Música

Un clásico del gran Georges Méliès, restaurado, coloreado y con música de Air

Viaje a la Luna, el genial corto de 1902, se verá durante el BAFICI en su versión original (coloreada a mano) y la música compuesta por el dúo francés. La banda sonora (un disco completo) acaba de ser editada por EMI y -luego del festival porteño- se lanzará el DVD (película + álbum).
Estreno 30/11/-0001
Publicada el 30/11/-0001
La cosa es así. En 1902 Méliès concibió esa gema que es Viaje a la Luna. Allí se pueden rastrear los inicios de la ciencia ficción, de la comedia slapstick, de la animación, de los efectos visuales, del surrealismo en el cine, así como el sentido de la narración (los fundidos-encadenados) y muchas cosas más.

No tiene sentido ahondar en las cualidades de esa película precursora ni de los hallazgos de ese pionero que fue Méliès, homenajeado hace poco tiempo por Martin Scorsese en La invención de Hugo Cabret.

El mago devenido cineasta concibió dos versiones de Viaje a la Luna: una en blanco y negro y otra coloreada a mano (sí, cuadro por cuadro). La segunda pareció perderse para siempre, hasta que una copia fue encontrada en 1993 en la Filmoteca de Cataluña.

Debidamente restaurada (el proceso artesanal se terminó recién en 2010), fue presentada hace unos meses en el Festival de Cannes con una banda sonora compuesta por Air. Si las musicalizaciones de clásicos suelen generar suspicacias y hasta no pocos odios, en este caso se trata de una gran labor. De hecho, el dúo francés se vio tan conmovido por el proyecto que terminó componiendo un disco entero de 11 temas y más de media hora de duración (el corto dura 8).

Le Voyage dans la Lune (el disco de Air) acaba de ser editado por EMI, pero hay más novedades en puerta: la versión restaurada, musicalizada y en color se verá dentro del marco del próximo BAFICI (con alguna actividad especial incluída) y el 17 de abril se editará aquí el DVD, que incluirá la película y el álbum. Una excelente noticia para cinéfilos y melómanos (o ambos).

COMENTARIOS

  • 16/02/2012 19:39

    Federico: AVH se mudó a nuevas oficinas, por el momento los rumores de cierre son eso: rumores. Gracias. Saludos

  • 16/02/2012 18:36

    Excelente información, Diego. Cambiando de tema, ¿qué se sabe sobre el cierre de AVH? Aparecieron las oficinas de la calle Callao en venta... <br /> Abrazo

  • 16/02/2012 15:09

    ¿ocurrirá el milagro de que traigan a AIR a tocar la música en vivo? capaz que la embajada de Francia lo puede pagar, no creo que el presupuesto del BAFICI dé para tanto. buena info, gracias

DEJÁ TU COMENTARIO


MÚSICA ANTERIORES


Steven Spielberg-John Williams, un dúo que bate todos los récords
OtrosCines.com
Con el trabajo conjunto en War Horse y Las aventuras de Tintín, la dupla ya lleva 25 largometrajes en común. Williams comparte con Alfred Newman la marca de 45 nominaciones al Oscar y está a punto de superarlo.
LEER MÁS
Bruce Springsteen en Buenos Aires, 25 años después
OtrosCines.com

Tocó por primera y única vez en un memorable show que cerró el 15 de octubre de 1988 la larga velada de la etapa local (con Sting, Peter Gabriel, Youssou N`Dour, Tracy Chapman, León Gieco y Charly García, en el estadio de River Plate) de la gira de Amnesty International. Un cuarto de siglo más tarde, The Boss regresa con su E Street Band para un único concierto que forma parte de la etapa final de su Wrecking Ball Tour.

LEER MÁS
Albert Pla, de regreso en Buenos Aires
D.B.
El catalán Albert Pla -un cantautor de culto- se presentará entre el 4 y el 11 de marzo en Niceto Club para presentar un show multimedia y despojado a la vez que tendrá como grandes protagonistas a las canciones de su décimo disco: La diferencia.
LEER MÁS
Agenda de Febrero
OtrosCines.com
La nueva visita del mítico grupo de música dance-punk neoyorquino LCD Soundsystem (23/2 en Groove) para presentar su nuevo disco This Is Happening es uno de los puntos más altos de la cartelera musical porteña para este mes.
LEER MÁS