Noticias
Ya es oficial: “Toy Story 4” es la película más vista de la historia en los cines de la Argentina
La producción animada de Disney y Pixar llegó este viernes 12 a 4.985.000 espectadores y este sábado se convertirá además en la primera en superar la barrera de los 5 millones de entradas.
Según las cifras divulgadas este sábado 13 por Ultracine, Toy Story 4 vendió 4.985.000 localidades desde su estreno el 20 de junio último y superó a Minions (4.935.000 espectadores) como la más vista de todos los tiempos en las salas locales.
El fenómeno de Toy Story 4 tiene rasgos de proeza por varios motivos. En principio, porque alcanzó;los 5 millones de entradas en apenas 23 días en cartel y porque, además, lo logró fuera del período de vacaciones de invierno, que es el más rentable de cada año. A esta altura, y pese a que desde el próximo jueves 18 tendrá la competencia de la nueva versión de El Rey León (será Disney vs. Disney), no es difícil aventurar que puede llegar incluso a los 6 millones de espectadores en una país cuya población apenas supera los 44 millones, y en medio de una profunda recesión económica.
La pasión de los argentinos por el cine de animación es única en el planeta. Mientras en la taquilla mundial el film animado más taquillero (Frozen) recién aparece en el puesto 14º, en el mercado local seis de los diez títulos más vistos son historias animadas destinadas al consumo familiar y, dentro de ese target, las sagas de la factoría Pixar (Los Increíbles, Monsters Inc., Cars, Buscando a Nemo y -claro- Toy Story) ocupan un lugar privilegiado.
Los distintos registros del INCAA y de la mítica revista Heraldo del Cinematografista indican que Deshonra (1952), de Daniel Tinayre, llegó a los 4.000.000 espectadores y que Nazareno Cruz y el lobo (1975), de Leonardo Favio, alcanzó los 3.400.000 tickets, pero desde que existen cifras confiables (1997-2019), que son compiladas y difundidas diariamente por la empresa Ultracine, el ranking histórico es el siguiente:
TOP 40 HISTÓRICO (1997-2019)
Fuente: Ultracine
1- Toy Story 4 (2019): 4.985.000
2- Minions (2015): 4.935.000
3- Titanic (1998): 4.750.000
4- La Era de Hielo 4 (2012): 4.500.000
5- Relatos salvajes (2014): 3.940.000
6- Avengers: Endgame (2019): 3.875.000
7- Mi villano favorito 3 (2017): 3.835.000
8- Los Increíbles 2 (2018): 3.535.000
9- Rápidos y furiosos 7 (2015): 3.360.000
10- Monsters University (2013): 3.340.000
11- Toy Story 3 (2010): 3.230.000
12- Coco (2018): 3.140.000
13- Shrek 2 (2004): 3.120.000
14- Buscando a Dory (2016): 2.955.000
15- Avatar (2010): 2.880.000
16- Avengers: Infinity War (2018): 2.865.000
17- Madagascar 3 (2012): 2.860.000
19- Intensa-mente (2015): 2.825.000
20- La pasión de Cristo (2004): 2.820.00
21- Shrek para siempre (2010): 2.765.000
22- Rápidos y furiosos 8 (2017): 2.740.000
23- The Avengers: Los Vengadores (2012): 2.680.000
24- Mi villano favorito 2 (2013): 2.615.000
25- El clan (2015): 2.610.000
26- La era de hielo 5 (2016): 2.600.000
27- Hotel Transylvania 3 (2018): 2.570.000
28- La era de hielo 2 (2006): 2.530.000
29- Los Simpsons: La película (2007): 2.495.000
30- El secreto de sus ojos (2009): 2.470.000
31- La vida secreta de tus mascotas (2016): 2.400.000
32- Jurassic World: El Reino Caído (2018): 2.335.000
33- Rápidos y furiosos 6 (2013): 2.215.000
34- Manuelita (1999): 2.210.000
35- Madagascar (2005): 2.170.000
36- Metegol (2013): 2.115.000
37- Las crónicas de Narnia (2006): 2.070.000
38- Cars 2 (2011): 2.055.000
39- La Bella y la Bestia (2017): 2.050.000
40- La Era de Hielo 3 (2009): 2.030.000
Algunas consideraciones sobre el ranking histórico:
-De los 40 títulos más vistos en nuestro país, 24 son de animación. En el Top 40 mundial, son apenas 7.
-De esos 40 films más convocantes, solo 5 son argentinos (y 2 fueron dirigidos por Juan José Campanella).
-Avatar, que por ahora es el film más taquillero del mundo (pronto será destronado por Avengers: Endgame), en Argentina figura recién en el puesto 15º.
-En el Top 40 nacional no hay ninguna película de Star Wars. En el ranking mundial hay 4 de esa franquicia entre los 40 films de mayor recaudación.
-Como quedó dicho en la nota, el film animado más taquillero de la historia en todo el mundo, Frozen, se ubica en el puesto 14º. Sin embargo en la Argentina ni siquiera aparece entre los 40 más vistos.
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El cine argentino participará en la competencia Cineasti del Presente con Hijo mayor, de Cecilia Kang; y Olivia, de Sofía Petersen.
En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.
El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
Diego querido! Te sigo desde Canal (á). Toy Story es una maravilla.. la 3 me dejó moqueando... Todavia no fui a ver esta, en la 3 solo estaba de novio (año 2010) ahora ya tengo 2 nenas... la 1 de 1995 tenia 14 años y recuerdo haberla visto y desde ese día no paré con mi fanatismo... hermosa saga! Un abrazo
Serugio: en la nota se ponen los casos de Nazareno Cruz y el lobo y de Deshonra. Y en el ranking se aclara dos veces que es de 1997 a la fecha y por qué Fernando: Toy Story 4 vendió 4.660.000 entradas ANTES de que comenzaran las vacaciones de invierno el lunes pasado en el interior; o sea, casi toda su recaudación. Y respecto de lo otro, obviamente hay películas pequeñas que son un éxito comercial y también online, pero este no es un ranking de rentabilidad sino de venta de entradas en salas. Saludos
2 observaciones: - La afirmación "Lo logró fuera del período de vacaciones de invierno" es relativo (por no decir equivocado): habría que decir "fuera del período de vacaciones de invierno en Buenos Aires", ya que varias provincias están en vacaciones de invierno desde el 8/7, incluyendo Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos. - Una película independiente vista por mucha menos gente que TOY STORY 4, si recupera lo invertido y sus responsables ganan dinero de manera razonable ¿no puede considerarse un éxito también, aunque no aparezca en estas listas rebosantes de ceros? Y por otra parte ¿todavía seguimos evaluando el éxito de una película teniendo en cuenta la gente que paga una entrada en las salas, cuando sabemos que hay otras maneras de verla? Se dirá que quienes ven una película descargada, online, etc. no le están pagando a quienes la hicieron: entonces estamos hablando no de películas más "vistas" sino de las que más dinero le proporcionaron a sus directores, productores, actores, etc.
De años anteriores a ese periódo hay peliculas mas millonarias que muchas de ahi como NAZARENO CRUZ o JUAN MOREIRA y la de los 4 millones que nunca recuerdo...