Cine en Casa
Ucrania en llamas
Está disponible en Netflix Winter on Fire: Ukraine's Fight for Freedom, uno de los cinco largometrajes documentales nominados al Oscar, que retrató el movimiento popular que impulsó la caída del gobierno prorruso de Víktor Yanukóvich.
Entre noviembre de 2013 y febrero de 2014 miles de ucranianos ocuparon Maidán, la plaza de la independencia en Kiev, para protestar contra la decisión del presidente Víktor Yanukóvich, líder del prorruso Partido de las Regiones, de suspender la anunciada firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea.
En principio, fueron los estudiantes quienes encabezaron el movimiento Euromaidán, pero luego se fueron sumando muy diversos sectores, desde grupos fascistas que chocaron con la policía hasta representantes de la iglesia ortodoxa.
El documental de Evgeny Afineevsky registró in situ, casi como si fuera un corresponsal de guerra, el día a día (fueron 93 jornadas hasta que Yanukóvich fue depuesto y huyó a Rusia) de este movimiento que se inició como demostración pacifista y finalizó casi como una revolución con enfrentamientos armados en las calles y decenas de muertos.
Está claro que el director simpatiza con los europeístas y, de hecho, glorifica a los jóvenes que lucharon (y a los mártires que murieron). Más allá de las posturas políticas, el documental se sostiene por la potencia y urgencia de sus imágenes que permiten comprender las dimensiones y alcances del movimiento de protesta y de la represión del aparato estatal.
Lejos de la maestría visual de Maidan, trabajo de Sergei Loznitsa sobre el mismo tema, Winter on Fire: Ukraine's Fight for Freedom resulta, de todas formas, un registro contundente y sobrecogedor sobre una de las regiones más conflictivas del planeta.
Notas sobre otros tres documentales nominados al Oscar disponibles en Netflix:
-Cartel Land (Tierra de cárteles)
-Amy
-What Happened, Miss Simone?
Y aquí una nota de Roger Koza sobre la quinta nominada, The Look of Silence, en nuestro blog Con los Ojos Abiertos.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.