, en Kick-Ass o incluso en films animados como Los Increíbles, Megamente o Mi villano favorito, aquí no encuentra jamás el tono justo. Ni chicha ni limonada. 

4- Elenco desperdiciado. Si lo de Rogen es un desborde tras otro, tampoco es gran cosa el Kato de Jay Chou (pensar que en la serie lo interpretó Bruce Lee), el carisma de Cameron Diaz está totalmente desperdiciado, Tom Wilkinson luce igual cuando en la trama han transcurrido dos décadas y Christoph Waltz -el genial malvado de Bastardos sin gloria- hace lo que puede con un rol de villano sin grandes hallazgos.

5- Un 3D innecesario. El paso a 3D aquí no tiene el más mínimo sentido. Las set-pieces no ganan nada y, al contrario, pierden claridad. Me saqué varias veces los anteojos durante la proyección y, para mi sorpresa, la imagen se veía mucho más nítida.

Lo que queda, entonces, es un entretenimiento del montón. Muchos gadgets, alguna ocurrencia, un poco de ingenio, cierto gag logrado y poco más. Un avispón que no pica.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 13/11/2013 13:44

    <p>En conclusi&oacute;n, El Avisp&oacute;n Verde difiere de sus verdaderos or&iacute;genes pues el actor <a> Seth Rogen</a><a> quien protagoniza la pel&iacute;cula, hace que se pierda la esencia del original h&eacute;roe, sin embargo esta adaptaci&oacute;n moderna es una decente y divertida historia llena de efectos especiales, personajes entretenidos y secuencias de acci&oacute;n de m&aacute;xima calidad.</a></p>

  • 6/02/2011 1:54

    Completamente en desacuerdo con la crtitica<br /> de Diego Batlle;a mi el avispón verde me <br /> parecio una gran película de acción,y basada<br /> en un personaje que primero paso por la<br /> radio,y despues paso a la televisión con<br /> una de las series retro más recordada;<br /> (como fuera aquella el avispón verde,<br /> con un Bruce Lee como Kato).La película<br /> es una montaña rusa de acción,no para<br /> en ningún momento,tambien creo que las actuaciones son muy buenas;Seth Rogen<br /> te hace reir en cada palabra,cada gesto,<br /> cada cosa que hace y que dice,Jay Chou<br /> me sorprendio mucho,una muy buena<br /> actuación la del ponja;diciento también<br /> con lo de Cristoph Waltz,creo que su<br /> actuación es excelente,componiendo <br /> uno de los villanos más ironicos de los<br /> últimos tiempos.Cameron Diaz <br /> desplifarra su hermosa sensualidad<br /> y su incomparable simpatia.Es una<br /> película que tiene todo para convertirse<br /> en un producto efectista y pochoclero.<br /> Esta versión cinematografica de <br /> el avispón verde,tranquilamente<br /> podria haber sido una película de<br /> Guy Ritchie;conservando el estilo<br /> de este nombrado director.

  • 4/02/2011 19:22

    No la vi en 3D,tomando como aviso tu comentario Diego.La verdad es que el resultado es flojo.Hay poco de Gondry y del mejor Seth Rogen.La verdad que tambien me decepciono Cristoph Waltz en el papel de villano contraponiendose a lo hecho en Bastardos sin Gloria.De las secuencias de acción solo se salvan algunos pequeños momentos.Un film mediocre y creo que la responsabilidad debe caer en Seth Rogen y en Gondry.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Amores compartidos” (“Splitsville”), película de Michael Angelo Covino con Kyle Marvin, Dakota Johnson y Adria Arjona
Diego Batlle

Estrenada -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025, esta tragicomedia coescrita por los también protagonistas Covino y Kyle Marvin (el dúo detrás de The Climb) apuesta por el desenfreno y la provocación con resultados bastante atractivos.

LEER MÁS
Crítica de “La mujer de la fila”, película de Benjamín Ávila con Natalia Oreiro
Diego Batlle

El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.

LEER MÁS
Crítica de “Adulto”, película de Mariano González ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Shanghai 2024
Diego Batlle

-El director de Los globos y El cuidado de los otros estrenó en la edición 2024 de la muestra china -donde obtuvo el segundo premio en importancia- un desgarrador y al mismo tiempo sensible drama juvenil protagonizado por Alfonso González Lesca, Juan Minujín, Camila Peralta y participaciones especiales de Valeria Lois y Sofia Gala Castiglione. 
-Más de un año después de esa première mundial, y luego de haber pasado por el Festival de Mar del Plata 2024, la película llega finalmente a las salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS