Noticias

Una revista eligió a los 25 mejores directores actuales

Entertainment Weekly publicó un informe sobre los 25 cineastas más importantes en actividad, que encabezan Spielberg, Jackson, Scorsese, Nolan y Soderbergh. A los lectores: ¿Qué les parece la selección? ¿A quiénes agregarían y/o sacarían de la lista?
Publicada el 26/02/2009
La lista completa es la siguiente:

1. STEVEN SPIELBERG
2. PETER JACKSON
3. MARTIN SCORSESE
4. CHRISTOPHER NOLAN
5. STEVEN SODERBERGH
6. RIDLEY SCOTT
7. QUENTIN TARANTINO
8. MICHAEL MANN
9. JAMES CAMERON
10. JOEL Y ETHAN COEN
11. GUILLERMO DEL TORO
12. DAVID FINCHER
13. TIM BURTON
14. JUDD APATOW
15. SAM RAIMI
16. ZACK SNYDER
17. DARREN ARONOFSKY
18. DANNY BOYLE
19. CLINT EASTWOOD
20. RON HOWARD
21. ANG LEE
22. PAUL THOMAS ANDERSON
23. PAUL GREENGRASS
24. PEDRO ALMODÓVAR
25. JON FAVREAU

Aquí se puede leer todo el informe

COMENTARIOS

  • 3/03/2009 2:59

    Esta lista es una broma de pésimo gusto o lo que es peor: otra manipulación en la decadente era de la "macdonalización". Coincido TOTALMENTE con la lista anterior de Pablo, con una sola escepción: Lucrecia Martel. Agregaría a Kim Ki Duk.

  • 27/02/2009 17:48

    Me perece una lista que hace foco en lo industrial y que bien podria llamarse los 25 mas nominados a los Oscar ( o mejor Te apuesto a que tengo mas premios que vos ) , nada tiene que con la actualidad del cine mundial .<br /> De la lista solo rescato tres : SCORSESE , BURTON Y P.T. ANDERSON<br /> Y aca van los otros 22 :<br /> Kawase<br /> Guerin<br /> Martel<br /> Bela Tarr<br /> Godard<br /> Wong kar Wai<br /> Sokurov <br /> Dardenne<br /> Kiarostami<br /> Guy Maddin<br /> Haneke<br /> Herzog<br /> Rohmer<br /> Farocki<br /> Kitano<br /> Tsai ming Liang<br /> Agnes Varda<br /> Jia Zhang Ke<br /> Kaurismaki<br /> Cronenberg<br /> Lynch<br /> Hou hsiao-hsien<br /> <br /> Solo inclui aquellos directores de los que vi al menos tres titulos , salvo Bela Tarr que vi dos ( Satantango y Werckmeister Harmonies ) pero alcanza y sobra para incluirlo.

  • 27/02/2009 14:25

    Que lista de mierda<br /> <br /> La mia es mejor.<br /> <br /> Tarantino<br /> Van Sant<br /> Lynch<br /> Brillante Mendoza<br /> Joon-ho Bong<br /> Herzog<br /> Martel<br /> Cronenberg<br /> Miyazaki<br /> Haneke<br /> Panahi<br /> Assayas<br /> Oliveira<br /> y 2 mas (?)

  • 27/02/2009 13:32

    Mi poker de directores favoritos yanquis son Danid Lynch, Gus Van Sant, Richard Linklater y Todd Haynes... y no está ninguno. Tampoco está David Gordon Green, pero me gusta que esté Apatow.

  • 27/02/2009 13:25

    JARMUSCH, LINKLATER, CLOONEY!!!! Cómo se me perdió esa trilogía, DIOS!<br /> Me parece que postear a las apuradas en horas de laburo me está haciendo mal.

  • 27/02/2009 12:35

    Coppola esta bien que no figure, ya que son directores "actuales" los que la revista se refiere, y Coppola casi no filma ahora, y cuando lo hace son proyectos demasiado personales.<br /> <br /> Ahora si habia que agregar directores extranjeros, yo hubiera puesto a Park Chan Wook, Bong Joon Ho y a Werner Herzog.

  • 27/02/2009 11:31

    Si la lista fuese "Los 25 mejores directores actuales (de Hollywood)", puede ser. Aunque faltarían el Anderson talentoso (Wes), Rick Linklater (que ha incursionado en películas mainstream), Ben Stiller, Richard Kelly y Shyamalan (que más allá de algún traspié recuperó la dignidad con "El fin de los tiempos"). Sin olvidar al "mariachi" Rodríguez.<br /> <br /> Si fuese del mundo, claro, faltan Hou Hsiao Hsien, Nani Moretti, Johnny To, Hong Sang-soo, Alexandre Payne, Manoel de Oliveira, Rivette y siguen las firmas...

  • 27/02/2009 11:26

    Donde esta Malick???? ni siquiera saben reconocer a quien es por un abismo su mejor director, o Abel Ferrara...que se yo. Van Sant o Lynch a pesar de no ser mis preferidos no pueden quedar relegados...<br /> <br /> Noah Baumbach o David Gordon Green?? sus talentos mas personales. <br /> <br /> Alexander Payne??? Wes Anderson?? David O Russell??<br /> <br /> o extranjeros que filmen allá como Peter Weir...<br /> <br /> y que en su lugar pongan a gente como Zack Snyder, Ron Howard, los Coen, revela hasta que punto esta gente no tiene arreglo. Me extraña que no hayan puesto a Michael Bay o Mc G (seguro que se morian por ponerlos)...

  • 27/02/2009 11:04

    Y sí, la lista huele a encuesta en las colas de algún Hoyts o Village a cargo de bien presentadas jovencitas. Dentro de esas limitantes, concuerdo con SPIELBERG, SCORSESE, EASTWOOD, CAMERON, y en bastante menor medida MANN, BURTON, JACKSON y PT ANDERSON. <br /> Un RAIMI previo a la trifecta arácnida hubiera sido potable, DEL TORO pega en el palo, los COEN apenas medio metro afuera. El resto, a entrenar con Caranta.<br /> Que no estén WOODY ó DEPALMA ó LYNCH es el mismo síntoma de por qué ignoran a JERRY LEWIS, todos quienes frecuentamos este sitio lo sabemos. Con el maldito COPPOLA también sucede algo parecido, o considerarán que hacer pelis cuando uno quiere o necesita no es estar en actividad. Eso sí, LUMET, viejo querido, aún está dándole como Calderón, aunque meta un gol de vez en cuando.

  • 27/02/2009 10:39

    Tal vez dignos de estar entre los 20 mejores, a mí me salen apenas 5!<br /> <br /> 7. QUENTIN TARANTINO<br /> 8. MICHAEL MANN<br /> 12. DAVID FINCHER<br /> 19. CLINT EASTWOOD<br /> 22. PAUL THOMAS ANDERSON

  • J
    27/02/2009 9:54

    Sin irme de USA, diría que faltan Wes Anderson, Van Sant, Cronenberg, Clooney, Penn, Shyamalan, Linklater, Haynes, Malick, Jonze y Jarmusch.

  • 27/02/2009 9:53

    Y me olvidaba...agregaría a Mike Leigh, Haneke, Von Trier y Kiarostami.

  • 27/02/2009 9:46

    Me parece una lista parcial y limitada. Practicamente son todos directores que hacen al cine de Hollywood, y segundo, con la excepción de Amodovar son todos americanos o de habla inglesa. De esta lista solo comparto comparto la mitad de los nombres, aquellos consagrados que han hecho por lo menos dos o tres películas para la historia del cine, la mayoria ya citados en mensajes anteriores. Y de los que faltan, agregaría a Woody Allen, Francis Ford Copola, Brian De Palma, Abel Ferrara, Sidney Lumet y Stephen Frears.

  • 27/02/2009 9:45

    Falta Woody Allen y sobran unos cuantos...

  • 27/02/2009 3:02

    Por favor muchachos! no entremos en estas discusiones que de nada sirven. Estados Unidos sólo reconocerá a los hijos y aliados del Tío Sam.. No vale la pena esta lista, carece de amor al cine; es así. Raro que no hayan puesto a los hermanos Wayans (esos de las primeras Sacry movie. ¿Los tienen?)<br /> El suelo norteamericano tiene varios talentos, eso es indiscutible, pero una lista con 25 tipos que sólo filman allá me parece un desatino.

  • 27/02/2009 0:59

    Ferrara y De Palma filman una pelicula por año y ni siquiera son considerados estadounidenses... Que tal Raul Ruiz? Assyas? Miike?<br /> <br /> Entertraiment Weekly no ve mas alla de las 13 peliculas mas taquilleras que se estrenan en EEUU... quien armo esta lista es un ignorante total del cine mundial y no tiene vision periferica.<br /> <br /> Creo que sacando a Eastwood, Allen y Burton, el resto no deberian estar en la lista. Quizas los Coen.<br /> <br /> Saludos

  • 27/02/2009 0:24

    MARTIN SCORSESE<br /> QUENTIN TARANTINO<br /> JOEL Y ETHAN COEN<br /> TIM BURTON<br /> CLINT EASTWOOD<br /> PAUL THOMAS ANDERSON<br /> PEDRO ALMODÓVAR<br /> <br /> Me quedan 8. ¿Que eran los otros?

  • 27/02/2009 0:08

    Concuerdo con cuqui y Santiago. Hay varios directores de esa lista que están bastante sobrevalorados (Ridley Scott, Steven Soderbergh, Ron Howard, Quentin Tarantino, Ang Lee, Darren Aronofsky) y otros que son jóvenes y que les falta madurez artística (Zack Snyder, Jon Favreau). En cuanto al resto, no quitaría a nadie, pero sí agregaría a Coppola, a Cronenberg, a Wes Anderson, a Ben Stiller, a Francis Lawrence (Soy Leyenda fue para mí toda una revelación), a Gus Van Sant, a David Lynch, a Werner Herzog (por más que no sea yanqui) y una infinidad de nombres más que en este momento no se me ocurren.<br /> <br /> Es discutible la posición que se le asignaron a estos directores, pero bueno, se sabe que las listas por lo general carecen de objetividad. Porque, por algo son listas.

  • 26/02/2009 22:41

    Este tipo de listas suelen tener gustito a "no tenemos con que llenar la revista, hagamos un top de algo y zafemos unas páginas".<br /> Spielberg es a mi entender indiscutible. Ahora, ¿con que criterio Peter Jackson ocupa el 2do lugar? no tiene la historia de tipos como Eastwood, Scorsese, Scott, Mann, etc. Y si la excusa es su adaptación de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (no soy fan en lo más mínimo, lo admito) debo decir que Nolan hizo dos BATMAN espectaculares, y Cameron unas cuantas obras maestras del cine comercial de mucho más valor cinematográfico. En sí la mayoría son los directores más importantes del cine actual, lo más discutible serían algunas posiciones: Eastwood y Burton van mucho más arriba. Soderbergh está como muy alto. Los únicos que no me cierran son Apatow y Favreau. Antes que este último pondría a los Wachowski: Ni IRON MAN es MATRIX, ni ZATHURA es más que METEORO, me parece que los hermanos merecen más reconocimiento que Favreau. Y si la lista es de "los más importantes en actividad" Woody Allen debería estar, más allá de algunas pelis menores, Woody es hiper activo.

  • 26/02/2009 22:40

    Si se tiene en cuenta que Entertainment Weekly es una revista semanal sobre espectáculos muy liviana (aunque hay que reconocerlo muy bien hecha), la lista no está nada mal. <br /> Obviamente, de los 25 hay varios discutibles.<br /> -Que estén Jon Favreau, Ang Lee, Ron Howard, Zack Snyder, Ridley Scott o Darren Aronofsky me parece una exageración y que no estén ni Coppola ni Cronenberg ni casi ningún extranjero habla del yankeecentrismo de la revista. Pero no es una mala lista, para nada.

  • 26/02/2009 22:19

    Zack Snyder? Ron Howard? me parece un poco exagerado. Yo pondria a Terrence Malick y a David Cronemberg en lugar de esos dos. El resto no esta tan errado.

  • 26/02/2009 22:06

    Que lágrima esa lista. Sacaría a TODOS salvo a Michael Mann, Scott, Eastwood y P.T. Anderson. Me parece que esta lista carece de seriedad y no puede ser tomada en serio ni bajo el efecto de la mejor de las drogas...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


MUBI presenta la octava temporada de su podcast Encuentros
OtrosCines.com

Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.

LEER MÁS
"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS