Críticas

El precio a pagar, de Alexandra Leclère

Una guerra de los sexos demasiado "afrancesada"

Cuatro grandes actores para un producto menor que recicla los típicos esquemas de las comedias de enredos amorosos.
Estreno 17/07/2008
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: ** y ½ (Máximo: *****)

El precio a pagar (Le prix a payer, Francia/2007). Guión y dirección: Alexandra Leclère. Con Christian Clavier, Nathalie Baye, Gérard Lanvin, Géraldine Pailhas y Anaïs Demoustier. Fotografía: Jean-François Robin. Música: Philippe Fidel. Edición: Hervé de Luze. Diseño de producción: Carlos Conti. Distribuidora: Impacto Cine. Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 12.

Aquí se puede ver el trailer de OtrosCines/TV. Este segundo largometraje de la guionista y directora Alexandra Leclère es una típica comedia de fórmula sobre los efectos del consumismo, del machismo, de la rutina, del individualismo y de la incomunicación en la pérdida de la pasión que amenaza a tantas parejas que ya llevan muchos años juntas.

Leclère es una correcta narradora, el cuarteto protagónico (todos grandes actores) pone el máximo profesionalismo para sobrellevar las penurias de sus personajes, el acabado industrial (en el que se destaca el diseñador cordobés Carlos Conti) luce impecable, pero no es demasiado lo que de sorprendente y novedoso ofrece este previsible reciclaje del ya muy transitado esquema de la guerra de los sexos en el seno de un matrimonio de clase alta (Christian Clavier y Nathalie Baye) y de una pareja de clase media (Gérard Lanvin y Géraldine Pailhas).

Jean-Pierre Ménard (Clavier) es un exitoso empresario casado con Odile (Baye), una mujer cuyo principal pasatiempo es reventar la tarjeta de crédito Gold para comprar todo tipo de artículos de lujo de las mejores marcas. El hogar se completa con una típica adolescente bastante ausente (Demoustier), que poco dice y menos entiende. Sus padres duermen hace (demasiado) tiempo en habitaciones separadas y Odile rehuye los avances de su marido como si se tratara de un sátiro extraño.

Desesperado, Ménard le cuenta sus padecimientos a su chofer Richard (Lanvin) que -si bien tampoco tiene una relación muy estimulante con su pareja Caroline (Pailhas), una aspirante a escritora y madre de dos hijos de un matrimonio anterior- le aconseja a su patrón que le quite el efectivo y el plástico hasta que ella acceda a retomar los encuentros amorosos ("sin sexo no hay tarjeta" es el slogan publicitario del film).

Lo que sigue es una superficial y discreta comedia de enredos que ofrece algunas simpáticas observaciones cotidianas, un puñado de diálogos bien escritos y unos pocos momentos de gracia plena. El resto es puro relleno, con el agregado de dosis demasiado exageradas de humillaciones, cinismo, hipocresía y patetismo entre estos enemigos íntimos. Una película menor dentro de un género que los franceses cultivan desde hace décadas y que suelen trabajar con mejores resultados.

COMENTARIOS

  • 2/08/2008 10:16

    No es creíble que la esposa de Gërard Lanvin no quiera tener sexo con él, ya que Lanvin tiene un lomazo!

  • 31/07/2008 8:59

    ¡¡ Qué argumento tan pavo !!<br /> Tu pareja no quiere tener sexo con vos?<br /> La solución no es chantajearla.<br /> Es encontrar otra pareja bien dispuesta.<br /> Y por supuesto, a la anterior sacarle la tarjeta y todo lo demás.

  • 29/07/2008 10:42

    Vi esta peli en el Cine Club Nucleo la semana pasada, me parecio bastante burda y misogina (solo una gran actriz como Nathalie Baye puede sostener un rol tan ingrato como el que le toco en suerte). Alexandra Leclere no le llega ni a los talones a realizadores inspirados como Michel Deville, Philippe De Broca o Ives Robert (directores mucho mas refinados y experimentados en este tipo de comedias).<br /> Saludos.<br /> Mauricio

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS