Críticas
Amores asesinos, de Todd Robinson
Dos contra el mundo
Por tercera vez, llega al cine la historia de "los asesinos de corazones solitarios", una de las parejas más famosas de la historia delictiva norteamericana por su grado de perversión y sangre fría. En este caso, el resultado es tan correcto como impersonal.
La principal apuesta de Robinson es dividir la narración en dos vertientes: por un lado, el sangriento raid delictivo de Martha (la siempre exquisita Salma Hayek) y Raymons (Jared Leto) y, por el otro, la investigación policial y especialmente las desventuras del detective Elmer Robinson (un inexpresivo John Travolta), un viudo que se debate entre su obsesivo profesionalismo, la conflictiva relación con su hijo adolescente (Dan Byrd) y la dificultad para construir una nueva relación afectiva con una colega (Laura Dern).
Pero, lejos de ganar en interés y complejidad psicológica, la decisión de abrir la película en esas dos líneas termina dispersando y diluyendo la tensión (es bastante más interesante la relación entre los amantes/asesinos que el mundo interior del atormentado policía), mientras que tampoco se lucen demasiado los personajes secundarios que componen buenos intérpretes como la apuntada Dern o James Gandolfini, como el leal compañero de Robinson.
Sin grandes hallazgos ni traspiés, correctamente construida y bellamente fotografiada, Amores asesinos transcurre en una agradable medianía, que extraña el brío de las dos versiones anteriores y de clásicos en esta línea como Bonnie and Clyde. Quizás, el aspecto más cuestionable -además de su falta de audacia- sea una mirada peligrosamente condescendiente hacia la pena de muerte. Por lo demás, no tiene demasiados elementos que puedan disgustar al espectador.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
El flamante y notable film del director de 1982 (2019) se exhibe en calidad de preestreno y work in progress, ya que la première mundial será el 17 de noviembre próximo en el prestigioso IDFA de Amsterdam.
Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.
Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.
-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

HOLA!<br /> QUERIA SABER SI ALGUIEN SABE EL TITULO DE LA CANCION CON LA QUE COMIENZA LA PELICULA... A MEDIDA QUE VAN MOSTRANDO LAS FOTOGRAFIAS...<br /> POR FAVOR, SI LO SABEN, ME LO ESCRIBEN...<br /> DEJO MI MAIL:<br /> ELBLANCODETUSOJOS@HOTMAIL.COM<br /> <br /> MUUUUUUUUUCHAS GRACIAS!<br /> <br /> =)