Críticas
Amores asesinos, de Todd Robinson
Dos contra el mundo
Por tercera vez, llega al cine la historia de "los asesinos de corazones solitarios", una de las parejas más famosas de la historia delictiva norteamericana por su grado de perversión y sangre fría. En este caso, el resultado es tan correcto como impersonal.
La principal apuesta de Robinson es dividir la narración en dos vertientes: por un lado, el sangriento raid delictivo de Martha (la siempre exquisita Salma Hayek) y Raymons (Jared Leto) y, por el otro, la investigación policial y especialmente las desventuras del detective Elmer Robinson (un inexpresivo John Travolta), un viudo que se debate entre su obsesivo profesionalismo, la conflictiva relación con su hijo adolescente (Dan Byrd) y la dificultad para construir una nueva relación afectiva con una colega (Laura Dern).
Pero, lejos de ganar en interés y complejidad psicológica, la decisión de abrir la película en esas dos líneas termina dispersando y diluyendo la tensión (es bastante más interesante la relación entre los amantes/asesinos que el mundo interior del atormentado policía), mientras que tampoco se lucen demasiado los personajes secundarios que componen buenos intérpretes como la apuntada Dern o James Gandolfini, como el leal compañero de Robinson.
Sin grandes hallazgos ni traspiés, correctamente construida y bellamente fotografiada, Amores asesinos transcurre en una agradable medianía, que extraña el brío de las dos versiones anteriores y de clásicos en esta línea como Bonnie and Clyde. Quizás, el aspecto más cuestionable -además de su falta de audacia- sea una mirada peligrosamente condescendiente hacia la pena de muerte. Por lo demás, no tiene demasiados elementos que puedan disgustar al espectador.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.
Reseñas de dos de los estrenos nacionales de esta semana.
-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.
Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.
HOLA!<br /> QUERIA SABER SI ALGUIEN SABE EL TITULO DE LA CANCION CON LA QUE COMIENZA LA PELICULA... A MEDIDA QUE VAN MOSTRANDO LAS FOTOGRAFIAS...<br /> POR FAVOR, SI LO SABEN, ME LO ESCRIBEN...<br /> DEJO MI MAIL:<br /> ELBLANCODETUSOJOS@HOTMAIL.COM<br /> <br /> MUUUUUUUUUCHAS GRACIAS!<br /> <br /> =)